Secciones

Abren primer juicio por abuso sexual en contra de Bill Cosby

EE.UU. El comediante, de 78 años, reconoció dos de los casos por los que fue denunciado.
E-mail Compartir

Una jueza de EE.UU. decidió ayer abrir el primer juicio por agresión sexual contra el comediante Bill Cosby, que tendrá que responder por los abusos a los que supuestamente sometió en 2004 a Andrea Constand, una de las más de 50 mujeres que han denunciado al artista.

"El caso seguirá adelante", dijo la magistrada del estado de Pensilvania, Elizabeth McHugh, al término de una vista preliminar en una corte de la localidad de Norristown y en medio de una gran atención mediática con decenas de cámaras de televisión alrededor del juzgado.

El comediante, de 78 años, respondió "gracias" en un susurro mientras se mantenía de pie, frente a la magistrada y flanqueado por sus abogados.

La jueza explicó que existe una "causa probable" para abrir un juicio porque hay elementos suficientes para creer que Cosby puede ser el autor de los abusos sexuales que supuestamente sufrió en 2004 Andrea Constand, que era amiga del actor mientras entrenaba al equipo de básquetbol de la Universidad de Temple.

La jueza escuchó el testimonio que hace 11 años dio Constand a la policía, que sostiene que una noche de 2004 el artista la drogó y violó en su mansión de la localidad de Chelteham, una dinámica que denuncian haber sufrido decenas de mujeres.

Cosby, protagonista de programas exitosos como "The Cosby Show", ha rechazado las acusaciones y aseguró siempre que su relación con Constand fue consensuada.

Cuando prestó testimonio ante la policía en 2005, Constand afirmó que Cosby le dio tres pastillas que la marearon, le produjeron náuseas y permitieron que el comediante abusara de ella, mientras su cuerpo "se congelaba" y no podía hacer nada para zafarse de las manos del actor.

Constand, que ahora tiene 43 años, no compareció ayer en la corte y los abogados de Cosby criticaron que la Fiscalía no la llamara a testificar y basara sus argumentos en el testimonio que la víctima dio hace 11 años y que leyó ayer un detective del condado de Montgomery.

Durante cinco meses, la defensa del actor ha tratado sin éxito de frenar la apertura del proceso penal y es previsible que ahora trate de cuestionar las pruebas que se presenten.

El medio TMZ publicó ayer que el actor abusó al menos de dos adolescentes y confesó que una agencia le enviaba cada semana entre cinco o seis modelos directamente al estudio donde estaba grabando una de sus series televisivas.

Amigas declararán a favor de Ignacio Gutiérrez en demanda

TV. Las ex compañeras del animador Pamela Díaz y Fran García-Huidobro lo apoyarán en la causa por discriminación contra Chilevisión, en un proceso donde también testificará Carolina de Moras y el ejecutivo Holger Roost-Macías.
E-mail Compartir

Redacción

Un inesperado respaldo fue el que recibió el animador Ignacio Gutiérrez en medio de su demanda por discriminación en contra de CHV. Se trata de Pamela Díaz y Francisca García-Huidobro, quienes declararán a favor de su ex compañero de trabajo.

El caso de García-Huidobro es especial, ya que se trata del principal rostro femenino del canal al ser conductora de dos programas estelares (Primer Plano y Maldita Moda), según informó Glamorama.

El canal presentó siete testigos, todos los cuales estaban presentes en la reunión en la que nació el conflicto. Entre ellos, Carolina de Moras, animadora de La Mañana; Patricia Vargas, productora general del programa; Guillermo Cruces, director; Mauricio Gárnica, editor periodístico; el actor Fernando Gómez-Rovira, quién haría coaching a Gutiérrez, y el ejecutivo Holger Roost-Macías.

Mientras que Gutiérrez presentó cinco testigos. Dos de ellos prestarán declaración. En el listado destacan los nombres de Pamela Díaz y Fran García-Huidobro. Junto a ellas aparece Tanía Aguilar, editora general de La Mañana; Javier Goldschmied, gerente de producción de CHV; y Gómez-Rovira. Gutiérrez invocó la Ley Zamudo, luego que se le informara que no seguiría en el matinal del canal "por razones obvias", ya que no podía ser el "dueño de casa" del espacio, haciendo referencia a su homosexualidad.