L.Andrade/P.Vásquez
Un adolescente de 16 años, quien reside en un centro colaborador del Sename, fue detenido el fin de semana en Chañaral.
Según fuentes policiales, dos desconocidos habían disparado a un domicilio. Ante esto, el afectado hizo la denuncia ante Carabineros y se iniciaron las primeras diligencias. Fue así como diferentes personas entregaron información respecto a que los presuntos autores se encontraban al interior de una casa enclavada en un cerro.
Al llegar a la vivienda, carabineros encontró dos armas hechizas, una bolsa de material nylon con 6 milígramos de pasta base de cocaína y un estuche de genero con marihuana.
Debido a las pruebas encontradas los dos menores fueron detenidos. Sin embargo, los uniformados se percataron que en el caso de uno de ellos, existía una denuncia por presunta desgracia, ya que no había vuelto a la residencia Emanuel, recinto perteneciente a un organismo colaborador del Sename.
Denuncias
En el centro Emanuel, ubicado en el sector alto de Copiapó, residen menores de edad que son derivados por órdenes judiciales debido a que no cuentan con adultos que se hagan responsables. Según explicó el capitán de Carabineros, Miguel Lizama, han recibido varias denuncias por presuntas desgracias porque los adolescentes dejan la residencia. "No los pueden obligar a estar adentro del hogar, pero no salen a cada rato. Los adolescentes saltan por una pandereta que da a los pies de la subcomisaría y después saltan a la calle. La directora cuando se arrancan viene a la subcomisaría e interpone una denuncia por presunta desgracia".
Lizama agregó que "cerca de las 18 horas se ve cuando saltan la muralla, los mismos cuidadores ven que se arrancan. Ellos interponen la denuncia por un protocolo que tienen".
El capitán especificó que "a veces se va uno, otras veces dos adolescentes. Son cinco o seis que se van continuamente".
Sin embargo, señaló que estas denuncias por presuntas desgracias han disminuido. "En el recuento, en horas de la noche se daban cuenta que faltaban, en la actualidad los menores están saliendo con la autorización de los cuidadores. Los menores tienden a irse del recinto a su ciudad natal", comentó.
Explicó que "hubo un acuerdo con la directora del hogar y la jueza porque no correspondía una denuncia por presunta desgracia. Ha bajado la cifra porque la dirección le está dando la facilidad (a los menores) para ir a ver a su familia o a comprar"
Este medio se contactó con Sename para consultar sobre la situación del centro y sus protocolos, sin embargo declinaron referirse al tema para esta publicación.
Residencia
Según la página web del organismo colaborador Corporación Prodel a cargo de la residencia Emanuel en ella: "se atienden a niños y adolescentes varones, quienes se encuentran al cuidado del Servicio Nacional de Menores, por orden judicial, por no contar con un adulto referente y responsable de su cuidado. Las vulneraciones que presentan son de diversas índoles, debiendo los equipos profesionales desplegar diversas estrategias para lograr su adhesión y permanencia en la residencia, instancia establecida previa a su fase de reparación".