Secciones

Interpondrán querella por negligencia médica

SECUELAS. El pequeño Jhon a sus dos años y medio no puede caminar, ni tampoco sentarse. Padece síndrome hipotónico.
E-mail Compartir

A sus dos años y medio de vida, el pequeño Jhon Velásquez aún no puede caminar ni comunicarse. Según cuenta su familia esto se generó debió a la demora de atención en el parto, lo que le causó un daño neurológico.

Los padres del pequeño buscan respuestas, Jhon es el primer hijo de la pareja que lucha para que pueda mejorar su condición.

Según cuenta Massiel Jiménez, madre del menor, la historia comenzó el 25 de octubre de 2013, cuando llegó hasta el Hospital Provincial del Huasco monseñor Fernando Ariztía luego que comenzó con síntomas de parto. "Yo rompí bolsa y me hicieron esperar 17 horas y media para tener a mi hijo, no me indujeron a parto. A mi hijo se le veía el cabello fetal cuando me derivaron de Huasco a Vallenar", relató Masiel Jiménez, madre del niño.

Tras la espera, el pequeño nació, pero su color era distinto debido a la asfixia que le afectaba. Luego de ello, le informaron a la madre que posiblemente esta situación traería consecuencias para la salud del infante. "Mi hijo quedó con secuelas neurológicas, tiene síndrome hipotónico. Por eso se está tratando en la Teletón de Copiapó. Él no se sienta, come papillas, no gatea, es como un bebé", dijo Massiel Jiménez.

Ante las secuelas neurológicas del niño, la familia busca que se responda por ello y se encuentren las eventuales responsabilidades. "Quiero que se aclaren los hechos, una indemnización por los daños. Ellos no fueron capaces de derivarlo a la Teletón, lo dieron de alta".

Hace una semana, según comentan, el recinto asistencial entregó la ficha clínica del niño. Por esta razón, además de la denuncia interpuesta en 2013 ante la Fiscalía, interpondrán una querella.

El abogado Carlo Mora, informó que "interpondremos una querella de todo el equipo médico que atendió el parto, en este retraso, esto significó el grave daño de este menor. Esta querella no va a ser por cuasidelito sino derechamente por un delito de homicidio. Existió mucho más que una negligencia, se mantuvo a una persona cerca de 20 horas, a pesar que había sido derivada desde la atención de urgencia de Huasco a Vallenar. El hospital de Vallenar dejó pasar dos turnos y no realizó la cesárea que correspondía, es evidente que se actuó faltando a todos los deberes médicos".

También hubo un hecho que marcó a la familia, ya que según comentó el abogado, "además se le planteó que si tenían dinero podían recién acceder a una cesárea, lo que es injusto y atentatario contra las personas. Eso implicó un daño enorme para este menor", dijo Mora.

Servicio de salud

A través de un comunicado de prensa se informó que "hoy (ayer)el Servicio de Salud Atacama ha tomado conocimiento del caso de una joven familia de Huasco y se puso en contacto con Maciel Jiménez y Ricardo Velásquez, quienes informaron a la directora del Servicio de Salud Atacama, dra. Sonia Ibaceta, su vivencia durante el nacimiento de su hijo el año 2013".

Agrega la misiva que "junto con comprender la situación de la familia, desde el Servicio de Salud se solicitarán antecedentes del caso al Hospital Provincial del Huasco, Monseñor Fernando Ariztía Ruiz".

Realizarán memorial para Nelson Quichillao

CULTURA. Habrá un concierto en el que actuarán Illapu junto a Sol y Lluvia.
E-mail Compartir

A través de su página web, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) y sus Federaciones Territoriales, en conjunto con: Roberto Marquez, vocalista de Illapu; Amaro Labra, vocalista de Sol y Lluvia; Max Berrú; músico de Inti Illimani; Ana Lamas, presidenta de la Federación de Sindicatos El Salvador (Fesal), anunciaron la inauguración del Memorial "Nelson Quichillao" el que se realizará el sábado 7 de mayo, a las 19 horas, en El Salvador.

El memorial, que ya fue aprobado como Monumento Nacional, se realizará en el lugar exacto donde recibió un impacto de bala el trabajador Nelson Quichillao por parte de un funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Además, ese mismo día, se realizará el concierto: "Desde el desierto gritamos tu nombre: Justicia", acto político sindical y cultural en el que se presentarán las bandas nacionales Illapu, Sol y Lluvia y Juan Ayala. Amaro Labra, músico y compositor de Sol y Lluvia manifestó que "quiero agradecer que nos hayan permitido sumarnos a este esfuerzo por hacer sentir en pleno desierto que cuando muere un trabajador o trabajadoras somos muchos los que podemos seguir su ejemplo. Hay que decirle a Chile que nadie está olvidado. En Chile nadie está olvidado y que estos hitos terribles no se repitan, exigiendo justicia".

Para finalizar, la artista mosaiquista Sabrina Morgado, encargada de la obra junto al colectivo Las Amapola, quienes trabajaron la idea original del profesor Víctor Orellana Castro, señaló que "Hemos tenido que investigar mucho para que este trabajo quede a la altura de Nelson Quichillao".

Joven se lanzó desde paso paetonal en Copiapó y quedó gravemente herida

E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer una joven de 19 años tomó la drástica decisión de lanzarse desde un paso peatonal a la salida sur de Copiapó, quedando con graves heridas.

Cerca de las 8 horas, la mujer fue vista hablando por celular, de forma sorpresiva se acercó a la protección que había, se subió a ella y se lanzó al vacío.

Tras esto acudió personal del Samu a entregarle los primeros auxilios y fue trasladada al Hospital Regional. En el recinto asistencial se constató que la mujer tenía una fractura expuesta en el pie y otras lesiones de carácter grave, por ello fue derivada a Coquimbo.