Secciones

Murió menor que se encontraba grave tras accidente de tránsito en Vallenar

DECESO. Amaro Bassi Sepúlveda no logró sobreponerse a las heridas. Familia donó sus órganos.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

"Sangre de guerrero mi amarito te amo mucho mi sobrinito tierno, juega con tus primos en el cielo y cuídanos. Vas a estar con tus tata y tu mami y la Sole, descansa en paz mi pequeño ángel", escribió Cristopher Bassi, tío de Amaro Bassi Sepúlveda, confirmando a través de las redes sociales la muerte del menor que se encontraba internado en el Hospital de Coquimbo.

Amaro había sobrevivido al accidente ocurrido el sábado en la ruta 5, que une Copiapó con Vallenar, donde murió su madre Katherine Sepúlveda, sus abuelos Mónica Barraza y Francisco Bassi y su tía Soledad Bassi, debido al impacto del vehículo en que se movilizaban con un camión, cuando viajaban hacia La Serena.

En horas de la mañana de ayer se confirmó el deceso del menor que cumpliría dos años y que quedó en estado de extrema gravedad por las heridas del choque, motivo por el que fue derivado a Coquimbo, recinto cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica. Desde su familia se informó la situación a través de las redes sociales, además se confirmó que los órganos fueron donados.

Consecuencia

Alrededor de las 7.45 horas del sábado y por causas que se indagan, el furgón conducido por Francisco Bassi Estay chocó la parte posterior de un camión de carga en la Ruta-5 a 20 kilómetros de Vallenar.

Debido al impacto, en el lugar fallecieron cuatro personas adultas, mientras que hubo tres heridos Laddy Bassi de 21 años y dos menores de edad, uno de ellos Amaro Bassi Sepúlveda, quien de inmediato fue derivado al Hospital de Coquimbo donde finalmente falleció.

El día del accidente el fiscal Jorge Hernández indicó que a la hora de la colisión había una densa niebla, condición que podría haber incidido en la ocurrencia de los hechos.

Repercusiones

Ante lo ocurrido la diputada (DC), Yasna Provoste, se acercó al Ministerio de Obras Públicas (MOP), para solicitar medidas de seguridad vial en la ruta y evaluar los estándares de la concesionaria.

Por el requerimiento el ministro del MOP, Alberto Undurraga, reconoció que se debe analizar la situación de la ruta y reforzar la seguridad.

"Hay un conjunto de lugares entre la ruta que une La Serena y Caldera que a pesar de estar señalizado los lugares de niebla no son percibidos por los conductores, y hemos tenido lamentables accidentes en ese lugar. Por lo tanto, hay otras medidas de seguridad como cerrar la mediana entre un lado y otro de la carretera, avisos y señalizaciones en el pavimento que vamos a realizar para tomar nuevas medidas de seguridad y con ello evitar accidentes como los que hemos tenido en algunos lugares", sentenció la autoridad.

Undurraga agregó que se le solicitó a los equipos técnicos del ministerio que analicen las velocidades de la ruta para disminuirla en algunos tramos de ser necesario.

Chriss Castro Fuentes: Fuerza negrito lo lamento tanto por tu sobrinito tan lindo, es un angelito que Dios mandó a llamar. Ahora el cielo está de fiesta para recibir este angelito para que se junten con tu mamita y papá y la Sole, y el Amaro se juntará con su mamita, mucha pero mucha fuerza y mis más sentido pésame para tu hermano un abrazo gigante Q.E.P.D AMARITO.

Verónica Araya Bogdanic Mis más sentidas condolencias a toda tu familia, no los conozco pero la pérdida de un ser querido y si es un hijo es muy grade, solo Dios tiene respuesta. Mucha fuerza y paz.

Brigida Palacios Morales Que tristeza más grande. Fuerza para Francisco y toda su familia y tu Leito mucha tranquilidad para la familia.

Katherine Barraza Que los Ángeles te reciban y tu madre abuelos y tía te guíen hacia sus brazos ... que el señor le dé consuelo a tu padre y tu familia descansa pequeño Amarito.

5 víctimas fatales y dos sobrevivientes dejó finalmente el accidente de tránsito.

4 días se mantuvo internado Amaro en la UCI del Hospital de Coquimbo.

20 kilómetros al norte de Vallenar se produjo el accidente vehicular.

Revisan situación habitacional en El Salado

MINVU. Vecinos afectados por el aluvión del año pasado fueron informados de los proyectos que los beneficiarán.
E-mail Compartir

Hasta la localidad de El Salado llegaron los equipos de trabajo del Serviu Atacama y de la Seremi de Vivienda y Urbanismo con la finalidad de trabajar de manera conjunta con las familias de este sector, que resultó seriamente dañado luego del paso del aluvión del año pasado.

En la ocasión las familias pudieron conocer la situación actual en materia de proyectos habitacionales, además de revisar junto a los profesionales cada caso en forma particular, quienes recogieron las inquietudes de las mismas familias que hasta ahora tienen relación con la materialidad de la vivienda a construir y con los listados de familias favorecidas con el beneficio.

Sobre la visita el seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza, señaló que "es completamente válido que las familias tengan interrogantes y la mejor forma de resolverlo es estando aquí directamente con ellos. Por esta razón hemos desplegado a nuestros equipos para que trabajen de manera conjunta con las familias y así poder disipar cada una de las dudas que este grupo de personas pueda tener, respondiendo así de igual manera a nuestra primera autoridad regional, intendente Miguel Vargas y a la parlamentaria Yasna Provoste, quienes de manera enfática nos han solicitado un trabajo riguroso con las familias de El Salado", señaló.

Carlos Alvarez, vecino de El Salado, explicó que "las visitas de autoridades siempre son importantes y bienvenidas, pero lo son aún más cuando llegan con alguna propuesta concreta de trabajo que nos haga ver que de verdad avanzamos y en este caso en particular puedo decir que este trabajo nos ha permitido revisar uno a uno nuestra situación en cuanto a vivienda, donde nosotros como lugareños hemos hecho saber a la autoridad que la prioridad es y deben ser las familias que perdieron su vivienda producto del aluvión y no familias que tienen un terreno en El Salado, pero que no han vivido nunca aquí o bien se han ido hace muchos años ya; que es lo que nosotros hemos denunciado y donde las autoridades aquí presentes han puesto toda la voluntad para resolverlo".

Igualmente, el director (P y T) Serviu Atacama, Juan Guirao, enfatizó que las familias "deben estar tranquilas, ya que el Ministerio de Vivienda, por medio de este servicio construirá todas las casas que deba construir para quienes resultaron damnificados. Nuestros equipos han trabajado desde el primer día, y esta es una reunión en que revisamos dificultades que debemos sortear, pero que son normales en proyectos de esta envergadura. Al final del proceso cada familia damnificada tendrá su vivienda".