Secciones

Autoridades del agro y municipio de Freirina se reúnen con pequeños agricultores de Las Tablas para coordinar trabajo conjunto

E-mail Compartir

Retomar el desarrollo agrícola y dar énfasis a la pequeña agricultura fueron los principales objetivos de las jornadas desarrolladas en la zona por la Comisión Nacional de Riego (CNR) para analizar y acordar un programa de trabajo enfocado en la Agricultura Familiar Campesina (AFC) con representantes del Canal Las Tablas, actividad en la que estuvieron presentes el edil y concejales de Freirina y la seremi del ramo, Patricia Olivares.

"(...) la mayoría son productores de olivos y vamos a hacer todo lo posible para que estos proyectos se ejecuten, ya que luego del aluvión esta comuna fue muy solidaria con sus vecinos, ellos se postergaron para poder ayudar a la reconstrucción del valle de Alto del Carmen, y ahora es necesario retomar la intervención de esta zona", indicó el coordinador de la Macro Región Zona Norte de la CNR, Álvaro Isla.

En la oportunidad, el presidente del Canal Las Tablas, Daniel Díaz, resaltó que "la Comisión Nacional de Riego se está esforzando y ha venido a reunirse con nosotros para ver nuestras necesidades y ver las posibilidades de ayudarnos a mejorar el riego de nuestros agricultores que es muy precario".

Hoy es una realidad la línea para este sector y depende del trabajo mancomunado que podamos realizar y obtener los mejores resultados para potenciar y fortalecer la infraestructura de riego de la Pequeña Agricultura que es muy necesario en esta comuna y en toda la Provincia del Huasco".

Trabajadores tendrán permiso para ir a votar en primarias

ELECCIONES. La Dirección del Trabajo informó que el empleador debe otorgar dos horas para que puedan ejercer su derecho este domingo.
E-mail Compartir

Redacción

La seremi del Trabajo, Dissa Castellani, informó las disposiciones legales que establece la Dirección del Trabajo para empleadores y trabajadores con el fin de facilitar el proceso de votaciones en las elecciones primarias de alcaldes del próximo 19 de junio.

La autoridad explicó que "con respecto al proceso de elecciones primarias, hay que señalar que existe una importante obligación legal respecto con esas personas que tienen que cumplir con ser vocales de mesas y deben trabajar ese día. En este caso, los empleadores deberán otorgar el permiso sin descontar las remuneraciones del día, al trabajador respectivo".

Castellani agregó que "también para aquellos trabajadores que están laborando en el día domingo les corresponderá la oportunidad de presentarse a votar en las primarias. Como es de carácter voluntario, quienes deseen hacer ejercicio de ese derecho deberán solicitarle al empleador, quien deberá otorgar un plazo de dos horas para efectuar el sufragio".

Normativa

La Dirección del Trabajo, mediante el dictamen 3115/0053, informó que solamente en las comunas donde se efectúen elecciones primarias municipales los complejos o centros comerciales regidos por una misma razón social o personalidad jurídica permanecerán cerrados, siendo las comunas de Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla las que estarán sujetas a esta normativa.

El servicio fiscalizador advirtió, en tanto, que los trabajadores de aquellos centros comerciales que cerrarán el 19 de junio no podrán ser trasladados ese día a cumplir funciones a otros locales de la misma cadena situados en comunas donde no regirá el feriado legal.

Cabe destacar que las elecciones primarias, en Atacama, se realizarán en las comunas de Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla este domingo 19 de junio.

Sanciones en caso de incumplimiento

No otorgar los permisos necesarios al trabajador designado como vocal de mesa durante elecciones: 9, 30 y 40 UTM, dependiendo de si la empresa tiene de 1 a 49, 50 a 199 o 200 y más trabajadores.

No otorgar el feriado legal e irrenunciable por elecciones primarias para elección de alcaldes a trabajadores de locales que funcionan en un centro comercial bajo una misma razón social o personalidad jurídica: 10, 40 y 60 UTM, dependiendo de si la empresa tiene de 1 a 49, 50 a 199 o 200 y más trabajadores.

No permitir ausentarse 2 horas de la jornada de trabajo al trabajador para ejercer su derecho a sufragio durante elecciones legales: 9, 30 y 40 UTM, dependiendo de si la empresa tiene de 1 a 49, 50 a 199 o 200 y más trabajadores,

19 de junio se efectuarán elecciones primarias en Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla, en lo que respecta a la región de Atacama.

Comprometen reunión sobre reconstrucción con vecinos de El Salado

CITA. Diputada Yasna Provoste solicitó la asistencia del intendente y autoridades.
E-mail Compartir

Tras la reunión sostenida entre la diputada Yasna Provoste y vecinos de la localidad de El Salado por la reconstrucción y viviendas, la parlamentaria se reunió con el intendente de Atacama Miguel Vargas para comprometer acciones en el corto plazo.

Provoste expresó que "(...) los vecinos de El Salado nos han manifestado con profundo dolor, y a ratos con mucha desesperanza, que después de un año y tres meses de los aluviones aún siguen viviendo en las casas de emergencia y no hay claridad respecto de cuando van a comenzar las obras definitivas. Lo que es peor, tampoco hay una definición de quienes serán los beneficiarios de los subsidios de reconstrucción".

La legisladora sostuvo que "(...) desde nuestra oficina parlamentaria hemos tomado varios compromisos, uno de ellos se va a concretar el martes durante todo el día con una misión especial del Ministerio de la Vivienda en El Salado y el Serviu, para poder recabar información y entregar adecuadamente la información a los vecinos que fueron afectados".

La diputada agregó que en la reunión del 25 de junio esperan conocer la información respecto de todas las inversiones en materia de reconstrucción, "lo que dice relación con las piscinas de decantación por parte de la dirección de obras hidráulicas, trabajos vinculados a la reconstrucción en materia de vialidad y obras públicas en particular", dijo.

En tanto el intendente señaló que "el ánimo del gobierno siempre es hacerse cargo directamente de las dificultades, y en esta tarea los diputados juegan un rol muy importante porque están en contacto permanente con la gente, ellos nos comunican y nos manifestaran cuáles son las dificultades que observan en terreno".