Secciones

PDI inauguró muestra fotográfica en Chañaral

25M. Las imágenes muestran el trabajo conjunto del equipo policial.
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde de la comuna de Chañaral Héctor Volta, el jefe de la Bicrim subprefecto Richard Oliva, jefes de servicio, funcionarios de la policía civil e invitados especiales se realizó la ceremonia de inauguración de una muestra fotográfica "PDI y Chañaral, 83 años de Historia", que trata sobre el trabajo de la institución y en particular el ejecutado durante la emergencia del 25M de 2015, por la Policía de Investigaciones.

trabajo en emergencia

La muestra que se realiza con motivo del Aniversario Institucional N°83, fue montada al interior de la Biblioteca Pública de Chañaral y hasta ahí llegaron las autoridades, quienes para comenzar entonaron el Himno Nacional para continuar con la intervención del jefe de esta unidad policial, quien señaló que lo que se quiere mostrar es el trabajo en conjunto que realizó esta unidad policial durante la emergencia en la comuna.

En 25 imágenes se destaca la labor del equipo policial que realizó el rescate y búsqueda de personas. Al término el jefe de la unidad agradeció la presencia de las autoridades en una ceremonia emotiva para la institución.

acercamiento

Posteriormente el edil felicitó a cada uno de los funcionarios por hacer que la unidad de investigaciones esté más cerca de la gente con sus actividades, ya sea en la corrida familiar o como en la jornada "en donde podernos apreciar fotografías y una gran participación de estos funcionarios".

La exposición estará abierta para todos los vecinos de esta comuna desde el lunes y hasta el miércoles de forma gratuita.

Carabineros de Caldera realizó cuenta pública

INFORME. El capitán de Carabineros destacó los hitos.
E-mail Compartir

El jefe de la Subcomisaría de Carabineros, capitán Gonzalo Medina, entregó su Cuenta Pública - Gestión 2015. La ceremonia fue realizada en las dependencias de esta Unidad policial, donde dio a conocer detalles del trabajo desarrollado por Carabineros en la comuna de Caldera.

En esta actividad participaron el Coronel de Carabineros Johanis Peralta, el alcalde (s) Víctor H. Ossandón, el gobernador Marítimo, Germán Llanos, el Fiscal Álvaro Córdova, Concejales, dotación policial, vecinas y vecinos de la comuna.

Al respecto el capitán de Carabineros, Gonzalo Medina, destacó una serie de hitos que se han logrado en el último tiempo, así como también el trabajo mancomunado con las autoridades locales.

"Estamos contentos por nuestros resultados estadísticos, también por el trabajo coordinado con nuestras autoridades, que han apoyado mucho en la gestión que se ha realizado en la comuna, lo fundamental es dar a conocer a las personas más allá de las cifras que habitualmente se entregan en las cuentas públicas y el tener conocimiento de los recursos que cuenta nuestra institución con el apoyo y trabajo de inteligencia que desarrollamos nosotros los carabineros previamente salir a la población, esto es muy importante que lo puedan saber respecto a la análisis de estudio de lo que nosotros hacemos en forma diaria en cuanto a los delitos que se cometen y quiero hacer mucho hincapié a las denuncias porque eso nos permite como carabineros poder manejar y estudiar la situación para disponer de nuestros recursos logístico y humano en toda la periferia del puerto".

En la ocasión carabineros dispuso de un formulario de denuncia o reclamo para que los vecinos entregaran su opinión del trabajo de carabineros en Caldera, entre los delitos más connotados es el robo en lugar no habitado, en ese misma línea las cifra son positivas en comparación con años anteriores, por lo que a juicio del Capitán de carabineros este periodo ha sido bastante bueno.

Municipios anuncian medidas para revertir baja evaluación en transparencia

GESTIÓN. Alcaldes de Freirina y Vallenar evaluaron las falencias.
E-mail Compartir

Dos de los municipios de Atacama que tuvieron una mala evaluación por parte del Consejo para la Transparencia aclararon la situación en la que se encuentra y anunciaron que realizarán gestiones para revertir el resultado, que se vincula a una incompleta o desactualizada información en la web de transparencia de las casas edilicias.

En el caso de Vallenar el alcalde Cristian Tapia comentó que "(...)dentro de las nuevas políticas que tiene este Consejo, existe un portal que lo maneja directamente el Consejo para la Transparencia, donde los municipios debemos también de publicar la información relativa al quehacer municipal en ese portal, por lo que primero que todo quiero aclarar que este sumario no se debe a que nosotros estemos ocultando información, sino más bien, este sumario es por un error nuestro, ya que la información no la subíamos donde debía ser, nosotros lo hacíamos en el www.vallenartransparente.cl, donde cualquier persona que quisiera tener una información acogida a la Ley de Transparencia, puede ingresar al portal nuestro y encontrar toda la información relativa la función del municipio, cumpliendo nuestro objetivo de transparentar la gestión municipal", explicó a través de un comunicado.

correcciones

Dentro de las mejoras el edil indicó que "hemos comenzado con nuestros funcionarios encargados de subir la información a Transparencia a corregir el problema, ya que en nuestro portal www.vallenartransparente.cl está todo actualizado hasta mayo y lo que no está al día, es lo que corresponde a ciertos antecedentes que no son obligación de publicarlos, sino que más bien, son buenas practicas, como por ejemplo las actas del Concejo Municipal, las citaciones a las sesiones del Concejo, las actas ordinarias y extraordinarias del Concejo, pero recalcar que hoy día cualquier ciudadano de cualquier parte de Chile, puede obtener la información del portal de transparencia del municipio".

En la oportunidad el edil recalcó que en 2015 el portal de transparencia tenía una evaluación del 85% y que ahora, para retomar esos resultados, trasladarán al portal del Consejo para la Transparencia el material se su sitio web.

Freirina

El alcalde de Freirina, Cesar Orellana, señaló que el municipio ya implementó medidas para revertir la baja evaluación otorgada por el Consejo, y recalcó que ese resultado se debió a que la información entregada por el municipio a los usuarios, a través de su sitio web, no se encontraba en el lugar correspondiente.

El Edil señaló que las medidas que se implementaron guardan relación con un hosting propio y la contratación de un profesional con dedicación exclusiva. "Esto se podrá verificar en los próximos días en la nueva página web del municipio".

Para poder dar cumplimiento, el municipio firmó un convenio con el Consejo de la Transparencia, (Resolución exenta N°148 del 9 de Marzo del 2016), donde se implementará el modelo de gestión en transparencia municipal (MGTM) y el portal de transparencia del estado de Chile.

"Esta baja evaluación no significa en ningún momento que hay voluntad de querer ocultar información, más todo lo contrario, esta administración se destaca por un nivel de trasparencia nunca antes visto en nuestra comuna, eran otras las administraciones que ocultaban información y se hacían gestiones a espaldas de la ciudadanía, este alcalde junto a todo el equipo tenemos plena confianza de estar haciendo un buen trabajo de cara la gente y así lo indican todos los informes de controlaría y evaluaciones pasadas del mismo consejo de trasparencia", agregó.