Esta semana la cinta del premiado director chileno Pablo Larraín "Neruda", debutó en el marco de la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes y ya comenzó a recibir buenos comentarios de la prensa especializada.
Ambientada en 1948, cuando el Nobel nacional debió pasar a la clandestinidad, perseguido por el Gobierno del ex Presidente Gabriel González Videla, es protagonizada por Luis Gnecco, que interpreta al poeta, y por el mexicano Gael García Bernal, que vuelve a unir fuerzas con Larraín, esta vez en el papel del ficticio inspector Óscar Peluchonneau.
Se trata de una cacería, una persecución en la que además del riesgo de fracasar, está el de convertirse en un secundario de la historia.
El portal especializado Hollywood Reporter destacó el guión a cargo de Guillermo Calderón, que según destacó "combina una perspectiva surrealista, ira política, pasión a fuego lento, humor mordaz, y sensualidad de celebración en un cuento del gato y el ratón que es también una especie de historia de amor fantasioso de ensueño entre el perseguidor y el fugitivo".
Así también dedicaron elogios al realizador que triunfó en Berlín con "El Club". "Esto debería asegurar la expansión internacional de Larraín como uno de los más distinguidos directores latinoamericanos que han emergido en la última década", publicó el medio.
Por otra parte, Variety también tuvo elogios para el realizador. En su versión digital publicó que "Neruda", "representa lo mejor del director, con un trabajo inteligente y hermoso, además de poderoso".
El medio también celebró la actuación de Gnecco y García Bernal, de quien comentaron que "simplemente brilla, demostrando una vez más a sí mismo que es uno de los actores más inteligentes de todos".
"Las ventas serán vigorosas, y el éxito internacional prácticamente una certeza", adelantó el destacado medio sobre la cinta que debuta en Chile en agosto.