Secciones

UDA confirma que más de 1.800 alumnos pueden estudiar gratis

EDUCACIÓN. Esto corresponde a los estudiantes nuevos y antiguos. Las personas de primer año, segundo año y renovantes con beneficios pueden apelar.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Ayer el Ministerio de Educación entregó los resultados de asignación de gratuidad a estudiantes de primer año, así también desde segundo año y renovantes (con beneficios previos). Sobre esto, la Universidad de Atacama (UDA) informó que 1.883 alumnos fueron aprobados para obtener este beneficio.

Según información de la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la UDA en total 1.028 los alumnos antiguos fueron aceptados para estudiar gratuitamente. Por su parte los alumnos nuevos que fueron confirmados con este beneficio fueron 855 personas.

Estos resultados abarcan estudiantes de primer año inscritos entre octubre y noviembre 2015; de primer año inscritos entre febrero y marzo 2016; de primer año que apelaron a sus resultados del 9 de febrero 2016; alumnos desde segundo año sin beneficios previos y desde segundo año con beneficios vigentes (renovantes).

Para los que se quedaron fuera en este proceso todavía puede apelar, desde ayer hasta el jueves 12 de mayo. Acá no podrán participar los estudiantes de primer año que recibieron sus resultados de asignación el 9 de febrero y que ya realizaron su apelación. Los resultados finales, con la base de datos actualizada, estarán el 29 de junio.

Proceso

El rector de la UDA, Celso Arias indicó que "el proceso de gratuidad ha sido bueno porque hemos ido trabajando de forma paulatina con una gran cantidad de asistentes de bienestar estudiantil y creemos que el objetivo se ha logrado. Ahora solamente esperamos que el ministerio cumpla con que los estudiantes que fueron asignados con la gratuidad sea efectiva".

Cabe señalar que la institución debió duplicar su planta de asistentes sociales para dar abasto a la gran cantidad de alumnos que entregaron sus papeles para obtener este beneficio tan codiciado por las familias de la región.

El rector enfatizó que la gratuidad también conlleva la responsabilidad de mantenerla con buenos resultados.

Por su parte el seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo destacó la gratuidad en la educación "como un derecho. Sin duda los alumnos y las familias beneficiadas van a poder disponer estos recursos en educación en otros temas".

Pendientes a nivel nacional

Según información del Ministerio de Educación, actualmente hay 34.464 estudiantes cuyos resultados se encuentran pendientes, porque aún no realizan su acreditación socioeconómica en la universidad en la que están matriculados. Este proceso continúa abierto hasta el 12 de mayo y los resultados se publicarán el 29 de junio.

8 mil alumnos aproximadamente tiene la Universidad de Atacama en sus distintos niveles.

Trabajadores portuarios y de Enami entregan apoyo a funcionarios públicos de Atacama

CONFLICTO. No se descarta el cierre de los puertos regionales y hasta nacionales.
E-mail Compartir

"Cuenten con nuestro apoyo para todo". Con estas palabras los dirigentes del Sindicato Portuario Regional y el Sindicato Número 1 de Trabajadores de la Fundición Hernán Videla Lira entregaron su respaldo a los funcionarios públicos de Atacama que llevan 59 días paralizados.

El vocero de la Unión Portuaria de Atacama, Michel Rivera indicó que "nos estamos haciendo presente acá porque este es un compromiso que hicimos a nivel nacional en un encuentro que tuvimos en Ventana hace una semana, que era apoyar a los trabajadores público".

El dirigente detalló que "vamos a seguir en la lucha parando los puertos a nivel regional y tal vez podamos llegar a un paro nacional. Nosotros vamos a evaluar esto según como vayan avanzando las conversaciones con el compromiso que hizo el Gobierno con ellos y que no se está cumpliendo".

Durante una nueva jornada de movilizaciones los cerca de mil trabajadores públicos marcharon nuevamente por las calles de Copiapó. El momento más tenso se registró cuando por un par de horas cortaron la carretera en la salida sur de Copiapó con barricadas. En esta oportunidad no intervino fuerza policial y los manifestantes entregaron la ruta finalmente de forma voluntaria, pasada la una de la tarde.

Enami

También se acercaron hasta la marcha los dirigentes del Sindicato Número 1 de la Fundición Hernán Videla de la Empresa Nacional de Minería (Enami). A través de una declaración pública los representantes de los trabajadores indicaron que "creemos fielmente en el aporte que hacen las regiones del país, pero queda de manifiesto que las regiones no importan al Gobierno y que el centralismo es un flagelo que crece cada día más".

La misiva resaltó que "todos los trabajadores asociados a nuestra organización están a disposición de los líderes de esta noble causa y desde ya estamos comprometidos en apoyar y realizar todas las gestiones necesarias que vayan en beneficio de solucionar este conflicto".