Secciones

Ambiente futbolero e incremento en las ventas generó "La Roja"

FÚTBOL. Por motivo del partido los copiapinos se mostraron con la indumentaria de la selección por las calles de la ciudad. Además los comerciantes sacaron cuentas alegres vendiendo gran parte de sus productos previo a la final.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

Los copiapinos sintieron el llamado de la final de la Copa América Centenario y salieron a "equiparse" con cotillón y alimentos, generando un alza en las ventas y la felicidad de los comerciantes.

El ambiente comenzó temprano en la capital regional con sonido de vuvuzelas y autos con banderas que transitaban dando la antesala de la nueva final entre Chile y Argentina. Esas mismas ganas se veían en quienes andaban con la indumentaria del seleccionado nacional por las calle de la ciudad.

Incremento

Los comerciantes con puestos en las calles de Copiapó sacaron cuentas alegres con un aumento de hasta 100% en sus artículos con alusión a Chile y la final deportiva. Los niños fueron los que más se aprovecharon de la instancia haciendo que sus padres les compraran banderas, pinturas y gorros.

El boom sin duda alguna fueron las camisetas. Joel Pérez, que tiene una tienda de estos implementos en la feria libre de Copiapó dijo que las tallas pequeñas fueron las primeras en agotarse en la mañana de ayer, y en la tarde las XL también se le terminaron.

"Hoy día nosotros hemos aumentado las ventas un 100%, estamos acá todo el año, pero las de la selección comenzó el alza de ventas desde la victoria a México. Desde ahí hemos subido mucho ya que la gente se empezó a ilusionar", destacó el vendedor.

Sobre las favoritas enfatizó que a pesar que antes las más vendidas eran las de Alexis Sánchez, Vidal y Medel; ahora piden todas y le ha sorprendido que hasta la de Beausejour la han pedido, en especial los más pequeños.

"Teníamos stock por los campeonatos pasados, pero debemos ir renovando y siempre trayendo más ya que les gusta estar actualizados con las camisetas", dijo Pérez.

"Un éxito", respondió Ricardo Céspedes, al ser consultado por su venta de gorros en la jornada de ayer. El comerciante contó que agregó los elementos de la selección a sus habituales ventas de calcetines y los terminó vendiendo todos.

"Lo vendí todo, yo no vendo estas cosas pero quise probar y me quedan solo dos de los más de cincuenta que traje, y solo fue en una mañana", resaltó el vendedor.

Lionel González tiene un negocio frente al Unimarc de avenida Henríquez y otro en el bandejón de Van Buren con Los Carreras, en ambos se dedica a la venta de artículos de Chile y se mostró sorprendido por las compras que realizaron ayer los residentes de Copiapó.

"Desde que comenzó la copa con los dos primeros partidos las ventas estuvieron muy malas, pero con los últimos dos partidos y las victorias las ventas subieron", dijo González. Agregó que "Del 100% que teníamos bajamos un 30% en esos días malos y ahora hemos subido un 60%".

Últimas Compras

Diversas personas haciendo las últimas compras se observaron en los supermercados del centro de la ciudad. Los carros con carbón carne y el infaltable bebestible se hacían presentes en las largas filas que había a eso de las 16:00 horas de ayer.

"Vine por lo último, nos faltaba pollo y aprovechamos la oferta para hace un asado como corresponde y ver el partido", destacó Claudia Salas, copiapina en el supermercado Unimarc.

Al ingresar a los supermercados ocurría el caso que las cajas estaban llenas de gente esperando pagar sus productos, pero en el interior solo estaba lleno el sector de la carnicería. El resto de las secciones estaban sin gente y ahí se notaba que las compras de ayer eran con el fin de la final de la copa.

El personal a cargo de las secciones al interior al ser consultados por las ventas resaltaban que los productos de carnicería fueron los más demandados en la jornada de ayer, en especial por motivos el partido, mientras que los bebestibles se compraron el sábado, donde llegó más gente por compras mensuales de igual forma.

"Hoy día nosotros hemos aumentado las ventas un 100%, estamos acá todo el año, pero las de la selección comenzó el alza de ventas desde la victoria a México".

Joel Pérez, Comerciante Feria Libre

"Desde que comenzó la copa con los dos primeros partidos las ventas estuvieron muy malas, pero con los últimos dos partidos y las victorias las ventas subieron".

Lionel González, Comerciante copiapino

100% aumentaron las ventas de camisetas en la jornada de ayer para los vendedores de la feria libre de Copiapó.

60% subió la venta de implementos relacionados con la Selección Chilena de Fútbol y la Copa América Centenario.

Realizan servicios del municipio de Copiapó en terreno

INICIATIVA. El programa busca acercar las oficinas a los vecinos de la comuna durante los fines de semana.
E-mail Compartir

Con el objetivo de llevar las oficinas municipales a los barrios de Copiapó, se desarrolló el segundo fin de semana del Programa Municipal "Copiapó Activo". Todo comenzó con un bingo para los cientos de vecinos y vecinas que se agolparon a la carpa montada por el municipio en la multicancha El Tambo.

La música también estuvo presente la noche inaugural, ya que las voces femeninas se lucieron arriba del escenario con el Festival de La Dueña de Casa, en donde Ana Moya, Luisa Godoy y Magdalena Caimanque sacaron aplausos luego de sus presentaciones.

Como no podía faltar la elección de candidatas a reinas también fue todo un éxito, ya que cuatro vecinas de todas las edades dejaron la timidez de lado para sentirse unas verdaderas reinas arriba del escenario. Rosa Pizarro, Eveleyn Suarez, Ruby Avalos y Verónica Juica participaron del certamen, siendo esta última la ganadora.

Segunda Jornada

El fin de semana diferentes stand dispuestos por la Municipalidad de Copiapó comenzaron a atender a la comunidad que poco a poco fue llegando a realizar sus distintas consultas e inquietudes en temas como: Registro Social de Hogares, OMIL ofertas laborales, subsidios y pensiones, asistencia social, asistencia jurídica, oficina de la mujer entre otros servicios que presta el municipio de lunes a viernes de 08 a 14:00 horas.

El alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini, se instaló con un stand junto a sus asesores para atender de manera personalizada a cada vecino que necesitara conversar directamente con la máxima autoridad comunal.

Los vecinos y vecinas que llegaron al Copiapó Activo también pudieron disfrutar de masajes express, peluquería de niños y adultos, manicure, juegos inflables, cama elástica y mucha entretención.

Para esta semana seguirán las jornadas de Copiapó Activo, repitiendo los servicios con otro sector de la ciudad. Será el turno de los vecinos del sector de Ampliación Prat y Arturo Prat.