Solo 30 minutos estuvieron en libertad dos pobladores que se encontraban en prisión preventiva y fueron liberados. Más tarde serían aprehendidos por órdenes de detención pendientes.
Los funcionarios de carabineros realizaron un control de rutina a vehículos de manera aleatoria, cuando uno de los móviles, que se trasladaba por el kilómetro 974 con tres ocupantes, fue controlado por los funcionarios. Sin embargo, la conductora no tenía su documentación, ni tampoco la cédula de identidad.
A eso se sumó que los dos varones que la acompañaban informaron que habían salido recién de la cárcel. Tras esto, los funcionarios policiales los trasladaron hasta la comisaría de Chañaral donde se determinó cuál era su identidad, además que tenían órdenes de detención pendiente emanadas del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, el primero de ellos por el delito de robo con sorpresa y el segundo por porte de arma cortante o punzante.
Los dos detenidos, que solo alcanzaron a mantenerse 30 minutos gozando de la libertad, fueron trasladados a la región de Valparaíso para el correspondiente control de detención.
Respecto de este caso, Gendarmería informó que como organismo no tienen cómo enterarse que hay una detención pendiente. "Las órdenes de detención las ordena el tribunal y eso lo coordina directamente con las policías, es decir con la PDI o carabineros. De esa información no tenemos acceso, no nos informan, salvo que el juez a nosotros como Gendarmería nos indique en un documento o resolución que esa persona, al cumplir la condena, que se mantenga detenida porque tiene otra orden pendiente", informó Filomena Vega, jefa técnica regional de Gendarmería.
La técnica especificó que "si no tenemos como Gendarmería ninguna orden del tribunal no podemos arbitrariamente dejarlo detenido, como Gendarmería no tenemos acceso a aquella información que tienen que ver con las policías, con las órdenes de detención pendiente", concluyó Vega.
Las órdenes se entregan a las policías
"Las órdenes de detención emanan a solicitud del Ministerio Público dentro de una audiencia en el Tribunal de Garantía, el que ordena la orden de arresto y se las entrega directamente a las policías, puede ser a carabineros a investigaciones o a ambos. Ellos realizan las diligencias y generalmente lo que hacen las policías es acudir a las unidades penales y preguntar. Gendarmería lo que tiene es una persona y una sentencia que da la orden de ingreso a la unidad penal para cumplir una condena o en el caso que estén imputados y solo la orden del mismo tribunal que le concede la libertad porque no está imputado en la causa o porque cumplió la condena. La misión de Gendarmería no es preocuparse de las órdenes de detención pendientes", explicó el seremi de Justicia Freddy Arancibia.