Secciones

Ismael Serrano vuelve con un disco inspirado en la cumbia

DIGITAL. Su álbum "La respuesta" será lanzado el 6 de mayo a través de Spotify.
E-mail Compartir

Carolina Collins/DPA

Seis canciones que homenajean a la música latinoamericana, y en particular a la cumbia, conforman "La respuesta", el nuevo disco del cantautor español Ismael Serrano, que es el regreso del artista que editó en 2014 su más reciente trabajo de estudio titulado "La llamada".

Esta vez, a diferencia de esa producción, el álbum será lanzado exclusivamente a través de plataformas digitales, como es la tendencia del último tiempo.

Así, "La respuesta" saldrá a la venta primero de manera exclusiva a través de la plataforma de streaming Spotify el próximo 6 de mayo, y posteriormente, a contar del 3 de junio, el disco estará disponible en otros servicios similares.

Según informaron desde la casa discográfica del español, Universal, el nuevo disco sucede a lo hecho por Serrano en "La llamada", cuyo nombre alude a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo. Con este nuevo trabajo el músico estrena una especie de segunda parte de ese homenaje para la que contó con la colaboración de jóvenes que experimentan con los géneros de la electrónica folclórica desde México hasta Argentina.

De los seis temas que componen el álbum sólo uno es inédito. Se trata de "Los invisibles", que aparece en dos versiones, una de ellas con el remix de El Hijo de la Cumbia, proyecto del productor, músico y compositor argentino Emiliano Gómez.

La canción es un homenaje a las víctimas de la violencia policial en Argentina, representadas en la figura de Luciano Arruga, asesinado por los cuerpos de seguridad de ese país en 2009.

Además se incluyen dos versiones de la canción "La llamada", en colaboración con la banda mexicana de "electrónica neorregional" Centavrus y del dúo de productores gallegos de trap y hip-hop Lowlight, así como los covers de "Rebelión en Hamelin" a cargo del Instituto Mexicano del Sonido, y "Apenas sé nada de la vida", con el trío de la frontera Ciudad Juárez-El Paso The Chamanas.

En paralelo, Serrano confirma su interés en la música latinoamericana con el lanzamiento de una playlist en Spotify, seleccionada por él, de canciones tradicionales latinoamericanas.

El músico español hizo un llamado a que todo aquél que quiera hacer su aporte al listado de canciones lo haga, ya que se trata de una playist colaborativa que se completará con las elecciones de los seguidores del cantautor.

La obra de teatro "Atacama teje su Historia" se podrá ver en el Museo Regional de Atacama

E-mail Compartir

La obra de teatro "Atacama teje su Historia" se estrenó en la escuela de San Pedro y ahora se vienen funciones en el Museo Regional de Atacama el miércoles 4 y el viernes 6 de mayo a las 20:00 horas.El montaje teatral, es un proyecto financiado por el 2% de la glosa de Cultura del FNDR y reúne teatro, audiovisual y música en vivo.

Esta obra de teatro se crea a partir de las historias de habitantes de la localidad rural de San Pedro ubicada a 20 minutos de la ciudad de Copiapó.

El montaje cuenta las historias de las personas y su relación con la tierra y el mundo agrario y tiene como soporte fotografías históricas de la región de Atacama animadas en 3D. Este montaje cuenta con las actuaciones de las actrices Monserratt Calahorra y Carol Olguín y el actor Félix Alcayaga. La música está compuesta por Juan Alaniz y las animaciones por Rolando Yáñez. Luego vendrán más funciones para escolares en mayo.

Valentín Trujillo recibió Orden Pablo Neruda en La Moneda

ARTE. Vicente Bianchi, Bélgica Castro, Claudio Di Girolamo y Alicia del Carmen Cáceres también fueron galardonados.
E-mail Compartir

Por su dedicación al quehacer cultural y al cultivo y difusión de la identidad nacional a través de diversas expresiones artísticas, fueron destacados el pianista Valentín Trujillo, el compositor Vicente Bianchi, la actriz Bélgica Castro, el pintor y muralista Claudio Di Girolamo y la orfebre Alicia del Carmen Cáceres. Los cinco galardonados recibieron de la Presidenta Michelle Bachelet y del ministro de Cultura, Ernesto Ottone, en el Palacio de La Moneda la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda. Trujillo, conocido popularmente como "el Tío Valentín" se mostró contento con el galardón. "Una caricia me han hecho a estas alturas de mi vida", afirmó el pianista tras recibir la distinción. "Para nuestro país es muy importante el reconocimiento a la gente que hace arte. El arte hoy es la última rueda del carro. Hay algo en la sociedad de mercado que estamos viviendo que el arte no tiene cabida. En fin, no hay que quejarse, hay que seguir trabajando y ser fiel a la vocación que uno tiene. He tratado de ser coherente", dijo, por su parte, Claudio Di Girolamo. "Costó mucho que tuvieran consciencia de lo que significa todo eso, el trabajar en estas cosas que son tan raras, como el teatro, la música", dijo la actriz Bélgica Castro.

10 álbumes suma en su carrera el cantautor español Ismael Serrano. Su disco anterior fue "La llamada".

6 canciones confirman "La respuesta", el disco del español que se libera en Spotify el 6 de mayo.