Secciones

Control de identidad

E-mail Compartir

Los peores evaluados por la ciudadanía, los diputados, obstruyendo la agenda corta anti delincuencia del Gobierno y que busca dotar de mejores herramientas jurídicas para apoyar el trabajo de los mejores evaluados, los Carabineros de Chile.

Esto es el mundo al revés.


Crisis de confianza

En el último tiempo hemos sido testigos de diversos fraudes financieros, siendo el más comentado el de AC Inversions, que embaucó a más de cinco mil chilenos. Además, la Fiscalía del Ministerio Público y las policías ya se encuentran investigando otras presuntas estafas de índole similar, como IM Forex y Grupo Arcano, aunque procediendo de forma reactiva, reaccionando ante hechos consumados.

Las políticas gubernamentales han apuntado a disminuir la sensación de inseguridad en la ciudadanía, sin embargo, la percepción actual es más bien de abandono y desamparo, pues no tenemos una institución eficiente, efectiva y con atribuciones que realice actividades de prevención financiera como sí las efectúa el SII en materia tributaria, o el Servicio de Aduanas en el ámbito de las transacciones de comercio internacional.

No obstante, no podemos criticar a la SBIF o la Superintendencia de Valores, ya que no cuentan con las facultades legales para cumplir con iniciativas preventivas de control financiero. En ese sentido, es necesario recordar la medida más efectiva para mitigar estos actos que van contra el orden social y económico: la organización de las comunidades tendientes a advertir, prevenir y denunciar oportunamente aquellos hechos que puedan revestir carácter de delito.

A este control social, es preciso sumar la permanente búsqueda de asesorías, capacitación y educación, antes de tomar cualquier tipo de decisión en materia financiera y otras similares.


Luksic


Primus inter pares

Un presidente honesto pasa a la historia de su país por esas virtudes y por su sencillez. Por su empatía con los más débiles del largo terruño que siente como propio, Como su familia, con la cual es capaz de emocionarse y de pedir perdón.

Se ha marchado el Sr. Patricio Aylwin, el último de los grandes de nuestro país, de quien poco aprendieron los residentes que le siguieron en La Moneda y en el Congreso.

El "primus inter pares".


Lectura

Señor Director: En torno a las celebraciones de Día Internacional del Libro hay letras que no pueden pasar de largo: a nivel nacional, el SIMCE arroja resultados preocupantes, y un reciente informe de Unicef mostró que los estudiantes chilenos tienen baja competencia en lectura.

Pero antes de seguir con el lamento por los malos resultados, los docentes deben centrarse en promover la lectura. Hoy los libros del colegio son mirados con horror y fastidio por los alumnos, cuando un buen lector sabe a qué robarle el tiempo. Pero, lamentablemente, la lectura no es prioridad.

Es un placer que hay que saber cultivar, sobre todo cuando hoy las imágenes nos succionan en su dimensión. Hay dos grandes potencias humanas que se entrelazan cuando destapamos un libro: la emoción y la imaginación, y el camino lector es una vía que conduce a lo hondo.

La buena literatura pone al descubierto los grandes temas y enigmas cruciales, lo que permite el diálogo con uno mismo. El mundo epidérmico sueña con apariencias, el hombre cultivado ha sabido cavar un pozo hondo para beber de lo que no sacia: los ideales. La buena lectura resguarda del aburrimiento, la "lata", la banalidad, la infertilidad mental y, sobre todo, del raquitismo intelectual.

Señor Director:

Eric Guaita Allende, mayor de Carabineros (R)

Sr. Director:

Luis Villalobos

Qué triste me puso el video del sr. Luksic. Qué triste que no dimensione las consecuencias de las reuniones de CAVAL, porque implica que son prácticas ya consolidadas en el juego político chileno. Qué triste que al contraponerse con un diputado se refiera a sí mismo como "el poderoso", porque implica los grandes empresarios pesan más que quienes detentan el poder político en nuestro país.

Sebastián Koch

Un estadista de talla no se hace de la noche a la mañana. No se fabrica con globos y cornetines. Un auténtico gobernante para el pueblo practica de suyo la ética de la responsabilidad desde niño. Cree en el respeto hacia todos, porque todos somos uno. Y es consecuente. Utiliza no las armas, no la soberbia ni el dinero, sólo la fuerza del diálogo y el razonamiento.

Gaspar Millas del Río

Señor Director:

Solange Favereau