Secciones

Carabineros son mordidos por perros callejeros en el centro de Copiapó

CIUDAD. Estos hechos no son nuevos señaló la institución y presentarán el caso al municipio.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

A pesar de que la marcha de los estudiantes de ayer fue pacífica, un total de cuatro carabineros resultaron con lesiones leves, no precisamente por la acción de sus participantes, sino de perros callejeros que mordieron sus piernas en el centro de Copiapó.

Los uniformados estaban vigilando la movilización cuando fueron atacados por los canes que seguían la columna de manifestantes. Uno de los policías afectados fue el mismo mayor de Carabineros, Felipe Madriaza quien recibió tres mordidas en la jornada.

El mayor comentó que "existe en el sector central una jauría de al menos 25 perros los cuales atacaron a los carabineros debido a que se encontraban realizando servicio de tránsito". Luego del incidente el personal herido fue trasladado hasta un recinto asistencial para constar lesiones.

Luego de revisar el estado de salud de los uniformados, Madriaza informó que se realizará una investigación administrativa sobre los hechos. Además enfatizó que "yo personalmente como comisario voy efectuar un documento informando a la municipalidad con la finalidad hacer algo contra estos perros".

Según información de la institución este tipo de hechos no son aislados y en repetidas ocasiones los funcionarios han sido mordidos por perros siendo las situaciones más complejas las que viven los motoristas que podrían caer de los vehículos.

Municipio

A través de un comunicado de prensa, desde el municipio lamentaron esta situación e indicaron que "la existencia de perros en el sector céntrico se debe a dos causas; en primer lugar a la irresponsabilidad de personas que echan a la calle a vagar a sus mascotas, y en segundo lugar a vecinos y comerciantes del sector céntrico que les ponen platillos con comida o agua, con lo cual acostumbran a la permanencia de una población flotante de esos animales".

La misiva agregó que "el municipio continúa con la política que se ha probado como más efectiva, pero cuyos resultados se ven a mediano plazo, que es la esterilización de miles de perros en toda la comuna. Además reitera el llamado a las familias copiapinas para que participen en la adopción de las mascotas que están disponibles en el canil municipal, acción que tiene como otra consecuencia positiva generar una rotación en la población de ese recinto, y posibilitar el retiro de la calle de otros tantos ejemplares".

Análisis

Sobre los ataques registrados, la médico veterinaria de la Clínica Veterinaria Juan Bertoglia, Carla Rousseau explicó que "generalmente cuando están en grupo siempre hay un animal dominante y se dejan llevar por el líder de la manada. Suelen atacar cuando se sientes asustados, temerosos y amenazados".

La profesional con más de 15 años de experiencia puntualizó que el perro tiende atacar a las piernas, los glúteos y a los brazos en caso de que la persona trate de defenderse. En caso de ser amenazado por una jauría, Rousseau subrayó que nunca se debe mirar a los perros a los ojos dado que el animal lo toma como una postura agresiva. También evitar tirar patadas o movimientos bruscos que finalmente solo harán que los perros se estimulen más y finalmente ataquen.

En cuanto a la problemática de los perros vagos, Carla enfatizó que hace falta más educación desde los colegios para crear conciencia de una tenencia responsable.

Quien tiene una visión más crítica de la situación es Marisa Binfa que fue presidenta de la agrupación Atacama Perros por tres años y ahora forma parte de un grupo de rescatistas unidos independientes que ayuda a los animales.

Binfa criticó que la situación de los perros vagos "nunca ha esto bajo control porque al municipio no les importa" y destacó que un factor fundamental es la "falta de esterilización". La mujer agregó que "al esterilizar los perros se acaba la agresividad, la reproducción y la sobrepoblación canina".

"Yo personalmente como comisario voy efectuar un documento informando a la municipalidad con la finalidad hacer algo contra estos perros".

Felipe Madriaza, Mayor de Carabineros

Polémica

Durante la movilización de los estudiantes de ayer, un perro resultó con sus testículos reventados luego de recibir un golpe por parte de un estudiante. La foto del can herido fue compartida en la redes sociales por lo que causó gran conmoción y diversos comentarios sobre lo sucedido, pues en un principio se informó que se había tratado de un acto deliberado de maltrato animal. No obstante, con el pasar de las horas se conoció que lo que realmente pasó es que el alumno, con la intención de separar una pelea de canes, le lanzó un golpe al perro, lo cual le provocó la grave lesión.

Más de mil estudiantes salen a las calles por la educación en Copiapó

PARO. Los alumnos recorrieron las principales vías de la comuna para plantear su descontento e información a la comunidad sobre el movimiento.
E-mail Compartir

Más de mil estudiantes secundarios y universitarios marcharon por las principales calles de Copiapó en respuesta al llamado nacional que realizó la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) por el proyecto de reforma a la educación superior.

De las nueve y media de la mañana los alumnos de la Universidad de Atacama en sus distintos campus se reunieron para marchar por Avenida Copayapu en el sector de la Estatua de la Diosa de la Paz. En el lugar se reunieron con los estudiantes secundarios que salieron en masa para apoyar la iniciativa.

Los escolares mostraron toda su creatividad con cánticos, pancartas y expresiones artísticas. Además también los universitarios entregaron información a la comunidad sobre la razón del paro que los tiene movilizados hace más de una semana.

La actividad que fue de carácter pacífico se desarrolló en completa normalidad. Uno de los momentos que se podría calificar como tenso fue cuando cuatro estudiantes ingresaron a la Secretaria Regional de Educación siendo contenidas por carabineros, pero luego de unos minutos voluntariamente se retiraron.

Balance

La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Atacama (Feuda), Daniel Alfaro valoró la convocatoria y explicó que están solicitando el marco regulatorio, educación gratuita, fin al lucro y financiamiento por el Estado.

La dirigenta comentó que "el lunes evaluamos si seguimos en paro o no y depende de la reunión que tendremos con la ministra ya que somos vocero del zonal norte de la Confech".

El vocero de los estudiantes secundarios de Copiapó, Nicolás Castillo explicó que no se habían sumado a las marchas por falta de organización, pero "no nos podemos quedar dormidos en este importante año porque los secundarios al igual que los universitarios a nivel nacional se están movilizando".

Los secundarios no descartaron iniciar las tomas de los colegios en caso de no tener una respuesta del ministerio.