Secciones

Gobierno entregó más de mil 548 computadores con conectividad a estudiantes de 7º básico en Copiapó

APORTE. A través del programa "Me Conecto para aprender", se busca disminuir la brecha de acceso y uso de las TIC, mejorando la calidad integral de la educación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes.
E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia, el intendente Miguel Vargas, la seremi Pilar Soto Rivas junto al director regional de Junaeb Walter Muñoz hicieron entrega de mil 548 computadores a estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos de Copiapó, beneficiados con el programa "Me Conecto para Aprender".

Cabe resaltar que durante este año, serán entregados casi 3 mil equipos de última tecnología a los alumnos de Atacama, quienes además reciben una banda ancha con internet gratuito por un año, lo que se hará posible gracias a esta iniciativa que tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), aportar de este modo a la calidad integral de la educación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes que asisten a establecimientos públicos.

Vargas, dijo que "estamos practicando condiciones de equidad en el acceso a mejores oportunidades para nuestros niños y así mejorar su aprendizaje. Esto se complementa con todas las iniciativas que estamos impulsando como Gobierno, para cumplir con el anhelo de todos de avanzar hacia una educación de calidad".

Matrimonio celebra bodas de oro junto a la comunidad en Chañaral

FIESTA. La pareja disfrutó con la familia. Ya tiene doce nietos.
E-mail Compartir

Una emotiva ceremonia se realizó en la Iglesia Santa Cruz ubicada en el sector popular de la Bellavista en donde Carlos Medina (76) y Olivia Tabilo (78) renovaron sus votos acompañados por sus familiares directos e invitados especiales luego de cumplir cincuenta años de casados. Fruto de esta relación nacieron Susana, Jimena, Verónica, Angélica, Claudia y un hijo varón adoptado los que generaron doce nietos y dos bisnietos. Ambos se conocieron cuando trabajaban en una misma empresa en diferentes rubros.

Compromiso

La ceremonia comenzó con unas palabras de alivio del cura Jaime Pizarro para la novia al indicarle que "no te asustes, no volverás a casarte de nuevo simplemente vienes a reafirmar ese amor que Dios le ha dado a los dos", sacando carcajadas en los familiares e invitados. Luego el religioso señaló que esto no termina con esta celebración sino que queda mucho por enseñar, caminar y criar. Posteriormente un emotivo momento se vivió cuando el párroco les preguntó si ambos estaban dispuestos a renovar sus votos en lo cual ambos señalaron fuertemente que sí sellando el compromiso con un abrazo y el tradicional beso que hizo que varios de sus familiares directos, al igual que el novio y la novia, se emocionaran dejando caer desde sus ojos lágrimas de felicidad.

Otro de los momentos especiales fue cuando se vio el libro de registro que lleva los nombres de quienes han contraído matrimonio en la iglesia y se da lectura que en el año 1966, un día 25 de junio, esta feliz pareja salió caminando desde el altar y hoy queda nuevamente en el registro la reafirmación y celebración de las bodas de oro. Al consultar a ambos sobre cuál es la formula para llegar a vivir medio siglo juntos, sabiendo que hoy existen parejas que duran muy poco tiempo, ambos indicaron que el amor a Dios, el diálogo, respeto y el saber escuchar son las herramientas que permiten que ambos tengan una hermosa familia.

Limpian, arborizan y entregan libros en sector de Rosario

INTERVENCIÓN. Durante la actividad se lograron completar 3 contenedores con 25 metros cúbicos de residuos voluminosos retirados del sector.
E-mail Compartir

Redacción

Una jornada de limpieza y arborización del sector Rosario de Copiapó, realizó la Seremi del Medio Ambiente, la Red Ambiental de Empresas de Atacama y la organización social "Movimiento Rosario", -integrada en su gran mayoría por jóvenes y niños del histórico sector-, en el marco de las actividades programadas para la celebración del mes del medio ambiente.

El seremi César Araya se mostró muy satisfecho con la labor desplegada y detalló que buscaba "realizar una jornada socio ambiental y ser un aporte a través de la recolección de microbasurales que estaban como foco de insalubridad en el sector, además plantamos algunos árboles aportados por Conaf y también la Red Ambiental está aportando una cantidad importante de libros para complementar la biblioteca que está conformando el Movimiento Rosario".

Mes del medio ambiente

Cabe destacar que con esta jornada de educación ambiental se buscó contribuir en el rescate del barrio. Formó parte de una serie actividades programadas por la seremi de Medio Ambiente en conjunto con la Red Ambiental de Empresas de Atacama en el contexto de la Conmemoración Mes del Medio Ambiente 2016, entre las que destacó el desarrollo de una feria ambiental, materializada el 9 de junio en Copiapó.

Carla Peña, presidenta de la Red Ambiental de Empresas de Atacama, tras la actividad educativa dijo que "estamos apoyando con distintos elementos como hoy con camiones tolvas para hacer los retiros de basura, colaciones y una serie de gestiones para apoyar la plantación de árboles y además trajimos cerca de 300 libros para poder habilitar la biblioteca de la Casa Cultural del Movimiento Rosario en la que ellos hoy están llevando a cabo una serie de actividades".

En tanto, Luis Santos, presidente del Movimiento Rosario indicó que "esta actividad es en conmemoración del medio ambiente y elegimos nuestra población, porque es un sector que no tiene muchos arbolitos y estaba un poquito sucia, así es que había que hacerle una mantención… Es súper bueno que las agrupaciones, la Seremi del Medio Ambiente y las mineras a través de la Red Ambiental que crearon nos estén ayudado y estén ayudado al pueblo donde realmente hace falta".

Balance de la limpieza

En el lugar se lograron completar 3 contenedores con 25 metros cúbicos de residuos voluminosos, los que fueron derivados al relleno sanitario de Copiapó. Además durante toda la jornada en la plaza de Rosario la Seremi del Medio Ambiente dispuso un stand que entregó material a los asistentes y niños presentes, además las propias vecinas del sector realizaron clases de zumba.

300 libros fueron entregados para la conformación de la biblioteca del Movimiento Rosario.