Secciones

Gobierno argentino le pide tiempo a las organizaciones sindicales tras protestas

MOVILIZACIONES. El ministro de Trabajo reconoció la fuerza que mostraron los gremios el viernes, pero enfatizó que no se puede resolver los problemas en sólo cuatro meses. La vicepresidenta aseguró que en junio comenzará a bajar la inflación.
E-mail Compartir

Tras la multitudinaria movilización del viernes pasado de las organizaciones sindicales en Argentina -que protestaron contra los despidos en el Gobierno del Presidente Mauricio Macri y también contra la elevada inflación-, el Ejecutivo reconoció la fuerza mostrada en las calles, pero le pidió tiempo al movimiento sindical para hacer frente a los problemas que vive el país.

"Fue una demostración multitudinaria de las distintas centrales", reconoció el sábado el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. "En estos cuatro meses, nos piden resultados inmediatos de cosas que no se hicieron en 12 años", matizó.

Los reclamos forman parte de "las líneas de trabajo que venimos trabajando en las mesas de discusión con los dirigentes", argumentó Triaca, quien aseguró que "son muchas las cosas que tienen un sentido común" entre el Gobierno y el sindicalismo.

Triaca pidió "paciencia" porque "este es un contexto difícil, es un contexto que tiene dificultades". "Estamos haciendo un enorme esfuerzo para sincerar la economía", subrayó. Los gremios denuncian que desde que asumió Macri en diciembre, se han registrado cerca de 130 mil despidos en los sectores público y privado. En paralelo, la inflación vive una espiral ascendente, con un ritmo superior al 35% anual y en medio de ajustes de tarifas en el área metropolitana de Buenos Aires de entre el 100%, en el transporte, hasta un 600 o un 700% en algunos servicios públicos.

Respuesta gremial y veto

El líder de la central obrera Confederación General del Trabajo (CGT) Azopardo, Hugo Moyano, reclamó que "para algunos sectores de la sociedad" el Gobierno "tiene una respuesta inmediata y a los sectores laborales y con menores recursos no termina nunca de responderles".

"Por más que diga que tiene la misma agenda, no vemos la voluntad del Gobierno de darle respuesta a esa necesidad más extrema", dijo en entrevista con radio Continental de Argentina.

El Ejecutivo podría vetar un proyecto, que podría ser promulgado esta semana en el Congreso, que prohíbe los despidos y obliga a pagar una doble indemnización despidos sin causa.

Al respecto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, señaló aún no se toma una decisión, pero remarcó que ese proyecto de ley "atenta" contra el "objetivo de generar confianza, trabajo e inversión en Argentina".

Junio, mes clave

La vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, aseguró el viernes que "este es el momento más duro" para el Gobierno y los argentinos, pero aseguró que habrá un alivio a partir de junio, con un descenso "muy importante" de la inflación.

Michetti dijo que trabajan en un plan "antiinflacionario" que, una vez que empiece, seguirá la tendencia hacia el objetivo de que en cuatro años la inflación sea de un solo dígito.

35% La inflación en Argentina ha seguido una trayectoria en ascenso un ritmo superior al 35% anual.