Secciones

Lanzan programa de promoción Vida Sana

COPIAPÓ. Busca combatir enfermedades derivadas del sedentarismo y obesidad.
E-mail Compartir

En el frontis del municipio se realizó la ceremonia de lanzamiento del programa de promoción de la salud "Vida Sana, Intervención en Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles año 2016".

En representación del Servicio de Salud Atacama, el nutricionista encargado del Programa Cardiovascular Carlos Báez, resaltó el interés del municipio local y de su alcalde Maglio Cicardini por relevar estas acciones que se desarrollan a través de la dirección de Salud Municipal y que desde 2015 es una medida presidencial.

El especialista señaló que esta iniciativa tiene por objetivo controlar la mala nutrición y mejorar la condición física en la población, para disminuir los factores de riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Por su parte el director de Salud Municipal, Iván Apurahal, explicó que por convenio con el SSA desde 2012 se ha beneficiado con este programa a centenares de personas de la comuna de Copiapó, los cuales han sido intervenidos por un equipo multidisciplinario compuesto por un médico, una nutricionista, un profesor de educación física y una psicóloga.

"Dada la importancia que tiene la salud para habitantes de Copiapó y en especial por la preocupación que en este sentido nos ha manifestado el alcalde Cicardini, es que invitamos a todos a cuidar su salud realizando actividad física. Por ello en los distintos puntos de la ciudad hemos instalado máquinas de ejercicios y además les instamos a usar los más de 15 kilómetros de ciclovías habilitados en la comuna, como también a utilizar en forma responsable el Parque René Schneider que pronto reinauguraremos, y a acudir a nuestros profesionales en los CESFAM para controlarse y ayudarse a tener un estilo de vida saludable", recalcó Iván Apurahal.

Durante el lanzamiento del Programa Vida Sana se hicieron presentes los alumnos del Liceo Tecnológico y de la escuela Bernardo O'Higgins, que participaron de una sesión de baile entretenido y recibieron cada uno colaciones de frutas y agua mineral.

Atacama reunirá a creativos e innovadores en torno a la minería

EVENTO. Esta actividad se realizará en el Cowork Atacama y contará con la exposición de tres empresas.
E-mail Compartir

La minería es una pieza clave de la economía regional. Su positiva expansión ha generado un importante crecimiento en materia laboral y recursos a nivel país, sin embargo, también ha levantado una serie de riesgos para sus trabajadores y el medio ambiente, que con innovación y tecnología se pueden solucionar.

Conociendo de cerca esta realidad, es que el equipo de profesionales del Cowork Atacama y Chrysalis, la Incubadora de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con sede en Copiapó, apoyada por Corfo, realizarán el evento "Conecta Startup: Innovación para la minería", una instancia gratuita para toda la comunidad, donde podrán conocer tres interesantes empresas que han aportado a la industria minera con creativos y rentables proyectos de negocios.

Álvaro Paredes, ejecutivo de Chrysalis, comenta que "Conecta Startup es un evento que tendrá su primera versión en Atacama y pretende potenciarse como un espacio, para compartir experiencias y generar nuevos contactos, además de entregar la oportunidad a creativos, innovadores y emprendedores de la región de conocer nuevas posibilidades para iniciar sus negocios".

Esta actividad se realizará este jueves, a las 18:30 horas en el Cowork Atacama, ubicado en Los Carrera #898, esquina Salas Copiapó. El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad, por lo que para participar, los interesados deben ingresar a http://bit.ly/conecta_atacama1 e inscribirse para reservar un cupo.

Empresas innovadoras

"Lo que nos convoca en el primer Conecta Startup es la industria minera y poder dar a conocer a los innovadores y emprendedores, tres iniciativas incubadas en Chrysalis y que tienen por objetivo mejorar los procesos industriales, para que así el público pueda visualizar nuevas oportunidades de negocios en este ámbito", señala Álvaro Paredes.

Los invitados para la jornada son el equipo de Yoy Simulators, empresa que se ha focalizado en la creación de sistemas de capacitación para los trabajadores de la industria, basados en simuladores de realidad virtual. Estará también, EFAN, tecnología para la aplicación biotecnológica de pequeñas esferas flotantes para combatir la neblina ácida en las labores mineras y Safety for Life, empresa que ha desarrollado una plataforma digital para el reporte y la gestión de los riesgos dentro de las faenas industriales.

Limpian el fondo marino de las playas de Caldera

MEDIO AMBIENTE. Los buzos sacaron botellas, latas de bebidas y hasta un carro de supermercado superando los 800 kilos.
E-mail Compartir

Redacción / Pedro Martínez

Con el objetivo de preservar la ecología marina de la zona, la Capitanía de Puerto de Caldera realizó ayer un operativo de limpieza del fondo marino de las playas La Mansa y Palomilla. La jornada comenzó muy temprano con la llegada de las personas que apoyaron esta actividad al igual que las empresas Cap Minería, Atacama Sub, Sibucal y Asipec, que se suman a la colaboración de personal de la LSG "Caldera", alumnos de la escuela Villa Las Playas y Liceo Manuel Blanco Encalada.

Los buzos se desplegaron en diversos sectores para sacar los objetos que se encuentran en el fondo marino que trastornan e impiden que el ecosistema marino pueda desarrollarse plenamente, y además "enrarecen y afean", según destacaron, el entorno para los amantes del buceo y los visitantes.

Alejandro Valenzuela, capitán de puerto de Caldera, señaló que "esta actividad la estamos realizando con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía del tema del cuidado con nuestro mar, litoral y playas, muy bien sabemos que muchos disfrutan de las playas".

Recordó que también se realizan fiestas, pero eso no quiere decir que se debe descuidar el medioambiente.

"Esto es un pequeño esfuerzo pero que tiene su objetivo. Quiero agradecer a las empresas que nos cooperaron, a los alumnos de la escuela Villa Las Playas y el Liceo Manuel Blanco Encalada, buzos mariscadores y personal de la Armada".

Camila Holzapfel, encargada de la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Caldera, declaró que "para nosotros como municipio es importante poder apoyar con la limpieza y preservación de nuestro litoral, ya que representan un gran atractivo, pero solo si están en buen estado. En esta ocasión, nos hemos dado cuenta verdaderamente de la gran cantidad de cosas que botan al mar y que se va acumulando en el fondo como miles de bolsas plásticas. Esto nos hace tomar conciencia en el cuidado del entorno y estas actividades ecológicas contribuyen a la vez a la educación de los residentes en la protección de los recursos marinos y el medio ambiente".

Los buzos sacaron desde el fondo del mar, gran cantidad de botellas, latas de bebidas, rejas, bolsas plásticas, tubos de pvc, neumáticos e incluso un carro de supermercado, que sorprendió a los presentes.

800 kilos de desperdicios fueron hallados en el fondo de las playas La Mansa y Palomilla.