Secciones

En Twitter: #Muhammad Ali

E-mail Compartir

@OscarUNacional: Muhammad Ali venció a los mejores, cambió su nombre, se opuso a la guerra. Cada golpe, un gesto de libertad.

@diana_steorra: Si usted no entiende la fascinación del mundo por Muhammad Ali, absténgase de opinar de favorcito.

@JordiWild: Muhammad Ali, además de un genio como boxeador, fue un genio fuera del cuadrilátero. Carisma puro y duro. Descanse en paz :(

@MHMX: "Soy tan rápido que puedo apagar la luz y meterme a la cama antes de que el cuarto se oscurezca." Muhammad Ali

@TonyVallsFox: DEP el inigualable Muhammad Ali. Impactó al mundo con sus golpes, su liderazgo y su feroz defensa de ideales.

@FutMomentoC: "Un campeón debe tener talento y deseo, pero el deseo tiene que ser más fuerte que el talento" - Ali

@adrianacarr: Cuando un esclavo dice NO. El mayor de los respetos de esta humilde militante feminista por Ali.

@martindelp: Es unan lástima que personas valientes y talentosas como Muhammad Ali dejen este mundo mientras que otros nefastos siguen tan campantes

@franklym16: Muhammad Ali Q.E.P.D. Los grandes no se van, solo se transforman en #Leyendas

Comentarios en la web

Martino y debut por Copa Centenario: "Chile tiene un juego que nos incomoda"
E-mail Compartir

Walter Etienne. Chile necesita una victoria porque es el campeón.

Patricio di Nucci. Hay que ser humildes. Recordemos a don Carlos Dittborn. Las grandezas se hacen en silencio y las bravuconadas necesitan de tribuna. Espero ganarle a los argentinos, pero no celebrar a destiempo.

Horacio Rodríguez. La Roja va con todo contra Argentina y el enano hormonado de Messi y ladrón al fisco español.

Marcos Ledezma. Bueno, Chile es el campeón de América y todos quieren derribar al campeón.

Gastón Ojeda. Somos los actuales campeones de América,vamos con todo contra los argentinos.

GH GB. Luego de la demostración ante Jamaica y después Mexico, dificulto que CHILE llegue a cuartos.Si hay favoritismo ¡¡¡¡GÁNENSELO!!! Los partidos se ganan con goles.

El Estado

E-mail Compartir

Debemos creer en las capacidades de las personas y no en aplastar sus aspiraciones. Es la libertad de elegir, en su máxima expresión, lo que nos puede reencaminar en un camino de progreso y paz en Chile.


Sernapesca


Hallazgo de sepultura prehispánica


Cuidados del sacristán

Parafraseando el dicho que dice… "Tantos son los cuidados del sacristán que van terminar matando al cura"…, es de esperar que no ocurra lo mismo con el hecho de intentar sobreproteger a los empleados con la debatida Reforma Laboral, dando como resultado final, el que no haya nadie a quién proteger, porque van a matar el empleo…


Discapacidad y anuncios presidenciales

La brecha laboral entre personas con y sin discapacidad es indignante, 70 y 6,3% respectivamente. Por eso, es tan importante que la Presidenta Bachelet proponga un proyecto de ley que permita eliminar el artículo 16 de la ley 18.600, que textualmente señala: "Artículo 16. En el contrato de trabajo que celebre la persona con discapacidad mental, podrá estipularse una remuneración libremente convenida entre las partes, no aplicándose a este respecto las normas sobre ingreso mínimo."

Lo terrible de esta ley es que permite y legaliza la contratación de "mano de obra barata".

Una persona con discapacidad intelectual puede ser tan productiva como una persona sin discapacidad, siempre y cuando tenga las competencias para trabajar en éste. Por eso, es esencial la selección adecuada del empleo para cada persona y, que el sueldo sea el mismo que reciben las personas sin discapacidad en igual tarea.

Valoro el esfuerzo por derogar el artículo de esta ley. Chile no puede seguir teniendo ciudadanos de primera y segunda categoría. Ese no es el Chile en el cual quiero vivir.

Está claro que falta mucho por avanzar, no solo en términos legales sino también en temas éticos y de justicia social. Espero que cada vez más personas con discapacidad tengan la oportunidad de mostrar su potencial y aportar al desarrollo de las empresas y del país.

Vale recordar, como lo señala Rolf Lüders, el Estado no puede hacerlo todo. Sin embargo en Chile, tal como en otros países, frente a cualquier problema que surge, se le exige al fisco -como si se tratara de Dios- que lo resuelva milagrosamente. Se olvida completamente que los órganos estatales tienen recursos limitados y que están constituidos por personas, con sus intereses, virtudes y defectos. Las conclusiones de la teoría del principal-agente y de aquella de las decisiones públicas, son muy iluminadoras al respecto.

Francisco Sánchez Urra

Bolivia, al no tener mar, no cuenta con varias instituciones vinculadas a este bien, entre ellas un Sernapesca. En Chile poseemos a este servicio, sin embargo, a veces actúa cómo no existiendo. Un ejemplo de esto fue el hallazgo hace unos días de 5 lobos marinos muertos en las costas de Talcahuano cuyos restos evidenciaban la intervención humana, por lo que debieron haber sido, por protocolo, trasladados hasta una universidad experta en la zona para su respectiva necropsia (autopsia); lamentablemente el Sernapesca no efectuó dicha gestión por considerar que los cuerpos no servirían. Es evidente el abandono de deberes de los funcionarios del citado organismo público, ya que los mencionados mamíferos marinos están protegidos por la ley de pesca y su caza es un delito. Había que considerar como causa principal el hecho de que muchos pescadores utilizan armas de fuego para matar a esos animales marinos que compiten por los escasos recursos, por lo que los perdigones en los fallecidos se habrían encontrado de inmediato independiente del estado del cadáver.

Gary Parra Sanhueza

Señor Director: Deseo señalar que el nombre correcto del investigador mencionado en el artículo del día jueves 2 de junio y en la editorial del viernes, corresponde al sr. Hans Niemeyer Fernández (1921-2005); ingeniero y arqueólogo, Conservador del Museo Nacional de Historia Natural durante la década de los 80'. Sin otro particular y felicitando a su diario por la divulgación de estos temas.

Enrique Andrés Ayala Valencia

Estimado Director:

Luis Enrique Soler Milla

Señor Director:

Andrea Zondek Darmstadter