Secciones

Buscan acelerar matrimonio igualitario uniendo proyectos

CONGRESO. Una bancada transversal de diputados pidió fusionar siete mociones para no esperar el ingreso de una iniciativa del Gobierno, que valoró el gesto.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Una bancada transversal de diputados de la Nueva Mayoría, Evópoli y Amplitud, le solicitaron ayer a la Comisión de Familia y Adulto Mayor de la Cámara Baja que refunda los siete proyectos de matrimonio igualitario que han ingresado al Parlamento, con el objeto de acelerar su tramitación y poder votar la idea de legislar en una primera instancia.

La presidenta de esa instancia parlamentaria, Denise Pascal (PS), dijo que espera que los siete proyectos ingresados puedan agruparse, algo que explicó que no pasa en todos los casos. "El trabajo de la comisión es pedir los siete proyectos para poder estudiarlos y poder fusionar", sostuvo en declaraciones citadas por Cooperativa.

En tanto, el diputado Matías Walker (DC) dijo que está convencido de que "la bancada de la Democracia Cristiana, al igual que en todo el resto de las bancadas que estamos acá, desde Amplitud al Partido Comunista, va a haber un respaldo mayoritario a este proyecto".

"Creemos que es muy importante que la Constitución que reconoce la igualdad de derechos de todos los seres humanos, que dice que son iguales en dignidad y derechos, eso tenga una expresión en la ley, estableciendo el matrimonio igualitario", agregó el parlamentario.

Walker destacó que no es necesario esperar el ingreso de un proyecto del Ejecutivo, "bienvenido el proyecto del Ejecutivo que se podrá refundir con todos los proyectos que hemos presentado como diputados".

El presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez, aseguró que este gesto "no es contradictorio con el acuerdo que tenemos vía Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el Estado chileno, creemos que es posible tramitarlas desde ya las leyes de matrimonio igualitario. De todas maneras estas se iban a refundir, en ese contexto valoramos la iniciativa que abarca a casi todo el aspecto político con representación parlamentaria".

El dirigente destacó que "más del 66% de los chilenos está de acuerdo con el matrimonio igualitario, por lo tanto, podemos adelantar el trámite rápidamente y esperar el proyecto del Ejecutivo".

La Moneda lo valora

El ministro secretario general de Gobierno Marcelo Díaz, calificó como "positiva" la iniciativa parlamentaria.

"Evidentemente sabemos que hay muchas mociones que ya se habían presentado y esto activa el debate, así que lo vemos con ojos positivos. Nos parece una buena iniciativa que creo va a converger en algún momento con la iniciativa que va a presentar el Gobierno", dijo.

En tanto, el jefe de la bancada de diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma, rechazó la iniciativa y afirmó que "seguiremos defendiendo nuestra convicción de que el matrimonio es una institución entre un hombre y una mujer".

"En estos proyectos vemos una falsa dicotomía que señala que es mejor que un niño pueda ser adoptado por una pareja del mismo sexo en vez de que no sea adoptado, cuando la verdad es que hay muchas parejas, entre hombre y mujer, que quieren adoptar", agregó.

Vocero dice que "la gente está cansada" de marchas que terminan en "destrozos"

E-mail Compartir

Luego de que se registraran incidentes en Santiago durante una marcha estudiantil no autorizada, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que "la gente está cansada de movilizaciones que terminan en destrozos y en hechos de vandalismo", a la vez que marcó el saqueo a la Iglesia de la Gratitud Nacional la semana pasada y la destrucción durante una toma en el Internado Nacional Barros Arana, como "un punto de inflexión" de este tipo de actos. "Poco tienen que ver estas movilizaciones o actividades con aquellas movilizaciones del 2011 que gatillaron el debate en el que hoy estamos inmersos, una reforma muy profunda al sistema educativo", agregó. Al menos 12 personas fueron detenidas durante la manifestación de ayer, que enfrentó a estudiantes y Carabineros en el centro de la capital. Una situación similar se vivió en Valparaíso, donde se registró gran congestión vehicular por las barricadas que encendieron en la avenida Viana, una de las calles principales de esa ciudad.