Secciones

Libertad de prensa

E-mail Compartir

Aunque esto no da derecho a señalar cualquier cosa, de ahí la importancia y profesionalismo de los medios de comunicación, es relevante tener en claro que la opinión pública se construye con responsabilidad.

El accionar de la presidente la semana pasada es tremendamente impulsivo en contra de esta importante libertad y no comprender que su envestidura es "24/7" es aún más preocupante.

La acción en contra de un medio es en realidad un acto de censura, por cierto arbitrario, sorprende que no lo haya hecho antes con otros medios de prensa claramente más ofensivos.

Quizás el "fantasma de CAVAL" es mucho mas grande de lo que pensamos.


Reformas

¿Quién estará incentivado a invertir en este clima de caos?


Etiquetado


Posición de Pepe Mujica


Carabineros y autoridad


Copa América

Señor director:

La libertad de prensa e informar son importantes conceptos en una sociedad con principios y valores Republicanos.

Francisco Sánchez

Señor director:

¿Por qué se les llaman "reformas" a las iniciativas que agrandan al Estado? "La reforma tributaria" sube los impuestos; "la reforma laboral" rigidiza el mercado laboral, además de darle el monopolio de negociación colectiva a los sindicatos; "la reforma educacional" sataniza el lucro, como si los problemas de la educación se derivaran en los colegios particulares; "¿la reforma constitucional?" bueno, ahí sólo hay humo e incertidumbre.

Francisco Damiano

Señor director:

Hace un tiempo escribí acerca de la libertad de tener salero en las mesas de los restaurantes, ahora me preocupa la libertad de comer tranquilo sin los etiquetados de signos PARE enlutados en los envases alimenticios.

Pero mi preocupación va más allá, porque en el entusiasmo de coartar las libertades podría extenderse a las bebidas alcohólicas y, peor aún, a los libros.

No faltarán aquellos que querrán etiquetar los libros y revistas con Altos en corrupción, en colusiones, en sexo, en cohecho, en delincuencia, en anarquía y otros temas que no conviene que se informen los lectores volviendo a una inquisición subliminal coercitiva.

Es mucho más sano educar para que cada uno tome la libertad de cuidarse en lo material y espiritual. De lo contrario, otros determinarán nuestra vida.

Marcos Concha

Señor director:

Sin lugar a ninguna duda, el ex presidente del Uruguay José Mujica, más conocido como Pepe Mujica es muy simpático, un tipo bonachón, con un alto compromiso social con su pueblo uruguayo, su paso por la presidencia uruguaya no paso desapercibida.

Esa es una cosa, sin embargo sus últimas declaraciones junto a Evo Morales, en las cuales toma una posición pro-causa marítima boliviana que se ventila en CIJ de La Haya es otra cosa muy diferente, claramente por su cargo de ex presidente se entromete en un caso bilateral entre Chile y Bolivia, porque de ninguna manera su derroche de una indiscutida simpatía le otorgaría "licencia" para entrometerse opinando en desmedro de la justa posición legal de Chile, toda vez que en su última visita a nuestra patria fue muy respetuoso con sus declaraciones en torno al tema marítimo entre Bolivia y Chile…, manteniendo su imparcialidad…, la cual debiera ser la tónica de sus intervenciones en estas delicadas materias…que solo competen a bolivianos y chilenos…

Luis Soler

Señor director:

Cuando les quitaron la posibilidad de equivocarse, a los carabineros le quitaron la autoridad que tenían para enfrentar y detener a encapuchados y delincuentes. ¿Quiénes lo hicieron sabían lo que hacían?

Jaime Oscar Salazar Rojas

La buena noticia es que lo comido y lo bailado, nadie nos lo va a quitar... A menos que el señor Sergio Jadue diga otra cosa.

Gastón Campos