Secciones

Judejut 2016: Atacama destacó en Taekwondo en Perú

COMPETENCIA. La región en total logró 10 preseas, 4 de oro, 3 de plata y 3 de bronce. Hoy finalizan los juegos.
E-mail Compartir

La región de Atacama junto a Tarapacá fueron las selecciones que destacaron en taekwondo en los XVII Juegos de las Juventudes Trasandinas, Judejut Perú 2016.

Los representantes de la región lograron en esta disciplina 4 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

Al respecto, el técnico de Atacama, Ángelo Ramos, quien está a cargo del CER de este deporte, dijo que "trajimos siete deportistas del CER y los taekwondistas que trabajan en Caldera y juntos tuvimos un muy buen desempeño, logrando cuatro medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, con un equipo que en un 90% tiene 14 años y participan en su primer Judejut. Agradezco el apoyo que se nos da del IND y de la Escuela Bruno Zavala donde realizamos nuestros entrenamientos".

Una de las últimas preseas para Atacama en este deporte la obtuvo Gonzalo Aguirre en menos 51 kilos, quien logró oro al derrotar en la final al antofagastino Nelson Guerra por 15-4.

Luego hubo una presea para Javiera Torres, que se quedó con el bronce en la serie menos 52 kilos. También alcanzó bronce, Johnathan Ramírez, en la categoría de menos 63 kilos.

Los motores volvieron a rugir con la "Copa Alpha 1"

AUTOMOVILISMO. La atracción de la jornada de ayer fue Oscar "Xato" Orellana junto a su dragster "chileno", la primera máquina de este estilo construida de manera artesanal.
E-mail Compartir

Cada día los atacameños participan y son parte del mundo tuerca, es por eso que este fin de semana nuevamente se reunieron en la ruta del Paso San Francisco en la primera versión de la "Copa Alpha 1", donde una de las atracciones del evento es la presencia de Oscar "Xato" Orellana con su dragster "chileno", el primero del país y que fue construido por él.

El certamen deportivo fue organizado por Jorge Pereyra, quien señaló que "la actividad se realiza día sábado (ayer) que son los 201 metros cronometrados y el domingo (hoy) que será de 402 metros. Es la primera vez que se vuelve a realizar un evento así en nuestro país".

Más de 100 pilotos llegaron al certamen deportivo, provenientes de Santiago a Iquique, agregó Pereyra.

Dragster chileno

Uno de los competidores más esperados era Oscar "Xato" Orellana quien comentó que "aquí vinimos una vez más a apoyar. Vamos a dar lo mejor. Vamos a ver si el "chilenito" puede sorprender".

Sobre la construcción del primer dragster hecho en Chile, Orellana explicó que se demoró 4 meses. Y al ser consultado qué lo motivo a crear el dragster respondió que "el mundo motor me motivó a hacer esto. Llevo 11 años en esto y esperamos tener una ayuda para nuestra pista en la región. Estamos esperando".

En relación a la jornada de este fin de semana dijo que "es espectacular que haya actividades aquí, que la región se llene de máquinas y que sigan saliendo proyectos nuevos".

Ahora "chilenito" debe viajar a Mendoza, Argentina, por lo que busca el apoyo para salir fuera del país, además del pago de un seguro. La competencia será en septiembre.

Participante

Jean Ramos llegó desde La Serena y es primera vez que participa en Atacama. Dijo que "se hizo harta publicidad y lo hemos pasado muy bien. Se ha visto fuerte el tema tuerca y ya no está todo concentrado en Santiago e Iquique que donde está todo el tema motor. Actualmente se ha diversificado y ha ido en crecimiento y esto lo demuestra".

Agregó que "pertenecemos a un grupo, pero cuando vinimos en realidad somos todos de La Serena, nos echamos la mano unos a otros y estamos todos en la buena onda...(sic)".

En tanto, Rodrigo Acevedo asistente a la actividad dijo que "solo vine a mirar, lo bueno es que ahora es con cronómetro. Está más organizado y se ve más bonito. Sólo vine a mirar".

Presencia femenina

La presencia femenina también estuvo presente en la Copa Alpha 1", donde Caroline Urzúa fue una de las 4 mujeres que compitieron en la carrera. Ella señaló que "estoy feliz porque esta es mi pasión".

Los resultados se desconocían hasta anoche.

Más de 100 pilotos llegaron a la primera versión de la "Copa Alpha 1" en Copiapó.