Secciones

"Los que no quisieron competir fue el candidato de RN y de la UDI"

E-mail Compartir

T ras las contradicciones que han circulado al interior del Chile Vamos respecto a la candidatura a alcalde por Copiapó de Johanna Fernández, quien según Evópoli -tienda política que la respalda- sería la carta definitiva del bloque, el presidente nacional de ese partido, Felipe Kast, emplazó a las cúpulas del sector a entregar su apoyo a la copiapina y respetar el acuerdo interno.

¿Cuál es la situación en Chile Vamos?

Evolución Política (Evópoli), en todo Chile, siempre pidió competir en primarias, nunca estuvimos dispuestos a otra solución porque es la solución más democrática. El miércoles llegamos con nuestra candidata, que es Johanna Fernández, con todos los papeles, y unas horas antes empezaron distintos tipos de presiones para que ojalá no presentáramos a nuestra candidata a primarias. Presiones que llegaron del más alto nivel, incluso hacia mi persona.

¿Quiénes presionaron para que se bajara?

Distintas autoridades políticas de otros partidos. El acuerdo es que íbamos a hacer primarias (...) desgraciadamente los otros partidos no presentaron a sus candidatos, por lo cual se aplica una norma que tenemos en Chile Vamos, que si los demás no están dispuestos a competir, la persona que estaba dispuesta se trasforma automáticamente en la candidata de la coalición en ese lugar. Por lo tanto, hoy estoy acá para proclamar oficialmente a Johanna Fernández como la candidata de Evópoli y esperamos que el bloque, particularmente aquellos que no presentaron a sus candidatos, puedan darle su apoyo.

Vienen a proclamar a Fernández como candidata de Evópoli, pero ¿todavía no se zanja entonces si es del Chile Vamos?

Hay una norma que se aplica en todo Chile que esperamos sea respetada, sino la respetan vamos a tener una dificultad importante (…) lo que no nos gustaría es que finalmente se defina entre cuatro paredes quién es la o el candidato del sector.

En Atacama dicen que desde Evópoli se está mintiendo porque todavía no se toma la decisión de quién es el candidato oficial, que todavía falta negociar.

Nosotros no nos hemos apresurado en lo más mínimo, es más, si ellos eventualmente presentan otros candidatos, lo único que van a lograr es dividir al sector, y los que no quisieron competir fue el candidato de RN y de la UDI. Los que no se atrevieron a competir en primarias hoy le deben, yo creo, pedir disculpas a la ciudadanía.

¿En este caso, Sofía Cid y René Aedo?

Todos los demás candidatos que tienen alguna aspiración. Lo que no me parece es que nos acostumbremos, como sector, a resolver las cosas entre cuatro paredes. ¿Cuál es la situación que tenemos hoy día? Una sola candidata que está dispuesta a competir. Nosotros tenemos la conciencia tranquila, tenemos una gran candidata que va a estar compitiendo el 23 de octubre. Si ellos quieren mandar candidatos por otro lado, problema de ellos, yo no estoy mendigando el voto ni el apoyo de ellos.

En caso que se decidiera en el Chile Vamos a otro candidato, ¿Johanna iría por fuera?

No puede Chile Vamos decidir otro candidato.

¿Pero, en la lógica de que pueda suceder?

No puede suceder, tenemos una norma, la norma son instituciones que se respetan. Cualquier otro cambio tendría que pasar por el acuerdo de nosotros, y no tenemos disposición a que Johanna no compita el 23 de octubre. Los que tendrían que ir por fuera serían los candidatos de los otros partidos (…) es legítimo que ellos tengan sus candidatos, a lo que no estamos dispuestos es que esto se defina a dedo.

¿Cómo ve la candidatura de Johanna, consideran que le puede hacer el peso al alcalde Cicardini, o a otra carta que se levante de la derecha?

Es la que tiene la mejor posición por su connotación de independiente, ser dirigente social de la Confepa, una persona que no viene de dar bote en distintos partidos, haciendo favores políticos a nadie (…) Obviamente va a tener que luchar contra el acarreo, las máquinas electorales que son gigantescas, no es fácil y no somos ingenuos. Cuando me pidieron que bajara a Johanna Fernández para que no compitiera en primarias dije por ningún motivo. En el minuto que hago eso, toda la credibilidad que puede tener un partido nuevo, con todos los favores que me pueden ofrecer a cambio, habría sido insuficiente.

¿Descartan entonces lo que han dicho las bases regionales y de Santiago, que ustedes están mintiendo, que se está pasando por encima de la coalición?

¿Qué mentira? La única que estuvo dispuesta a competir es Johanna Fernández. Tenemos un acuerdo en Chile Vamos que, si los demás no están dispuestos a competir; si RN y la UDI no están dispuestos a respetar el acuerdo, allá ellos. Nosotros vamos a ir con nuestra candidata hasta el final.

Han circulado trascendidos de que usted podría postular como senador por Atacama. ¿Qué hay de cierto en eso?

Hoy soy diputado de Santiago centro, no he pensado para nada en el futuro. Cualquier otra especulación es completamente atemporal y falso porque no tengo en mis planes, hasta el momento, ni ser senador de acá ni de otro lugar.