Secciones

Niños marchan para erradicar el trabajo infantil

JORNADA. Alumnos se movilizaron para evitar el trabajo a temprana edad.
E-mail Compartir

La plaza Carlos Condell de Caldera fue el punto de encuentro de la actividad en Contra el Trabajo Infantil, organizada por la Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD) de la comuna, organismo colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename) Atacama. El evento convocó a niños y niñas de recintos educacionales, a la Seremi del Trabajo, al Programa de Intervención Especializada (PIE) Diálogos y el Programa de Prevención Focalizada (PPF) Gabriela Mistral.

Los estudiantes, niños y niñas de la comunidad aprovecharon la oportunidad para marchar por sus derechos y sobre todo para exigir la erradicación del trabajo infantil, que si bien ha disminuido en los últimos años, aún se mantiene en la región de Atacama y el resto del país. Además los alumnos y alumnas de la Escuela Byron Guigoux y del Colegio Parroquial Padre Negro fueron protagonistas de números artísticos y de la banda de guerra que se lució en la jornada. También estuvieron presentes el conjunto musical local "Ictio" y Lezzlie Dance de la fundación "Te Falta Calle", quienes cantaron y bailaron para las familias asistentes. "Invitamos a los recintos educacionales y también a otras instituciones ligadas a la materia para que conversen con la gente y con los niños y niñas y les hagan ver que es fundamental que la infancia se desarrolle de forma adecuada y sana a través del juego y la entretención", manifestó Ingrid Aracena, coordinadora de la OPD de Caldera.

Por su parte la directora regional de Sename, Anamaría Aguirre, aseguró que es vital que las instituciones y servicios públicos ligados al tema de infancia y de protección de sus derechos trabajen en conjunto para eliminar el trabajo infantil. "A nivel mundial hay más de 168 millones de niños y niñas que son víctimas del trabajo infantil, según OIT", dijo.

El extraño robo de documentación que afectó al municipio de Tierra Amarilla

INDAGATORIAS. Desde la casa edilicia se informó que incluso intentaron apropiarse de una caja fuerte mediante un carro de navidad.
E-mail Compartir

Mediante un comunicado de prensa, la municipalidad de Tierra Amarilla dio a conocer una denuncia por robo al recinto, desde donde desconocidos se apropiaron de la documentación del área de finanzas y de la asistencia social, según informó el alcalde Osvaldo Delgado.

Además se indicó que se apropiaron de un par de computadores. El hecho ocurrió cerca de las 1.30 horas cuando según los antecedentes entregados por el municipio cuatro desconocidos maniataron al guardia y luego ingresaron a distintas dependencias, incluso según el municipio intentaron apropiarse de una caja fuerte a través de un carro de navidad, lo que no lograron por el peso.

Se agregó que los desconocidos luego huyeron en un vehículo que estaba estacionado en las afueras del recinto.

El fiscal Ariel Guzmán señaló que "se le dio cuenta del robo, por lo que ordenó el trabajo investigativo a personal de la SIP y Labocar de Carabineros. Estando a la espera de la información e informe respecto de las especies sustraídas".

Alumnos de la Universidad de Atacama continúan en paro

E-mail Compartir

Con 47 votos a favor 11 en contra y 3 abstenciones, los alumnos de la Universidad de Atacama decidieron continuar con el paro indefinido que cumplió 14 días en apoyo a la movilización de la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (Confech).

Ayer en la asamblea de estudiantes los Centros de Alumnos decidieron continuar con la movilización según indicaron por el nulo avance que ha tenido la reforma a la educación superior.


La PDI detuvo a sujeto por receptación: tenía un celular robado

El domingo se cursó en el cuartel de la PDI una denuncia por el delito de hurto simple, que daba cuenta de la sustracción de un celular marca Samsung, modelo Galaxy J7, en Copiapó. Fue así como oficiales tomaron contacto con la persona que tenía la especie en su poder y que dijo haberlo comprado a un desconocido de manera informal.

El hombre, que mantiene antecedentes policiales por el delito de homicidio frustrado, fue detenido por receptación.

Poblador murió tras recibir heridas cortopunzantes por defender al "Pascuero"

POLICIAL. Manuel Cortés también había recibido cortes el domingo. Ayer se realizó el funeral de su compañero Richard Pizarro.
E-mail Compartir

El domingo en la tarde falleció Manuel Cortés Pallauta (56), quien fue herido con un arma blanca luego que, según la información preliminar, defendió a su amigo Richard Pizarro Vicencio (37), conocido como "El Pascuero".

Ambas personas murieron, luego de recibir heridas cortopunzantes en el sector de Ampliación Prat en Copiapó. Manuel Cortés era conocido por ser amigo de "El Pascuero" quien se movilizaba en silla de ruedas y falleció en horas de la madrugada en el lugar, su amigo murió en horas de la tarde de ese mismo día.

Ayer los amigos y familiares de "El Pascuero" lo sepultaron en el Cementerio Parque de Copiapó, donde fue recordado por los vecinos de la población. "Era un ícono, todos lo conocían y era como el guardián de las casas. Todo lo que sucedía, sabía. Era querido, hace un tiempo recibió un balazo, hace unos 10 años, y ahí quedó en silla de ruedas", señaló Adolfo Romo.

El poblador contó que los vecinos de Ampliación Prat se enteraron por las redes sociales que el vecino había fallecido. "Se habla tantas cosas, que fue un ajuste de cuentas, riña, tantas cosas que no se sabe. Él no más se llevó el secreto a su tumba, él y su amigo que salió a defenderlo y también lo apuñalaron", dijo.

Adolfo lo recordó como un ícono entre los vecinos. "Uno siempre lo veía a él en la población. Él lo que le preguntaban, él respondía. Tenía sus locuras sí, dentro de sus locuras él quería mucho a la gente".

Investigación

En tanto, el Ministerio Público continúa con las diligencias para establecer la identidad de el o los atacantes de las víctimas. En la agresión Pizarro recibió unas trece heridas cortopunzantes, mientras su compañero Manuel Cortés fue apuñalado en tres oportunidades.

Ante el hecho, personal de la Brigada de Homicidios de la PDI realizó el peritaje respectivo además de los empadronamientos a vecinos y posibles testigos de lo ocurrido, buscando determinar qué sucedió durante los minutos previos a la agresión.