Secciones

Piratas rinden homenaje al capitán Manuel Orella

CALDERA. Tradicional ceremonia se realizó en un nuevo sector, hasta donde fue trasladado el busto del héroe naval.
E-mail Compartir

Pedro Martínez

Como cada año la Hermandad De la Costa Nao Copiapó-Caldera, se reunió para destacar y homenajear la figura, la valentía, y la gesta del capitán calderino Manuel Orella Echanez, Hijo Ilustre de la comuna, que le vio nacer y crecer, jugando por sus calles y en su adorado mar.

En esta oportunidad estaban presentes el gobernador marítimo, Germán Llanos Silva, el capitán de puerto Alejandro Valenzuela, la alcaldesa Patricia González, el capitán de la Nao Copiapó - Caldera, Daniel Álvarez, además de los "hermanos", "muchachos" y "bichicumas".

La jornada comenzó con la interpretación del himno nacional y el Trazado de Rumbo que fue leído por el "hermano" Ulises Carabantes, posteriormente las autoridades entregaron su respeto con ofrendas florales al busto del capitán Orella, que en esta oportunidad se encontraba en otro sector a comparación de años anteriores, mediante una gestión de la Nao Copiapó - Caldera y el apoyo de la municipalidad de Caldera.

Honores

Al finalizar la ceremonia, el capitán de la Nao Copiapó - Caldera, Daniel Álvarez, comentó que "como cada año nuestra Nao rinde honores al héroe calderino como es el capitán Manuel Orella quien tuvo una activa participación a bordo de la Covadonga ocupando la artillería en el combate de Punta Gruesa donde fue partícipe importante en este combate".

Dio las gracias a la municipalidad de Caldera "por el gran apoyo en el trabajo de trasladar el busto de Orella a esta nueva posición que tendrá más acceso a los habitantes de esta querida comuna y a quienes la visitan".

Por su parte, Patricia González, señaló que "estamos felices de participar en esta emotiva ceremonia que resalta la vida de nuestro héroe calderino y de reinaugurar este monumento para que nuestra comunidad tenga más acceso a una parte de la historia de nuestro país. También quiero destacar este tradicional homenaje que cada año desarrolla la "Hermandad de la costa" a nuestro capitán Manuel Orella, fue un acto impecable y con el respeto que brindaron los hermanos de la costa a este gran héroe naval y que es Hijo Ilustre de Caldera que junto a Carlos Condell pasaron a la historia con el combate de Punta Gruesa".

Historia

La "Hermandad de la costa" es una agrupación de hombres libres amantes del mar, así como lo fuera la antigua "Hermandad de la costa" del siglo 17, renaciendo en las aguas cuando siete veleristas deciden aunar sus fuerzas, su ímpetu de jóvenes deportistas y llenos de ideales. Con esto dieron vida a esta institución como fruto de las tertulias cuando se juntaban para en verano practicar deportes náuticos, albergando además en una fraternidad a las personas con sentimientos al mar, formando una cofradía de hermanos, heredando el código de honor, jugando a ser piratas, resaltando la amistad, la fraternidad y amando la libertad inspirada en el mar, haciendo de esto, su forma de vida como lo fueron los piratas de la Isla La Tortuga, aventureros con gran apego al mar y a su capitán.

17 fue el siglo en que surgió la antigua "Hermandad de la costa".

137 años han pasado desde el combate naval de Punta Gruesa

2 héroes de Atacama participaron de esta guerra. El otro es Luis Uribe segundo comandante de la Esmeralda. 15

años de funcionamiento cumple este organismo.

Unión Comunal de Adultos Mayores celebró aniversario

ACTIVIDAD. Compartieron unas ricas onces de camaradería.
E-mail Compartir

Adultos mayores de los Clubes de Caldera compartieron unas ricas onces de camaradería para celebrar su decimoquinto aniversario. En esta oportunidad se reunieron en el centro cultural estación Caldera organizados por la Unión Comunal de Adultos Mayores y donde estuvo invitada la alcaldesa de Caldera, Patricia González, la coordinadora regional del Senama, Verónica Peña, concejales del puerto, además de artistas locales como Dina Pérez y las "Voces de Caldera".

En la ocasión se entregó un recuerdo a la monitora de guitarra y folclore, Cecilia Gallardo, que emprende rumbo a España.

Gilda Valdés, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Caldera, agradeció las gestiones realizadas con los adultos mayores para celebrar este nuevo aniversario. "Los funcionarios del municipio siempre están dispuesto para cualquier actividad".

Por su parte Patricia González señaló que "los adultos mayores son una parte muy importante de la comunidad ya que tienen la experiencia que muchas veces nos falta, es por eso que tenemos que trabajar en conjunto para lograr nuestros objetivos, para mí es muy gratificante verlos llenos de vida, son personas con una amplia experiencia donde todos tenemos que aprender de ellos. Me alegro que todos ustedes puedan disfrutar de este nuevo aniversario de la UCAM".

Este organismo fue constituido el día 24 de mayo del año 2001, obteniendo su personalidad jurídica definitiva el día 28 de Mayo del mismo año, fecha en que se celebra su aniversario oficial.

El primer presidente de esta UCAM fue el fallecido Osvaldo Villar Carvajal, quien en esta oportunidad fue recordado por su esfuerzo y dedicación en el quehacer de los adultos mayores. En la actualidad conduce esta organización la directiva encabezada por Gilda Valdés Gallardo.