Secciones

Anuncian Gift Card para materiales a vecinos

TIERRA AMARILLA. La medida permitirá la reparación de viviendas hasta poder postular a un subsidio definitivo.
E-mail Compartir

A la comuna de Tierra Amarilla arribaron diversas autoridades de la región de Atacama para reunirse con los vecinos de los sectores Algarrobo, Cancha Carrera y Punta el Cobre, con el fin de dar cuenta del estado de avance de los compromisos asumidos por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y anunciar beneficios para los habitantes.

La diputada (DC) de Atacama, Yasna Provoste, explicó que "hemos visto cómo a través de inversión pública se ha permitido que una zona como Tierra Amarilla, que era considerada como una zona crítica, pueda dejar de serlo a partir de obras de reforzamiento en la caja del río, acción que va a permitir a los vecinos de Cancha Carrera, Algarrobo y Punta el Cobre puedan acceder a la tarjeta de banco de materiales de hasta 50UF, pero también al resto de beneficios como reconstrucción en sitio propio o subsidios habitacionales como medidas definitivas".

En la misma línea, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Ocaranza, aclaró que "este es un importante anuncio que era esperado por todas las familias de estos sectores, y que permitirá la reparación de viviendas como medida transitoria hasta que puedan postular a un beneficio definitivo".

La directora regional de Obras Hidráulicas, Michele Cathalifaud, expresó que "hoy cumplimos con informar a los vecinos el inicio de las obras comprometidas por el ministro Undurraga, trabajos que están programados para el próximo 4 de mayo, lo que nos va a permitir trabajar en conjunto con el ministerio de vivienda en nuevos beneficios".

Manuel Ferreira, presidente de la JJ.VV. del sector Cancha Carrera, por su parte dijo que "fue una reunión muy positiva, ya que una de las principales dificultades que tenemos es el río, porque mientras no se cambie su caudal no vamos a tener reconstrucción, y eso ha quedado más que claro en las reuniones".

Tribunal Ambiental autorizó clausura de pozos a minera Maricunga

HUMEDALES. La medida regirá por 15 días desde que notifiquen a la empresa y así poder resolver "el recurso de reposición pendiente, como también identificar otras medidas posibles".
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

El Tribunal Ambiental de Santiago autorizó a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para decretar, solo por 15 días, la medida urgente y transitoria de clausura del sector de pozos de extracción de agua de Compañía Minera Maricunga.

Se indicó que previo a la autorización, el ministro de turno, Sebastián Valdés, señaló que la medida urgente y transitoria solicitada -consistente en la clausura del sector de pozos de extracción de agua de CMM- está estructurada en los mismos términos que la sanción aplicada, pero que si bien la segunda está sujeta a un estándar de motivación mayor que la primera, para garantizar el ejercicio del principio de contradictoriedad, en el contexto del procedimiento de solicitud de autorización esto no se da. Por ello, estando aún pendientes algunas etapas de los procedimientos administrativo sancionador y contencioso administrativo, existe el potencial de que la medida cuya autorización se solicita, pudiera terminar siendo más gravosa que la sanción finalmente impuesta.

"Que, sin perjuicio de lo señalado anteriormente y teniendo presente que lo que justifica una medida urgente y transitoria es el resguardo del medio ambiente, y considerando la gravedad de la infracción y la inminencia del daño, el cual se haya suficientemente acreditado por la SMA, se otorgará excepcionalmente la medida de clausura solicitada pero por un plazo acotado de 15 días corridos", dice la sentencia redactada por el ministro de turno, Sebastián Valdés.

La resolución detalla que durante esos 15 días el ente fiscalizador tendrá tiempo para poder resolver el recurso de reposición pendiente, como también identificar otras medidas posibles para "controlar y reducir el impacto sobre el humedal afectado, sin que ello implique necesariamente la suspensión total del proyecto con anterioridad al término de los procedimientos administrativos o jurisdiccionales correspondientes".

Sanción

En marzo de este año, la SMA sancionó a Compañía Minera Maricunga, con la clausura definitiva de los pozos de extracción de agua, tras determinar que la acción de la faena minera -de extracción de oro- llevó al desecado de al menos 70 hectáreas de humedales en el corredor biológico Pantanillo, Ciénaga Redonda que une las Lagunas del Negro Francisco y Santa Rosa. El ente fiscalizador enfatizó en aquella oportunidad que existía riesgo inminente que la zona afectada aumentara.

"Se otorgará excepcionalmente la medida de clausura solicitada pero por un plazo acotado de 15 días corridos".

Sebastián Valdés, Ministro de Turno, Tribunal Ambiental