Secciones

En Twitter: #Profesor Jirafales

E-mail Compartir

@Vboccone: Hoy se despidió el Profesor Jirafales o Maestro Longaniza (Rubén Aguirre) QEPD... La Vecindad del Chavo se está quedando sin gente

@MarcoASolis: Qué triste es enterarse de la muerte de Rubén Aguirre, el #ProfesorJirafales que tanto nos enseñó! Descanse en paz

@wokitoki: "TA TA TA TA TA TA" .....Hasta siempre Profesor Jirafales

@PaseAlVacio: Se nos fue el profesor más querido del mundo. El que todos queríamos en clase. TATATATA

@JuanButvilofsky: El Profesor #Jirafales, el más romántico caballero que haya visto jamás, cortejando a una señorita. Adiós, Maestro.

@UniNoticias: -¿No gusta pasara a tomar una tacita de café? -¿No será mucha molestia? -Claro que no. -Pase Ud. -Después de Ud.

@ItzelGeorgge: El profesor #Jirafales vivirá en nuestra memoria, en las sonrisas de nuestros hijos, nietos y bisnietos.

@EdithGonzalezMx: Con mucho amor será recordado nuestro querido #Ruben Aguirre entrañable #ProfesorJirafales!!!

@HernanDrago1: Para los q crecimos c el Chavo, fue mucho + q una bonita vecindad..nos enseñó los valores simples d la vida..adiós querido #ProfesorJirafales

@edujulian: Poca gente sabe que Don Rubén Aguirre, fue un gran taurino, cronista y mejor torero.

Comentarios en la web

Bolivia acusa a Chile de doce "atropellos" en Antofagasta contra su comercio
E-mail Compartir

Estefanía Rodríguez. "Se pretende desconocer el tratado de 1904" queda claro que estos bolivianos sólo invocan el pacto cuando les conviene, patéticos.

Coke Anusch. ¿Existirá alguna cosa de que Bolivia no nos acuse?

Herval Díaz. Bolivia, miente, miente, que algo queda, pero los chilenos ya no le creen ¿y los cara de palo quieren dar órdenes en Chile o a Chile?

Gabriela Villela. Pero qué agotadores estos bolivianos.

Fernando Sanclemente. La quieren toda gratis. Claro que los concentrados minerales deben almacenarse fuera y lejos del puerto por ser altamente contaminantes.

Rodolfo Quezada. Claramente hay que excluirse cuanto antes de la corte y ponerle un corte a Bolivia. Se necesita ser firmes y demostrar la potencialidad, una vez es suficiente.

"Picardía"

E-mail Compartir

Descentralización

La centralización de nuestro país responde a una sociedad donde el poder no sólo se concentra en un espacio físico, sino que también en las manos de un mismo grupo de individuos. La jerarquía política de Chile es a la vez impenetrable y supervisora. Decisiones que son propias de la gente hoy son tomadas por personas que no conocen y no pueden conocer.

Para dispersar y ramificar el poder se requiere de un quiebre de las esferas de acción de la gente con las decisiones de los políticos. Lo anterior no es restarse de la vida pública, es reconocer la autonomía de cada quien para obrar en función de sus propios fines. Por esto, urge un relato que englobe estas demandas.


Gratuidad en educación

Estos costos deben financiarse con el aporte de todos los chilenos, que son nuestros impuestos. Pregunto. Si alguno de ellos lograra llegar a ser profesional: ¿Sus servicios serán gratis? Ya que así debería ser, puesto que nosotros les financiamos su educación.

Por otra parte, siento tristeza por lo que hacen pues, mientras desfilan, paralizan sus clases y se toma los colegios, mis nietos estudian duramente para lograr algo en la vida. Cuando sean adultos estos huelguistas, sus frustraciones serán las mismas de quienes hoy los incitan a no hacer lo único que un adolescente debe hacer: estudiar, estudiar, estudiar.

Sólo un título, por pequeño que sea, les dará libertad.


Mujeres presidentas


Restos de Frei

Dejen que los restos del Frei descansen en paz y miremos el futuro con optimismo y dejen de ventilar a este exMandatario. Al final, se va a comprobar que murió por la contaminación ambiental de Santiago.

En 20 años más seguirán con don Patricio (Aylwin). El partió de este mundo por muerte natural, ¡basta ya!


Candidatos

En una reciente estadía en Chile, pasé por el supermercado Lider de Viña del Mar y compré unas latas de mariscos para disfrutarlas en Canadá, país donde resido. Ya en casa, al abrir una de las latas me sorprendí encontrar mariscos deshechos, cuasi en mal estado y leo su fecha de vencimiento: 2014. ¿Picardía chilensis? O como dijera un historiador en entrevista dada a la revista Cosas el 3 de junio pasado: ¿Estaremos los chilenos ejerciendo nuestro derecho a ser estúpidos?

Gustavo M. Astorquiza

La descentralización ha sido por décadas un tema que han arrastrado todos los gobiernos. Esto no deja de ser algo preocupante y a la vez interesante. Preocupante, porque ignorar estas demandas es un atropello a todos quienes requieren más autonomía para sus comunidades. Interesante, porque esta falta de interés es un síntoma del relato que nuestros políticos han adoptado a través de los años.

Juan Pablo Morandé

¿Por qué nadie les ha dicho a los estudiantes (no encapuchados) que en esta vida nada es gratis? Los colegios deben pagar un salario a sus directores, profesores y auxiliares. También se debe sufragar los gastos de luz, agua y otros.

Nancy Paredes Benavides

Poco juicioso Mario Soto, lector que el martes felicitaba a los peruanos por no haber escogido a una mujer como Presidenta, arguyendo "que los gobiernos dirigidos por mujeres en América Latina son un desastre".

Yo no lo puedo felicitar a él por tan sexista, discriminadora e injusta aseveración. Independientemente del legítimo juicio que cada persona pueda tener sobre los gobiernos aludidos, el género no es una causa válida.

Eduardo Canessa R.

Una vez más los restos del exPresidente Eduardo Frei Montalva (Q.E.P.D.) serán exhumados, ¿hasta cuándo? Ya perdimos la cuenta cuántas veces lo han hecho, qué pretende la familia Frei con esto.

Américo Ahumada Martínez

Le pido a los señores candidatos que presenten programas para la ciudad; cualquier otra cosa es nada, palabras que se lleva el viento.

Angela Saldivia S.