Secciones

Atacama registró una disminución de 4% en los delitos de mayor connotación social

ANÁLISIS. Esta estadística es el número comprendido entre el 6 y el 12 de junio. Según el general Bohle esto se debe al trabajo integrado con la comunidad.
E-mail Compartir

Una disminución de un 4% registraron los casos de delitos de mayor connotación social en la región de Atacama durante la semana comprendida entre el 6 y 12 de junio, de acuerdo a los antecedentes emanados de la oficina de análisis criminal del Departamento de Operaciones de la III Zona de Carabineros.

Para el general Jorge Bohle esta disminución en las cifras es el reflejo que el trabajo integrado con la ciudadanía, la autoridad y las organizaciones comunitarias.

"Todo ello, por supuesto, sumado a la nueva estrategia operacional y al actuar de calidad que nos ha exigido nuestro mando institucional, con el propósito de satisfacer las necesidades de seguridad de las personas, con elevados niveles de eficiencia y efectividad", dijo.

De acuerdo a las cifras entregadas y comparativas a igual período del 2015, fue la Segunda Comisaría Copiapó la unidad que más disminuyó los delitos (15%), lo cual tiene su fundamento, según la institución, en los lineamientos de acción que han asumido para abordar los delitos y cumplir con el Plan estratégico 2016-2019, que persigue convertirse en la verdadera frontera entre la delincuencia y la ciudadanía, expresó el general Bohle.

No obstante estas cifras, el general de Carabineros llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia, sobre todo en los delitos violentos que han experimentado un incremento en el robo con violencia, robo con intimidación, lesiones y homicidios. En el tema de los delitos contra la propiedad, también el llamado es a tener más cuidado y prevención en el robo de vehículos y robo en lugar no habitado.

Por último, el general recordó que la seguridad es un tema que compete a toda la ciudadanía y "en la medida que exista un compromiso de todos en la prevención y autocuidado, los delitos seguirán disminuyendo y tendremos la región más segura del país".

Realizan un positivo balance del inicio de la tramitación electrónica

PROCEDIMIENTOS. Ingresaron 17 escritos.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizó el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Pablo Krumm, sobre la entrada en vigencia de la ley de tramitación electrónica (LTE) de los procedimientos judiciales, en los tribunales de la jurisdicción.

El presidente del tribunal de alzada informó que el lunes, ingresaron 17 escritos vía portal: 14 en materia civil; dos en materia penal y 1 de familia. Cifra menor a la que usualmente ingresa por el sistema tradicional de papel, podría explicarse, según el ministro, por una suerte de "acostumbramiento" que requieren los usuarios de la nueva forma de tramitar. El ministro Krumm explicó que se han detectado algunos problemas menores, los que son esperables dado que se trata de la puesta en marcha de un sistema nuevo, al cual tanto los funcionarios, como los abogados, deben adaptarse.

"No ha habido mayores inconvenientes, se han ingresado pocos escritos, poco más del 2% del total nacional. Tal vez se esperaba más escritos, pero lo atribuimos a que los señores abogados se están acostumbrando a los nuevos procedimientos", sostuvo.

En cuanto al apoyo al usuario, ministro Krumm reiteró que tanto la Corte de Apelaciones como los tribunales, han entregado permanente orientación a los abogados. "Se estará monitoreando el funcionamiento de los sistemas. E iremos reforzando y corrigiendo en caso que haya dificultades".

El Poder Judicial, además, implementó un call center de atención de público: 222804500, a través del cual profesionales del área informática explicarán cómo opera el sistema y aclararán dudas relacionadas con la puesta en marcha de la LTE.

Asimismo, se puede consultar la página web: www.tramitaciónelectrónica.cl, que contiene información sobre el tema.

IPS atendió cambio de domicilio electoral en Cachiyuyo

E-mail Compartir

En el Marco del Convenio que existe entre el IPS y el Servel, funcionarios de la sucursal Vallenar se trasladaron hasta la localidad de Cachiyuyo para atender las solicitudes de cambio de domicilio electoral.

Durante la jornada del IPS en Domeyko fueron 20 las personas que realizaron su trámite con la finalidad de actualizar sus domicilios y participar en los procesos eleccionarios que se acercan.

Recordando que este trámite puede realizarse en las oficinas del IPS hasta el próximo viernes 24 de junio hasta las 14 horas.

Mejorarán seguridad vial en la ruta Vallenar - La Serena

ACCIDENTES. Durante el fin de semana fallecieron cuatro personas en el kilómetro 678 de la ruta 5 Norte. Autoridades analizarán la velocidad para transitar.
E-mail Compartir

La muerte de cuatro personas en la ruta 5 Norte entre Copiapó y Vallenar abrió los cuestionamientos respecto a las medidas de seguridad existentes en esa vía.

Por esa razón, la diputada por Atacama, Yasna Provoste, acudió al Ministerio de Obras Públicas para solicitar medidas en seguridad vial tras el accidente ocurrido en el kilómetro 678 la semana pasada, además de evaluar los estándares de la vía concesionada.

Ante este requerimiento el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, reconoció que se debe analizar la situación de la ruta y reforzar la seguridad. "Hay un conjunto de lugares entre la ruta que une La Serena y Caldera que a pesar de estar señalizado los lugares de niebla no son percibidos por los conductores, y hemos tenido lamentables accidentes en ese lugar. Por lo tanto, hay otras medidas de seguridad como cerrar la mediana entre un lado y otro de la carretera, avisos y señalizaciones en el pavimento que vamos a realizar para tomar nuevas medidas de seguridad y con ello evitar accidentes como los que hemos tenido en algunos lugares", sentenció.

En el mismo contexto, Undurraga agregó que "de la misma forma le hemos pedido a los equipos técnicos tanto de la dirección de concesiones y a la dirección de vialidad que (producto de la neblina) analicen las velocidades en cada uno de los lugares, tanto en aquellos lugares donde tenga que disminuir". Asimismo también se realizará un estudio en aquellos lugares de doble vía donde se pueda andar a 100 km/h o incluso 120 km/h, pero el límite es mucho menor.

Al respecto Provoste pidió "poder evaluar la situación de los estándares de la ruta 5 sur que une Vallenar y La Serena, porque en la actualidad el cobro de peajes ha sido muy alto para nuestra zona, además de tener velocidades que son mucho más restringidas que cuando no teníamos doble vía, reclamo permanente que la comunidad nos ha hecho sentir y que le hemos transmitido al ministro, quien le ha pedido al departamento de seguridad vial que pueda estudiar aquellas zonas en donde se pueda mejorar el límite de la velocidad".

Sostuvo que "como muchos de nuestros vecinos y vecinas saben que el sábado fue muy complejo tras el accidente ocurrido en el kilómetro 678 de la ruta 5 norte", y pidió que "a partir de la recurrencia que han tenido los accidentes producto de la niebla en ese sector es que amerita desde el punto de la seguridad vial, se tomen nuevas condiciones y mejoramientos que esta ruta requiere".

Las posibles causas

Desde el MOP en Atacama informaron del accidente fatal que preliminarmente "las causas no han sido imputadas a la condición y estado de la ruta, sino más bien correspondería a condiciones climáticas (niebla) y probablemente a exceso de velocidad al conducir. No obstante lo anterior, se solicitará a la inspección fiscal de explotación del tramo en cuestión de la ruta 5 para recabar antecedentes que establezcan si la empresa concesionaria estaba dando cumplimiento a los estándares de seguridad exigidos en las bases y términos que rige la concesión".

Un niño evitó que una casa terminara consumida por las llamas

E-mail Compartir

Fue el aviso oportuno de un niño el que permitió evitar que una vivienda de Chañaral fuera consumida por las llamas.

La dueña de la casa había ido a comprar cuando un pequeño se le acercó, diciéndole que había humo en su vivienda.

Ante esto ella corrió y tras esto Carabineros se hizo presente en el lugar, quienes le ayudaron a controlar el amago de incendio.

El incendio solo ocasionó daños menores en la casa, quemándose solo una pequeña ventana.

Según la información preliminar la emergencia ocurrió por un cortocircuito.