Secciones

Policías inhibidos de actuar

E-mail Compartir

Eso que deben dejarse disparar y luego defenderse es una ridiculez, los muertos no se pueden defender y en Chile policías muertos son muchos. Si actúan como debiera ser, privilegiando su vida y defendiendo a la sociedad, lo más seguro es que quienes deben creerle y apoyarles no lo harán y su vida se transformará en un drama.


¿Y dónde están los DDHH de don Eduardo Lara?

El INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos) le debe una muy buena explicación a los chilenos, a los porteños y en especial a la familia de don Eduardo Lara, cuando dispone de nueve observadores (7 en protestas y 2 en comisarías) y solo para que fiscalizaran los procedimientos de Carabineros durante las manifestaciones en Valparaíso el 21 de mayo y luego al conocer los nefastos resultados finales. Esto con un trabajador municipal muerto, destrucción del patrimonio de Valparaíso con millonarias pérdidas y otras brutalidades, que habrían sido producidas por parte de los mismos supuestos "seres humanos" que el mismísimo INDH tenía por misión cuidar y verificar como eran "tratados" ante posibles malos tratos por parte de Carabineros.

¿Dónde quedaron los derechos humanos de Don Eduardo?¿Los aterrorizados vecinos de Valparaíso que no pudieron celebrar un 21 de mayo en familia, no tienen derechos humanos?


Delincuentes

Al irse me dijo... "no tapen el sol con el dedo...se espera de los políticos lucidez...esto es activismo político puro y duro".


Esclerosis Múltiple


Venezuela

Como señala el profesor Carlos Malamud, en relación a la actual movilización de las fuerzas armadas "En medio de unos juegos de guerra que parecen más lúdicos que bélicos, Maduro continúa su deriva hasta la metamorfosis total con el dictadorzuelo que algunos dicen que es".

Señor director: Lo que dijeron la Presidenta de la República y el general director de Carabineros en cuanto al temor de actuar por parte de sus funcionarios, para nada nos debiera extrañar. Hoy detectives y carabineros no pueden actuar con la debida confianza, si por un fin mayor hacen más de lo que corresponde, lo más seguro es que la Fiscalía los formalice. Si hacen menos de lo que se debiera hacer, terminan cuestionados e igual formalizados, ahora hay que entender que los policías son seres humanos y que detrás de ellos hay una familia y por esa misma familia deben cuidar su trabajo y nunca ponerla en riesgo.

Alberto Contreras Silva

Estimado Director:

Luis Enrique Soler Milla

Mi jardinero me decía que en su país las autoridades dicen que los que destruyen, queman y roban son delincuentes o lumpen. Me miró y me dijo: "¿desde cuando que los delincuentes roban, destruyen y queman la casa donde robaron?"

"¡Si no les conviene!" continuó... "ellos roban y se van...si a ellos les conviene que existan tiendas llenitas y más buenas casas para volver a robar. Mire que las van a quemar"

Jaime García Covarrubias

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria crónica y degenerativa que afecta al Sistema Nervioso Central, principalmente en personas jóvenes. Por razones que aún se desconocen, el sistema inmune ataca la mielina que recubre y protege los nervios a nivel de cerebro y médula espinal, generando los déficit neurológicos asociados a esta enfermedad.

Si bien no existe en la actualidad un tratamiento curativo para esta enfermedad neurológica, existen múltiples tratamientos farmacológicos capaces de modificar el curso de la enfermedad, que usados precozmente pueden prevenir la discapacidad neurológica a largo plazo.

En Chile a la fecha existen aproximadamente 2.300 pacientes que se tratan por medio del sistema público y privado. Y si bien desde julio de 2010, está en el Plan Auge, los tratamientos de mayor efectividad han sido desarrollados en los últimos 5 años, no estando incluidos; por lo que es urgente que se actualice la canasta de medicamentos.

Por lo tanto hoy lamentablemente los pacientes en Chile no tienen acceso real a tratamientos de segunda línea, que les permitirían llevar una mejor calidad de vida.

Este miércoles 25 de mayo es del Día Internacional de la Esclerosis Múltiple, el lema a nivel internacional será "La EM no te frena", como chilenos tenemos el deber que este lema sea una realidad en nuestro país.

Giesela Hornung Cattan, neuróloga

La situación en Venezuela es por decirlo menos "caótica", quizás es un buen parámetro para recordar que es lo que acontece en un país cuando los valores republicanos son diezmados por el poder.

Francisco Sánchez