Secciones

En Twitter: #DevolucionDeImpuestos

E-mail Compartir

@rofaundezg: Este día es como la fase "luna de miel" de la VIF. Cuando te alegras de la precariedad laboral del resto del año

@magdalena_diazo: Ya estaba en cifras rojas y hoy veo el deposito amo este viernes 13

@felmencast: Se quejan q les devuelven plata y al otro día c les va "en puro pagar" es por gastan + d lo q tienen #aspiracionales

@FckNdo: me llego mi devolución de impuestos , salvaoooo !!! gracias #SII Me siento millonario

@ManuSotoMedina: esperaba mi devolución de impuestos de 13 mil pesos pero me lo retuvieron por deuda del crédito universitario

@robarrost: Bendita #DevolucionDeImpuestos. No me duró nada pero sirvió para pagar la línea de crédito.

@GonzaVergara28: Gracias a esta #DevolucionDeImpuestos podré irme a conocer todo el Sur de mi país y así cumplir uno de mis sueños

@esteban_rojas: #GraciasSII y al #CAE toda mi #DevoluciondeImpuestos se la quedo #Tesoreria y lo peor, es q quede debiendo plata :´(

@maatiasmb: Mi #DevolucionDeImpuestos es como empezar a ahorrar ayer y romper el chanchito hoy

@Hombre_Concha: Que te entreguen la #DevolucionDeImpuestos un viernes debería ser anticonstitucional, chao platita, fuiste buena.

Rentabilización de impuestos

E-mail Compartir

Una opción para rentabilizar los recursos de la devolución de impuestos en el tiempo, es invertirlos en algún instrumento financiero con rentabilidad garantizada de un 2% o 3%, puesto que si bien existe una importante gama de instrumentos donde invertir -tales como fondos mutuos, cuenta de ahorro voluntario o Cuenta 2 de la AFP-, la clave está en optar por aquellos que sean rentables.

Quien tenga un seguro de vida asociado, debe constatar que se tiene activada la cláusula de ahorro o que se haya contratado algún seguro con ahorro, propiamente tal. El aporte de esa devolución de impuestos la puede hacer vía online, es decir, de manera fácil y rápida. Desde el momento que la persona realiza el aporte en la cuenta de su seguro se empieza a rentabilizar de manera inmediata.

Quienes no posean un seguro de vida, deben contratarlo con ahorro o un seguro con cláusula de ahorro. Una vez contratado y emitido dicho seguro, la persona puede hacer el aporte respectivo, el que puede ser sistemático o esporádico. En este último caso, cuando ocurren eventualidades como devolución de impuestos, se puede realizar un aporte en línea del dinero sin ningún inconveniente.


Aborto: Visión de una violación

¿Por qué debiese tener un bebé producto de una violación?, ¿por qué debiese aceptar que otros tomen una decisión con respecto a mi cuerpo? o ¿por qué debiese acobijar en mi vientre a un feto que sé que no tendrá opciones de vida?. Tenemos 14 años, sin embargo no quedamos indiferentes a los distintos temas que nuestro país está discutiendo y menos el tema del aborto, principalmente la causal por violación, puesto que nadie está libre a que nos pase alguna situación semejante. Ser producto de una violación, debe ser traumante tanto para quien fue ultrajada como para el niño, aunque éste último no tiene culpa alguna, en realidad nadie tiene la culpa, solamente el "infeliz" que lo causó.

Sabemos también que la "juventud de hoy" (en la cual nos incluimos), podrían tomar principalmente esta causal a la ligera, llegarían colgarse de ésta y decir que la criatura que esperan fue producto de una violación, sabiendo que no fue así, puesto que ya a esta edad tenemos amigas y conocidas que ya comenzaron su vida sexual y no han sido responsables en el tema, pero enfoquémonos en aquellas niñas/mujeres en que sí fueron violentadas, las que sí pasaron lamentablemente por esa situación, las que día a día no pueden olvidar ese episodio en sus vidas.

No sé porqué los legisladores, no digo nuestros porque aún no tenemos la edad para votar, les fue tan difícil de aprobar esta causal, tampoco se pretendía legislar para que cualquier niña por un acto de irresponsabilidad su única solución fuera abortar, sino en caso específico, así como cuando existe inviabilidad fetal o pone en riesgo la vida de la mamá. Creemos que somos un país desarrollado, pero nos falta aún, nos falta tener leyes donde acojan e involucren a todos los chilenos, no a ciertos grupos. Estamos a favor de la vida, pero de una vida donde exista amor y que un niño signifique eso, no a una vida donde éste represente el dolor de cómo fue concebido. Esperamos que en unos años más, no tan lejanos, Chile sea un país más abierto y menos conservador.


¿Chicha ó limoná?


PSU

Si las entidades a cargo quieren evitar que la PSU se considere sinónimo de calidad y que los rankings se elaboren bajo ese único criterio, lo que debe hacer es contribuir a generar y entregar más información - no menos - a través de instrumentos complementarios, que permitan una mirada integral de la realidad escolar. Mientras la autoridad no pueda hacer eso, que al menos deje mirar los termómetros disponibles (SIMCE y PSU).

Luego de la revisión respectiva del Servicio de Impuestos Internos (SII), la Tesorería General de la República inició este viernes -13 de mayo- los depósitos en cuentas bancarias correspondientes a la devolución de impuestos 2016.

Edgardo Rojas, gerente comercial Mutual de Seguros de Chile

Señor director:

Valentina Robledo y Giordan Rivera Doussang, alumnos atacameños

Es hora que se pongan de acuerdo de una vez. ¿Es un Consejo de Observadores ó de Redactores? Comenzaron solo observando a distancia los diálogos constitucionales y hoy ya estarían redactando las bases ciudadanas… ¿Son chicha ó limoná?Luis Enrique Soler Milla

Señor Director: ¿Propondría alguien ocultar las tasas de interés de los bancos o la puntualidad de las líneas áreas, argumentando que tales indicadores sólo reflejan algunos aspectos y no la calidad general de esas empresas? La decisión de no publicar los resultados de los colegios en la PSU se basa en esa premisa. La explicación ha sido que tal instrumento sólo evalúa algunos aspectos, no la calidad de los colegios, y por lo tanto no se debieran utilizar para elaborar rankings.

Ignacio Illanes Guzmán, U. de Los Andes

Comentarios en la web

más de lo que le ofrece la Lazio.
E-mail Compartir

Lucho Alter. Decepción total de este personaje que sólo lo anima el dinero.

Manuel Toledo Ibarra. Mercenario y desleal. Te portaste mal con Chile y Dios te va a castigar.

José Mendoza. ¿Mercenario? ¿Seguro, pero me podrían decir si conocen a alguien relacionado al fútbol profesional que juegue o dirija gratis?

Víctor Gonz. La Anfp pagó unos 500 mil por una sociedad creada por 'San Paoli' en un paraíso fiscal. Es to por pagos adeudados al técnico ante el SII.

Cliff Burton. No sabía que Sampaoli era tan importante en la vida de los chilenos, todos pendientes. Deberíamos devolver la copa que nos hizo ganar.

Felipe Délano. El "amateurismo" en plenitud.

Carlos Choque. Sampaoli no se maneja solo, su representante es Méndez , el mismo de Cristiano Ronaldo.