Secciones

En Twitter: #jaime orpis

E-mail Compartir

@MauroMura11: Espero que Jaime Orpis sea el primero de much@s, vengan del sector que vengan.

@majm27: Ya dijo la udi que jueces chilenos de izquierda persiguen a Jaime orpis y es un preso político en democracia como los de Venezuela

@carolmarcesm: ¿Cuánto rato va a durar prisión preventiva de Jaime Orpis antes que la defensa presente orden médica o algo así para que lo saquen?

@fj_vegalopez: Acuérdense, en unos días Jaime Orpis alegara que su salud esta gravemente debilitada como para cumplir la prisión preventiva.

@_aperezv7: No se alegren tanto con lo de Jaime Orpis si con la "buena justicia" chilena seguro pasa 1 día con prisión preventiva

@alvreyesm: algo de justicia: Jaime Orpis con prisión preventiva por caso corpesca!!!

@fransamo: Corpesca: Jaime Orpis se convierte en el primer senador con prisión preventiva

@TUTOXIC: Lo de Jaime Orpis da para creer alguna vez en la justicia, aunque sea una vez!!

@ReneValenzuela7: Ahora que decretaron prisión preventiva para Jaime Orpis, capaz que aparezca mi auto robado.

@IVAN_ANTONIO: Jaime Orpis a capacha, y Rossi, el chico Zaldivar y todos los q aprobaron la ley d pesca, cuándo ??

Comentarios en la web

de estudiantes de destruir los liceos"
E-mail Compartir

Antonio Torres. Primera vez que estoy en acuerdo con Piñera, ya que no es posible que unos pocos logren destruir lo que a tantos sirve.

Ángel Sepúlveda. Lamentablemente se ha llegado a la necesidad de poner la MANO más DURA, ya que los mismo estudiantes han demostrado que con la permisividad de hasta ahora el resultado es paro tras paro, destrucción, y nada de avances.

Mario Pastén. Piñera, criticando a quienes luchan por una educación gratis, el y su gran séquito político-familiar profitó de becas gratuitas pagadas por el Estado.

Rubén Melín. De total acuerdo con el expresidente, como pocas veces he estado. Hay quienes piensan que los encapuchados son futuros delincuentes. No, ya son delincuentes y cobardes.

Mario Romero. Tiene toda la razón, ya está bueno. Puros derechos y nada de responsabilidad.

Leer o no leer

E-mail Compartir

Agresión en ciclovía

Me vine con mi pareja Lucas Torres de Concepción a vivir a Copiapó hace un año y medio, vine a trabajar en lo que me gusta, trabajar en el servicio público y cuidar el medio ambiente.

Si bien el cambio fue brusco en un principio, hay muchas cosas que me agradan de la ciudad, la delincuencia es baja, hay buen clima todo el año y sin duda una de las mejores para mí, es la ciclovía de Copayapu, bien señalizada, con árboles, bien protegida, te evitas los tacos, haces ejercicio y te hace quedar con más energía.

El día de ayer (15/06/2016), como todos los días desde que estoy embarazada, Lucas me venía a buscar para almorzar por algún restaurant cercano a la Alameda. Cuando iba a la altura de Copayapu con calle el tránsito, cruzó como siempre fijándose que no viniera ningún vehículo del otro lado, pero cuando ya iba a la mitad, una camioneta que venía bastante rápido, llegó y dobló sin indicar, al hacer este movimiento tan brusco, obviamente lo desestabilizó y lo botó, frenando la camioneta de golpe.

Quizás los hombres iban atrasados, el conductor desconcentrado, no alcanzó acordarse de que debía doblar en ese lugar o no lo haya visto simplemente; pero lo que pasó a continuación me parece totalmente injustificable, agresivo.

Lucas alegó contra el conductor para que tuviera más cuidado y prendiera los intermitentes para la próxima, a lo que el chofer de la camioneta respondió bajándose de la camioneta completamente fuera de control junto a su acompañante; afortunadamente mi pareja es bastante pacífica y no contestó la agresividad, sin embargo el acompañante lo atacó por la espalda, dándole un combo en la cabeza (mientras aún seguía en la bicicleta), lo que hizo que Lucas cayera a la calle. Los vehículos que estaban pasando frenaron bruscamente y no lo atropellaron, porque si no otro habría sido el final.

Aún ahí, Lucas llamó a los carabineros para que fueran, sin embargo a pesar de que los tipos de la camioneta se mantuvieron ahí por un par de minutos; lamentablemente la patrulla tardó en llegar alrededor de 30 min., por lo que los tipos se fugaron.

Si bien probablemente no les pase nada, ya que tampoco tenemos testigos (ya que nadie ayudó) y las lesiones no fueron graves, quisiera manifestar mi malestar por la agresividad injustificada de algunas personas y la poca civilidad que tenemos a veces como ciudadanos, no quiero generalizar y sé que siempre van a existir este tipo de personajes, pero hago un llamado para ser más respetuosos por los ciclistas y tratar de hacer más armoniosa y cordial la ciudad en la que vivimos.

Tratemos de mejorar.


Jorge Burgos


Crímenes

Esto de la falta de lectura o cuánto se lee, es un tema recurrente y manido que los pocos lectores se lo saltan, leyendo solo los titulares, reafirmando lo poco que se lee. Por eso ruego fervientemente que esta carta se lea. Como todas las cosas humanas la buena lectura también está sometida a las leyes de oferta y demanda, y en este caso compite con la televisión, las redes sociales, los juegos electrónicos, el WhatsApp, y toda otra entretención que se crea más amena y tenga un menor consumo de neuronas y no necesite reflexión para entenderla, que sea repetitiva y la habilidad sea la rapidez de los dedos.

Son los escritores los que tienen un gran desafío: crear obras que compitan con todo lo que el mundo actual ofrece de entretención a infantes, adolescentes y adultos, como lo han confirmado algunos "bestreaded" de éxito mundial, que tienen la preferencia. Basta de quejarse de los lectores, y exijamos a los escritores. Leer o escribir bien, ésa es la cuestión, parafraseando a Hamlet.

Marcos Concha Valencia

Señor director

Francisca Ravanal Walker

Lo interesante es que Jorge Burgos debe ser la envidia de miles y miles de otros chilenos (67%) que también "no quieren más guerra" con lo qué está ocurriendo con y en Chile hoy, pero desafortunadamente para ellos, no tienen su misma suerte, el de dar vuelta la página e irse a Londres.

Luis Enrique Soler Milla

Es cada vez más común que delincuentes usan a menores en la comisión de sus crímenes, lo cual tiene graves implicancias.

Para refrenar aquello sería conveniente que en tales casos a esos malhechores se aumente en un grado la pena aplicable.

Patricio Farren Cornejo