Secciones

Realizan un masivo operativo de mascotas

VALLENAR. La actividad fue completamente gratuita.
E-mail Compartir

Una vez más la comunidad vallenarina acogió el llamado y superó con creces las expectativas que el municipio tenía sobre el operativo canino desarrollado el pasado sábado en el Parque Quinta Valle, ya que el equipo especialista de veterinarios sobrepasó las 320 atenciones que convocó a mascotas de los diferentes sectores poblacionales y que no alcanzó a cubrir todos.

Desde muy temprano la gente comenzó a llegar para recibir la atención de sus mascotas y que consideraba vacunación antirrábica, atención veterinaria y desparasitación interna y externa que tienen como principal objetivo evitar enfermedades zoonóticas en los perros, actividad que se enmarca en las políticas municipales relacionadas con la Tenencia Responsable de Mascotas.

Cabe destacar que en Vallenar la comunidad ha comenzado a valorar esta campaña y cada día se hacen parte de esta iniciativa, participando activamente en los diferentes operativos que el municipio está realizando en los diferentes sectores poblacionales.

Mariela Sepúlveda, una de las personas que concurrió al operativo agradeció al municipio por la actividad y destacó su importancia, sobre todo porque permite que personas de escasos recursos que cuentan con mascotas.

Jorge Cortés, otra persona que llevó su mascota para vacunarla, se manifestó muy contento indicando que esto nos ayuda a mantener a nuestras mascotas sanitas. "Se nota que la gente está asumiendo el cuidado de las mascotas con mayor responsabilidad, las están cuidando, otros los sacan a pasear llevando su bolsita para botar sus fecas y sobre todo que la gente está adoptando perritos", dijo el asistente.

El alcalde de Vallenar que participó de este operativo, destacó la gran participación de la gente con sus mascotas y resaltó que se han invertido más de 30 millones de pesos en estos operativos.

Capacitan a funcionarios en Diego de Almagro

MUNICIPALIDAD. Los talleres fueron enfocados en seguridad social.
E-mail Compartir

Cerca de 20 funcionarios y funcionarias de la municipalidad de Diego de Almagro iniciaron un taller de capacitación con el objetivo mejorar los conocimientos respecto a los beneficios sociales que se gestionan a través del municipio y que es dictado a través de la Subsecretaría de Previsión Social.

Al respecto la seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, manifestó que "estamos muy orgullosos de la actividad de capacitación que estamos realizando en Diego de Almagro a los funcionarios municipales a través de la subsecretaría de Previsión Social, con el objetivo de fortalecer las habilidades de los funcionarios de las diferentes prestaciones que se realizan en esta materia. Para nosotros es un gran logro ya que es la única comuna de la región que está recibiendo esta capacitación y es una de las 15 a nivel país que ha logrado obtener este beneficio".

La medida fue ejecutada por profesionales de la Dirección de Educación Previsional de la Subsecretaría y se lleva a cabo durante el 2016 en las 15 regiones del país.

Vecinos del Callejón El Inca exigen pronta pavimentación

URBANISMO. Aguas Chañar trabaja en la reposición de solo un tramo. En los próximos días la municipalidad debe iniciar la licitación total del callejón.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Los trabajos de pavimentación que comenzaron personal de Agua Chañar en la intersección del Callejón El Inca con la Avenida Los Carrera crearon confusión en los vecinos que esperaban la reposición completa del asfalto destruido luego de los aluviones del 2015, pero solamente se realizará un tramo del sector dado que la pavimentación completa corresponde a la municipalidad de Copiapó.

La sanitaria informó que las obras corresponden a la etapa final de las mejoras que realizó en los colectores de aguas servidas del sector y que lograron solucionar de manera definitiva los problemas de alcantarillados que se registraban tras los aluviones del años pasado.

Los trabajos de repavimentación tienen una duración estimada de dos meses y consideran 1.015 metros cuadrados (mt2) que contemplan 588 mt2 en avenida Los Carrera más 427 mt2 de Callejón El Inca. Representa una inversión de $73.000.000 de pesos.

Problemas

Al recorrer el Callejón El Inca se puede observar a Gladys Pérez que a baldazos riega la calle afuera de su casa para evitar que se levante el polvo con el paso de los vehículos. La mujer reclamó que desde la catástrofe de marzo del año pasado la situación del lugar se ha complicado por la falta de pavimentación.

Pérez describió que cuando llueve "acá se hacen una pozas gigantes por la gran cantidad de hoyos" y que impiden el paso de los pobladores y también de los vehículos. Gladys se mostró triste porque los trabajos que se realizan ahora no son los totales y definitivos.

Quien sabe bien la historia del sector es Mario Pérez que lleva más de 70 años viviendo en la casa de familia. El hombre recordó que antes de los aluviones la calle se encontraba buena, pero con el paso de la maquinaria pesada la destruyeron.

El adulto mayor reclamó que en el sector no hay vereda y el mal estado del piso hace peligrosa la circulación de conductores y también de los peatones. Mario además lamentó que esta situación ha afectado su camioneta, ya que se han dañado los amortiguadores y los neumáticos.

Quien coincide con esto es Margarita Ahumada quien reconoció que ha tenido varias lesiones en sus tobillos por el mal estado de la calle. La joven también denunció que hay un foco de inseguridad en el sector dado que no hay luminarias.

Pavimentación

Cabe señalar que el que debe realizar el proceso de pavimentación de las calles de Copiapó y específicamente es la municipalidad con fondos asignados del Consejo Regional (Core). Según información del Gobierno Regional actualmente hay un proyecto de conservación de las calles que ya cuenta con financiamiento.

El Gobierno informó que estas obras tienen un presupuesto de más de 9.452 millones de pesos aprobados y que en los próximos días se debiese iniciar el llamado para la licitación de los trabajos que intervendrá más de 200 calles en la capital regional.

Empresarios turísticos de "Atacama Sur" buscan potenciar el sector en el Huasco

FUTURO. La jornada permitió conocer las necesidades del sector productivo y además se realizó un recorrido por "Olivos Centenarios".
E-mail Compartir

Más de una decena de empresarios turísticos del Valle del Huasco agrupados en la asociación gremial "Atacama Sur", sostuvieron una importante reunión de coordinación con diferentes servicios públicos como Sercotec, Sernatur e Indap, junto a la presencia del intendente Miguel Vargas, la senadora Isabel Allende y el alcalde de Rodrigo Loyola.

El encuentro realizado en Huasco Bajo, tuvo como finalidad que las autoridades pudieran conocer las principales demandas de este sector económico con el fin de mejorarlas en el corto plazo, como el tema de señaléticas y accesos. Además destacaron el apoyo que han recibido a través de diferentes subsidios entregados por Sernatur y Sercotec que le han permitido viajar por el país promocionando a la región y así potenciar el Valle del Huasco como el tercer atractivo turístico de la región.

Al respecto el intendente Miguel Vargas destacó que "como región nos hemos propuesto en avanzar en una estrategia de diversificación de nuestra actividad económica, la región no puede seguir dependiendo sólo de la minería y es acá donde aparecen oportunidades muy importantes, como por ejemplo; el turismo. En esta jornada nos hemos reunido con empresarios de este valle quienes destacan por su gran capacidad emprendedora y se articularon con el fin de promover el turismo en el Valle del Huasco".

Deisy Rojas, presidenta de Atacama Sur manifestó su conformidad con el encuentro y dijo que "esta visita con nuestras autoridades fue fundamental, pudimos expresar nuestras necesidades como empresarios y mostrar el trabajo que estamos realizando hace tres años, con el fin de posicionar y potenciar el valle del Huasco, por lo que es fundamental mantener este trato directo con los servicios públicos para que ellos conozcan nuestros esfuerzos , ya que estamos apostando fuertemente al desarrollo de la actividad turística".