Secciones

La vida de Maribel Pinto luego de dos años en México

DANZA. La profesora de danza y bailarina chilena se quedará hasta fin de año en Copiapó luego de emigrar el año 2014 a tierras aztecas.
E-mail Compartir

Maribel Pinto es conocida en Copiapó y en la Región de Atacama por su trabajo en la docencia y difusión de la danza, tanto como su trabajo con las compañías independientes "Contratiempo" y "Movimiento en Paralelo", además de su capacitación para alumnas y docentes en la disciplina.

Llegó desde Santiago desde el año 2006 y para el año 2010 se desempeñó como profesora de la disciplina en el Centro Cultural Atacama de Copiapó con "Esarte" hasta el año 2013. En agosto del año 2014, emigró con su pareja a México. Allá no vive en la capital, aunque trabaja allí. "La ciudad es muy grande y tiene muchos peligros. Todos sabemos la violencia que hay contra las mujeres. No me gusta. Aunque existe el matriarcado, son muy machistas", indicó Pinto.

En aquel país vive en un pueblo llamado Texcoco de mora ubicado a 45 minutos de la ciudad de México y se reparte con su trabajo en los dos lados. En tierras aztecas, ha explorado la creación, la interpretación y la pedagogía de la danza.

"En Texcoco de mora hago clases de técnica y baile en una escuela de hip hop. Ellos postulan y van muchos concursos. De hecho, antes de venirnos estábamos preparando una coreografía para presentarse en Los Angeles, Estados Unidos. Ahí también hago clases a los adultos mayores. En la capital hago mi especialidad que se llama 'Leeder' en una escuela. En México no está la especialidad ya que llegó sólo a Chile. Me invitaron a hacer clases al Centro de Investigación Coreográfico de México para maestros y quienes quieran conocer esta técnica. Asimismo, me invitaron a hacer un curso de composición coreográfica dada mi experiencia como asistente de Patricio Bunster. En México se valora mi trabajo", señaló la docente.

Se quedará hasta fin de año en la capital regional y ahora está concentrada en ayudar con la fundación Proyecto Ser Humano y sus actividades culturales.