Secciones

Campaña Techo

E-mail Compartir

Porque buscamos construir una sociedad justa, donde todos contemos con las mismas oportunidades. Porque aún quedan más de 36.000 familias viviendo en campamentos, que nos impulsan a ser partícipes de un cambio real en Chile. Porque estamos convencidos que en el trabajo conjunto y en los sueños compartidos se encuentra el motor por el que trabajamos incansablemente.

Gracias por ser parte de nuestra cruzada "Techo es más que un Techo", por creer que un cambio real va de la mano de soluciones habitacionales integrales y definitivas.

En nombre de las familias y voluntarios con los que trabajamos en todo Chile, un abrazo afectuoso.


Comercio en Copiapó

Por razones de normativa de libre competencia, nuestra Cámara no realiza estudios de afluencia de público ni similares, por lo que no disponemos de datos cuantitativos de ningún centro comercial en particular.


Respuesta al señor Juan Carlos González

La teoría del Señor Juan Carlos González, representante de los capitanes de la industria pesquera, no considera que la investigación que lleva a cabo la fiscalía es por cohecho en la Ley de Pesca y no en todas las normas aprobadas por el Congreso.

En esta ley los hechos son tan claros y elocuentes, que ha permitido que no solo los parlamentarios, sino líderes de opinión y el propio Gobierno encabezado por el Ministro Luis Felipe Céspedes estén abiertos a cambios profundos en la norma.

Desde la pesca artesanal creemos que toda ley ilegítima, obtenida bajo cohecho, debe ser anulada o revisada, porque la teoría del empate solo beneficia a quienes pagaron las coimas.


Sename Atacama

En el contexto de la nota publicada en la edición del día miércoles 29 de junio de 2016, en página 5 del medio que usted dirige, me gustaría aclarar que el Servicio Nacional de Menores (Sename) Atacama trata casos y situaciones delicadas y complejas toda vez que trabaja directamente con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes que permanecen en alguna residencia, e incluso de los jóvenes que cumplen condena o sanción en el sistema de justicia juvenil, por disposición de tribunales.

Cabe destacar que los organismos colaboradores, de los que dependen las residencias de protección en Atacama, realizan denuncias, en Carabineros, por abandono cuando los niños salen del lugar sin autorización de los profesionales. Tras, aproximadamente tres horas de este abandono, se informa la situación al respectivo tribunal de familia, quien da orden de búsqueda.

Sin embargo, las diligencias no quedan sólo ahí porque después de 24 horas que el niño o niña no ha regresado a la residencia se realiza una denuncia por presunta desgracia.

Por otra parte, es importante que la comunidad se informe bien y sepa que los niños, niñas y adolescentes que permanecen en residencias de Sename no están privados de libertad, lo que les da derecho a salir a la calle igual que niños y niñas que viven en otro tipo de hogares.

También tienen derecho a compartir los espacios públicos con sus pares y el resto de la comunidad y a participar de actividades dentro y fuera del lugar de residencia. Asimismo, si son mayores de 14 años y cometen algún delito serán puestos a disposición de los juzgados de garantías respectivos y tendrán que cumplir la sanción que estipule la ley, como cualquier otro joven.

Que la sociedad comprenda que estos niños y jóvenes son como cualquier otro, que lamentablemente han sufrido más vulneraciones, han sido víctimas de maltrato y frecuentemente han tenido ejemplos negativos por parte de adultos significativos no quiere decir que deber ser señalados con el dedo.

Señor director:

Techo-Atacama

Junto con agradecer la entrevista que me hiciera recientemente el Diario de Atacama, quisiera resaltar que tal como señala la nota periodística, mis apreciaciones respecto a la situación del comercio en Copiapó no corresponden a estudios cuantitativos que haya realizado la Cámara Chilena de Centros Comerciales, sino a testimonios recogidos a nivel local de dirigentes del comercio.

Manuel Melero A. presidente Cámara Chilena de Centros Comerciales

Señor director:

Hernán Machuca, vocero nacional Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp)

Sr. director:

Anamaría Aguirre Canto, directora regional de Sename