Secciones

Muerte en Valparaíso

E-mail Compartir

Sin embargo lamentablemente no es lo peor de la jornada, la violencia política se tomó las calles del puerto y el discurso pasó a la acción, manifestantes convocados por la izquierda parlamentaria y grupos extremistas quemaron el edificio del concejo municipal con el resultado de muerte de Eduardo Lara, guardia de seguridad, en un incendio que tiene su origen en las manifestaciones.

Son los grupos de izquierda, amparados en la lucha de clases, que han hecho de un acto cívico un triste día en desmedro de la República, la democracia, la paz y libertad en nuestro país.


Jackson y Bustamante

El entrevistado Ministro Marcelo Díaz, ruborizado, lo sorprende primero, felicitando a Jackson a la distancia por liderar ahora un nuevo partido y, segundo, refutando con un "lamentablemente es la colación la que no ha sido capaz de lograr un acuerdo con RD".

En este espacio radial estaba no hace mucho una periodista, Paula Molina, que hurgaba con picana a sus entrevistado, de suyo escuela de Raquel Correa. Pero fue sacada de allí porque encarnaba el periodismo duro. A cambio se instala, como en muchos ortos órganos de prensa, a una de estas figuras televisivas que, afirmado en su muletilla absurda "buenos días, buenas tardes" a cada minuto, (¡que acartonamiento!) son obsecuentes a los errores, hay que decirlo, del Gobierno de Michelle.

Se dio vuelta la tortilla: Multiperiodistas de espectáculos hacen malabares y relaciones públicas de sus entrevistados.


Bailes chinos

Las fotografías que aparecen en la nota "Bailes chinos: Patrimonio de la Humanidad en Atacama", no corresponden a bailes chinos, en la portada de suplemento Reportajes aparece un diablo, el cual no tiene ninguna relación con los bailes chinos. Estos son bailes única y exclusivamente de flauta y tambor, están desde la I a la IV Región, ingresaron a la lista representativa de Unesco de Patrimonio Intangible de la Humanidad el 26 de noviembre de 2014.


Alcaldesa


Entre la espada y la pared

Desde el año 2000 que la flota pesquera industrial se viene reduciendo, dejando una estela de cesantía que hasta hoy se puede sentir en las ciudades puerto a lo largo del país. Por otro lado, el desarrollo de la actividad acuícola que abrió una luz de esperanza en términos de generación de empleo en el transporte marítimo se ha visto fuertemente afectada en los últimos años, por plagas como el ISA y otras que en menor escala también han afectado la actividad salmonera.

Si a esto sumamos fenómenos oceanográficos que afectan actualmente nuestras costas de norte a sur, con varazones de langostinos en Arica, anchovetas en Mejillones, machas en Cucao y culminando con una desastrosa Marea Roja en Chiloé, tenemos una actividad marítima con un futuro incierto. Como si esto fuera poco, se está tramitando una ley que permitiría a embarcaciones extranjeras realizar cabotaje (transporte marítimo) en nuestro litoral.

Un 21 de mayo con un mensaje presidencial vacío, lleno de obviedad y falta de liderazgo.

Francisco Sánchez

¿Ha sido desleal Giorgo Jackson con la Nueva Mayoría al correr Revolución Democrática por fuera del conglomerado de Gobierno en las próximas municipales? pregunta con simulado ardor el periodista Mauricio Bustamante en la emisora del tambor que escucho a diario desde la época militar en que todas las otras radios nos pintaban el mundo de Bilz y Pap. Era la que se atrevía a decir la verdad.

Gaspar Millas del Río

Señor director: La presente misiva tiene por objeto aclarar un tema relacionado con la publicación de un reportaje de Diario Atacama del día 15 de mayo de 2016.

Claudio Aguilar, Lorena Rosas, Jenny Godoy, Carlos Carvajal

La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, se refirió a la vinculación del PPD con pagos hechos por parte de SQM para el financiamiento de su partido cuando ella fue presidenta. Ella expresó que asumía la responsabilidad de los hechos ocurridos durante ese período. Sin embargo, a reglón seguido agregó que "asumir la responsabilidad no tiene que ver con hacerse cargo", pues sostuvo que desconocía los pagos que había hecho la empresa liderada por Julio Ponce Lerou a través de la corporación Chile Ambiente. Su última afirmación equivaldría a decir "Juanito es primo mío, pero no lo es" o "Ayer me corté el pelo, pero no me lo corté".

Mauricio Pilleux Dresdner

Entre la espada y la pared se encuentran los hombres de mar chilenos; las continuas modificaciones a la Ley de Pesca y Acuicultura, sumado a los negativos efectos del cambio climático, están llevando a la actividad laboral a su extinción.

Eric Riffo, consejero nacional de Pesca