Secciones

Salud realizó charla sobre el Aedes Aegypti

EDUCACIÓN. Entregó información a la Universidad Santo Tomás.
E-mail Compartir

La seremi de Salud de Atacama, Brunilda González, realizó una charla educativa en el marco de la Semana de la Salud que desarrolló Santo Tomás Copiapó, a fin de informar a los alumnos de dicha casa de estudios sobre la prevención del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como el Zika, Dengue, Fiebre Amarilla, entre otras.

Brunilda González, destacó que si bien "en Atacama estamos todos en acción como ministerio y como Gobierno Regional, también lo debemos estar como habitantes para prevenir cualquier factor de riesgo ante este mosquito. Estamos trabajando con la comunidad en general en educación y promoción de la Salud para mantener nuestro norte sin mosquito".

Rodrigo Rojas, rector Santo Tomás Copiapó expresó que "nuestra institución ha organizado la semana de la salud con diversos eventos y actividades. En este sentido destacan la jornada en la que ha expuesto la Seremi de Salud sobre las medidas preventivas ante este vector, para que así nuestros alumnos estén informados".

Los estudiantes de la carreras de la Salud agradecieron la charla: "Realmente tenía una noción de lo que significaba, pero con esta charla me queda más claro de qué se trata y sus consecuencias", señaló Constanza estudiante de Enfermería.

"La garantía que tenemos en Atacama es que desarrollamos un control permanente vectorial (desde 2003) por lo que sabemos que no está presente el mosquito, pero eso no significa que tenemos que bajar los brazos hay que seguir como bien lo dice la campaña comunicacional, con nuestro norte sin mosquito" concluyó González.

Cómo prevenir el mosquito:

Cambiar diariamente el agua en floreros y bebederos de animales

Eliminar el agua estancada que puede depositarse en botellas o recipientes sin tapa.

No acumular neumáticos.

Conservar patios y techos limpios.

No acumular desperdicios.

Mantener recipientes con agua siempre tapados.

Implementan modernos carros de evacuación para jardines infantiles de Huasco y Freirina

INTEGRA. Más de 14 millones de pesos fueron invertidos en prácticos que permitirán a los equipos educativos la evacuación de niños durante emergencias.
E-mail Compartir

A través de un simulacro de evacuación realizado en el jardín infantil Villa Las Palmas de Huasco y con la participación de alumnos del Liceo Japón de la comuna, se realizó la entrega simbólica de 14 carros de evacuación a los jardines infantiles de Integra Atacama, que se encuentran en la zona de inundación por tsunamis.

Se trata de ejemplares del modelo "stroller", que fueron evaluados en terreno por profesionales del Departamento de Prevención de Riesgos de Integra. Los carros son livianos, plegables, de rápida expansión y están diseñados para funcionar sin necesidad de personal especializado. Tienen capacidad para 18 kilos por asiento, cuentan con cinturón de seguridad y neumáticos todo terreno para cualquier tipo de superficie. Están pensados para trasladar a 6 niños y tienen un sistema de frenos que se detiene automáticamente.

"Con este esfuerzo estamos aportando a la cultura de prevención desde la primera infancia en nuestra región y favorecemos espacios físicos seguros para el bienestar y protagonismo de nuestros niños, niñas y trabajadores", señaló la directora (s) regional de Integra Atacama, Yanira Figueroa.

La medida, sumada al plan de emergencia que es practicado de manera permanente por el jardín infantil, fue altamente valorada por las familias que participaron en el simulacro. Es el caso de la apoderada Claudia Martínez, quien señaló que "es una muy buena iniciativa porque con estos carros es mucho más rápido el traslado de los pequeños hacia arriba (zona de seguridad) y además tienen capacidad para hartos niños. También es muy bueno que prepararen y enseñen a los niños en estas emergencias".

Cerca de 14 millones de pesos fueron invertidos en los carros de evacuación, de los cuales se distribuyeron nueve ejemplares para el jardín infantil Palomita Blanca de Caldera y cinco para el jardín infantil Las Palmas de Huasco.

Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.

"Estamos aportando a la cultura de prevención desde la primera infancia en nuestra región "

Yanira Figueroa, Directora (s) Regional de, Integra Atacama