Secciones

Un músico atacameño es nominado a los Premios Pulsar

MÚSICA. Polo Cortés compite en el único galardón que realza el trabajo musical chileno en todos sus géneros en una distinción organizada por la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD).
E-mail Compartir

Polo Cortés, compositor y músico regional es el único artista de Atacama nominado a los Premios Pulsar 2016, galardones otorgado por la SCD junto a diferentes agentes del circuito musical nacional a lo mejor de un año en todos los géneros musicales. Con el disco folk - rock "Ermitaño", Cortés se encuentra en carrera por la máxima distinción en la categoría Difusión Música de los Pueblos Originarios, como artista de origen indígena que difunde música de su raíz Diaguita.

Dignidad

Sobre su nominación, el músico que actualmente reside en el sector "El Algodón" al interior de Alto del Carmen, señaló que obtener el premio "sería un bonito reconocimiento para compartirlo con la gente de mi tierra. Además, serviría para ejemplificar que se pueden hacer grandes cosas con las manos limpias, sin vender nuestra conciencia ni nuestra dignidad como pueblo".

Respecto a la participación de un artista regional en los prestigiosos premios del ámbito musical, la directora regional del Consejo de la Cultura, Cátisis Lobos, señaló que "es un orgullo como atacameños y atacameñas tener representación en los Premios Pulsar, más aún cuando se trata de un artista de la comunidad Diaguita. Esperamos que a partir de esta nominación su trabajo sea más difundido y por supuesto apostamos porque obtenga el galardón".

Proyectos

Actualmente, el músico nacido en Vallenar se encuentra trabajando simultáneamente en tres proyectos de gran envergadura, que si bien comenzó hace un tiempo atrás hoy continúa afinando y complementando.

Uno de estos proyectos es la ópera rock "La araucana", disco doble 36 canciones que compuso el año 2001 y que cuenta con la participación de Eduardo Parra, letrista y tecladista de Los Jaivas, hoy retirado de los escenarios. Otro trabajo es el que realiza para la edición del disco "Sub Sole", producción realizada en torno a los cuentos del escritor Baldomero Lillo.

Un tercer proyecto es el musical "Tololo Pampa" obra de 21 canciones que narra una versión libre del mito popular de un pueblo fantasma en la región de Atacama. En esta producción participa la compañía de teatro musical "Luces de Broadway".

La premiación se realizará la segunda semana de mayo, antes de ello los interesados pueden conocer la música de "Ermitaño" en la página www.premiospulsar.cl en la categoría Difusión de la Música de los Pueblos Originarios.