Secciones

Aguas Chañar finalizó obras en avenida Los Carrera

SANITARIA. Se realizaron mejoras en el alcantarillado y se reemplazaron 50 metros del colector que hay en el lugar.
E-mail Compartir

La sanitaria Aguas Chañar anunció que finalizaron las obras que se realizaban en avenida Los Carrera, para reemplazar 50 metros de colector dañado fuertemente por los aluviones del 25 de marzo del año pasado.

Estos trabajos comenzaron a realizarse el miércoles 13 de abril y contempló el corte de tránsito en un tramo de esta avenida, entre la calle Henríquez y el pasaje Méndez, que fue restablecido al medio día de ayer.

De acuerdo con la información proporcionada por la empresa, durante estas dos semanas de trabajo se ejecutó la rotura del pavimento, se excavó y se sustituyeron 50 metros del colector de aguas servidas entre Los Carrera y Henríquez, para luego rellenar la excavación, y realizar trabajos de compactación y pavimentación de este tramo de la avenida.

El objetivo principal de esta obra fue solucionar de manera definitiva los problemas de alcantarillado que persistían en el sector Juan López y pasajes aledaños tras los aluviones del 25 de marzo de 2015.

Aguas Chañar afirmó que estos trabajos fueron logrados en un menor plazo del que se tenía estimado y son una muestra más del compromiso que tiene la empresa con la región de Atacama y sus habitantes.

"Desde ya, agradecemos la buena disposición que tuvieron los vecinos y la personas que transitaron por el sector. Sabemos que estos trabajos pudieron significar alguna molestia, pero lo importante es que, gracias a estas mejoras, podrán recibir un mejor servicio y una mejor calidad de vida", se afirmó desde la sanitaria.

US$300 millones es la inversión del proyecto de agua que se ubicará en la comuna

de Caldera.

Bienes Nacionales entregó concesión para desaladora

ATACAMA. El proyecto debe estar operativo durante el 2018 y podrá entregar agua a las comunas de Caldera, Tierra Amarilla, Copiapó y Chañaral.
E-mail Compartir

Redacción

Bienes Nacionales otorgó una concesión onerosa a 30 años para que se lleve a cabo el proyecto "Planta de Agua potable Atacama" que abastecerá a Caldera, Bahía Inglesa, Calderilla, Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Chañaral y otros potenciales clientes futuros.

En la etapa de construcción la planta generará alrededor de mil empleos y se ubicará en el sector llamado Punta Caldera de la comuna costera.

Con la firma de la escritura, entre la seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Marcela Cepeda, y el director de ingeniería de Aqualogy Chile, Juan Tapia, se entregó la concesión onerosa que le permitirá a la empresa comenzar a construir el proyecto que aportará significativamente a la solución del problema hídrico de Atacama.

Marcela Cepeda valoró la concreción de la concesión por cuanto significa un gran aporte que va en directo beneficio de la región en su conjunto argumentando que "este proyecto trae beneficios sociales importantes, ya que la escasez del recurso hídrico afecta principalmente a las comunas con las que va a trabajar la planta y, además, por la conveniencia de utilizar tecnologías para aprovechar el agua de mar. Este tipo de concesiones se enmarcan en las políticas ministeriales y tienen la finalidad de promover el desarrollo regional, es decir que asignamos terrenos para la ejecución de proyectos de desarrollo productivo, que además generan empleos en la región".

Iniciativa

En cuanto al proyecto, el ingeniero Juan Tapia, se manifestó agradecido por la recepción que tuvo por parte de las autoridades regionales y por el paso que se ha dado con la concreción de la firma con Bienes Nacionales, que les permitirá contar con el terreno para la instalación de la planta, argumentando que "es fundamental para nuestra compañía hacer una contribución al problema del agua en la zona, ya que la planta va a producir mil litros por segundo los que serán trasladados, mediante cañerías propias, a tres puntos en los que tendremos estanques que están fuera del área de concesión de Aguas Chañar, un punto estará en el sector de Piedra Colgada, el otro en dirección a Chañaral y el último en Caldera, podemos asegurar que los precios serán bastante convenientes".

Con una inversión cercana a los 350 millones de dólares "la planta pretende ser una alternativa, que podrá ser comprada por la población y por industrias o empresas de la región", comentó el director de ingeniería de Aqualogy Chile, quien agregó además que durante este año se realiza la ingeniería de detalle para comenzar la construcción el 2017 y tener la planta operativa durante el año 2018.

"Este proyecto trae beneficios sociales importantes, ya que la escasez del recurso hídrico afecta principalmente a las comunas con las que va a trabajar la planta".

Marcela Cepeda, Seremi Bienes Nacionales, Atacama

"Es fundamental para nuestra compañía hacer una contribución al problema del agua en la zona, ya que la planta va a producir mil litros por segundo los que serán trasladados, mediante cañerías propias".

Juan Tapia, Director de ingeniería, Aqualogy Chile

US$300 millones es la inversión del proyecto de agua que se ubicará en la comuna de Caldera.

1000 L/S será la producción total del proyecto al estar en su etapa de operación definitiva.