Secciones

Chile Vamos y la NM salen al paso por el escenario electoral

POLÍTICA. El PRSD y el PC proclamaron a Marcos López como precandidato.
E-mail Compartir

Pasadas las 10 horas de ayer, el senador de Renovación Nacional (RN) por la región de Atacama, Baldo Prokurica, junto al presidente regional de dicha colectividad, Cristián Viñales, y los consejeros regionales Sofía Cid (UDI) y Fernando Giglino (RN), salieron al paso de las declaraciones emitidas respecto a posibles postulantes a la alcaldía de Copiapó. En la ocasión, aseguraron que el candidato oficial del bloque "Chile Vamos" no se encuentra definido, el cual se determinará mediante el mecanismo que determinen las colectividades de la centroderecha.

"Queremos ser enfáticos -tema que hemos conversado con dirigentes a nivel nacional y regional- respecto a que no existe, a la fecha, una definición del candidato(a) de "Chile Vamos" para la alcaldía de Copiapó", enfatizó el senador Prokurica.

Prokurica añadió que "las declaraciones que se han emitido por dirigentes de Evopoli, creemos que forman parte del ímpetu y el interés de los dirigentes de cada uno de los partidos del "Chile Vamos", en posicionar un nombre de su colectividad para competir por la alcaldía de Copiapó".

Nueva mayoría

En tanto, pasadas las 11 horas, los diputados Lautaro Carmona (PC) y Alberto Robles (PRSD), respaldaron al exconsejero regional, Marcos López, como precandidato a alcalde por Copiapó, y analizaron el panorama que hoy afecta al conglomerado de centroizquierda, que quedó inhabilitado de realizar primarias legales.

"Estoy muy molesto con nuestras dirigencias nacionales y con la forma poco prolija con que se ha llevado este tema. Pienso que hay problemas en la NM, no se puede llegar a último minuto a terminar las negociaciones (...) si esto lo hacemos con los candidatos a alcaldes, imagínate lo que podría ocurrir con los candidatos a la Presidencia de la República", sostuvo Robles.

En este contexto, el parlamentario Lautaro Carmona indicó que "no cabe ninguna duda que esto es un revés, quien lo quiera mirar de otra manera estaría tapando el sol con un dedo; un revés que debemos asumir colectivamente, a pesar que sea individual (...) la consecuencia vale para todos". Por ello, el legislador señaló que se requiere de "transparencia" para conocer las causas y "si habían segundas motivaciones o no".

Respecto al apoyo hacia el excore, Carmona señaló que "Marcos será el candidato de toda la NM, de los que hoy día legítimamente tienen candidatos a las primarias, y de quienes no lo tenemos, hemos visto en él la mejor representación".

Carabineros distinguió a funcionarios en su aniversario

RECONOCIMIENTOS. En el encuentro, donde participaron autoridades y representantes de la sociedad civil, diversos funcionarios de la entidad fueron condecorados por su labor. Dos de ellos asistieron un parto en una vivienda.
E-mail Compartir

Carabineros de la III Zona Atacama conmemoró su Octogésimo Noveno Aniversario al servicio de la ciudadanía y la Patria. El patio de la Segunda Comisaría Copiapó fue el punto de encuentro donde convergieron diferentes autoridades de la región, y representantes de la sociedad civil, durante la mañana de ayer.

Luego del discurso ofrecido por el jefe de Zona, general Jorge Bohle, quien hizo un recorrido por la historia de Carabineros de Chile y los avances que la institución ha experimentado en estos 89 años de existencia, se procedió al ascenso del suboficial Héctor Díaz al grado de suboficial mayor.

Junto a esto, en la oportunidad, se efectuó el ascenso del mayor Mario Cárdenas, quien fue investido por el General Jorge Bohle al grado de teniente coronel.

En el mismo sentido, durante la ceremonia, también se entregaron medallas por 30 años de servicios efectivos en la institución a los suboficiales mayores; Mauricio Espinosa Héctor Díaz, Enrique Cisternas, José Gajardo, y los sargentos primero Sergio Severino y Patrio Rojas.

Distinciones y estímulos

En medio del encuentro, el sargento primero César Rojas y el carabinero Oscar Díaz, ambos de la dotación perteneciente a la Subcomisaría de Tierra Amarilla, recibieron la distinción "Atención de Parto" luego de que el 30 de agosto de 2015, en horas de la madrugada, se constituyeran en una vivienda de la comuna con la finalidad de prestar las primeras atenciones a una mujer en avanzado estado de gravidez, que mantenía síntomas de parto. Debido a la circunstancia, y dotados sólo de elementos básicos, lograron recibir en buenas condiciones al lactante, quien posteriormente fue trasladado junto a su madre al Hospital Regional de Copiapó.

Por su desempeño operativo desarrollado en el cumplimiento de su función profesional, se hicieron acreedores de este reconocimiento el suboficial, mayor José Vásquez, y el sargento segundo Enrique Carvajal, ambos pertenecientes a la dotación de la Tenencia Atacama Sur.

En tanto, el sargento primero Pedro Travol recibió el premio "Acercamiento a las comunidades Étnicas", distinción otorgada por el trabajo desarrollado con la comunidad Diaguita del sector de Alto del Carmen, El Tránsito y San Félix.

El trabajo mancomunado con las organizaciones comunitarias ha resultado fundamental en el éxito de la prevención de delitos en la comuna de Copiapó, según reportó Carabineros de Chile. Por ello, y en virtud al trabajo desarrollado por funcionarios de la entidad, el suboficial, mayor Roberto Sepúlveda, fue distinguido por la institución con la entrega del reconocimiento "Iniciativa Pro Acercamiento a Organismos Comunitarios".

En lo relativo al premio "Desarrollo Profesional a través del Plan Cuadrante, en beneficio de la comunidad", la entidad destacó al suboficial Carlos Aravena por la labor y gestión operativa realizada al servicio de la comunidad.

En tanto, el Círculo de Amigos de Carabineros, a través del presidente Geraldo Claros, entregó el reconocimiento denominado "Desempeño Administrativo" al suboficial José Toledo, perteneciente a la dotación de la Subprefectura Administrativa.

Saludos protocolares

Autoridades políticas, administrativas, militares y representantes de la ciudadanía local llegaron hasta las dependencias de la III Zona "Atacama" para ofrecer sus saludos protocolares a Carabineros de Chile en la conmemoración de su Octogésimo Noveno Aniversario.

En este contexto, una de las primeras figuras que ofreció sus saludos a los funcionarios de la institución fue el prefecto inspector de la Policía de Investigaciones (PDI), Juan Rodríguez.

Luego, y a los acordes de la Banda Instrumental del Regimiento de Infantería RIM 23 Copiapó, entregó su saludo protocolar una delegación del Ejército encabezada por el comandante del Regimiento de Infantería Número 23 de Copiapó, teniente coronel Andrés Rudloff.

Tras ello, el intendente de la región, Miguel Vargas, el gobernador provincial de Copiapó, Mario Rivas, una delegación de la Armada de Chile representada por el capitán de Fragata (L.T.) German Llanos Silva, y una delegación de Gendarmería de Chile, a cargo del director regional coronel Álvaro Rivera, se sumaron a la entrega de mensajes protocolares.

Por último, y en representación de la ciudadanía atacameña, una delegación de la empresa minera Candelaria, entregó un saludo a la entidad encabezada por el general Jorge Bohle.

Chañaral

En el frontis de la Primera Comisaría del puerto de Chañaral se invistió con nuevos grados al sargento segundo, Alejandro Castillo, quien ascendió a sargento primero. Posteriormente, los cabos segundo Ángel Valenzuela, Ricardo Soto y Eduardo Martínez recibieron el grado de cabo primero, mientras que los carabineros Ulises Soto, Francisco Cárcamo, Juan Parra, Ítalo Sepúlveda y Miguel López ascendieron a cabo segundo.

Posteriormente, la municipalidad de esa comuna, a través de su edil Héctor Volta, realizó la entrega de una medalla a cada uno de los funcionarios policiales que realizaron labores de trabajo humanitario en medio de la catástrofe del 25 de marzo del año pasado, donde el personal policial cumplió una destacada labor

En esta comuna, las actividades de conmemoración cerraron con el coro de la escuela Ignacio Domeyko, que entonó el Himno de Carabineros.

30 años de servicio es la trayectoria que llevan en la institución algunos funcionarios, quienes fueron homenajeados con medallas por sus años de servicio efectivo.

25 de marzo del 2015 es una de las fechas que se recordó en la ocasión, tras el trabajo realizado por funcionarios durante la catástrofe. Hecho por el que la institución les confirió una distinción.