Secciones

La Sociedad Orión invita a "Un Viaje a las Estrellas"

MUESTRA. En el Centro Cultural Atacama se encuentra la exposición fotográfica organizada por la agrupación astronómica copiapina.
E-mail Compartir

Ya se encuentra abierta al público la exposición de fotografías astronómicas llamada "Viaje a las Estrellas", organizada por la Sociedad Astronómica Orión de Copiapó. Las fotografías de campo profundo que se muestran, asemejan a verdaderas pinturas cósmicas realizadas con un pincel, que describen diversos fenómenos naturales retratando una pequeña porción de este gigantesco Universo.

"Presentamos un conjunto de imágenes que muestran diferentes aspectos de los planetas y de la vida de las estrellas, desde su nacimiento hasta su final, como remanentes de gigantescas explosiones que despliegan una enorme cantidad de material al espacio, creando una gran variedad de formas y colores que a través del tiempo han formado hermosas figuras que se mantienen durante miles de años. Les invitamos a participar de este maravilloso Viaje a las Estrellas que nos llevará a conocer una pequeña parte de nuestro Universo", indicó Samuel Tapia, el presidente de Orión.

La muestra permanecerá abierta hasta este viernes en el hall del Centro Cultural Atacama de Copiapó, ubicado en Manuel Antonio Matta 260, sector Alameda, en los horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. La entrada es liberada.

Orión y el sueño del "Centro astronómico"

La Sociedad Astronómica Orión es una organización comunitaria, cultural y científica sin fines de lucro, fundada en el Museo Regional de Atacama y que tiene como objetivos principales estudiar y difundir la astronomía, así como construir un "Centro astronómico" ya que en Orión señalan que dará a la región un gran potencial de desarrollo, generando un profundo cambio en la enseñanza de la ciencia a todo nivel. Y es por ese motivo que la Sociedad Astronómica Orión inició un plan de difusión masivo de la astronomía. Para inscribirse en Orión (Los Carrera 716) o para más información, se puede llamar el teléfono 52-2238635 o escribir al correo electrónico e-mail: orion.copiapo@gmail.com

Corte de Apelaciones Copiapó se sumó a celebración del Día del Libro

ACTIVIDAD. Con la exhibición del cortometraje "Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore".
E-mail Compartir

El Poder Judicial adhirió a la celebración del Día Internacional del Libro con una actividad encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Pablo Krumm, la que tuvo lugar en el tribunal de alzada. En la oportunidad, se exhibió el cortometraje "Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore", ganador del premio Oscar en 2012 al mejor cortometraje animado, producción que emocionó a los asistentes, quienes valoraron el mensaje y cómo se puede enlazar con el trabajo judicial. Krumm, entregó a quienes concurrieron hasta el edificio de la corte, diversos marcadores de página y postales, especialmente diseñadas con motivo de este día.

En Chañaral los escolares celebraron la importancia de la lectura

EDUCACIÓN. El colegio Hispanoamérica conmemoró el Día del Libro.
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde Chañaral, Héctor Volta, el director del colegio Hispanoamérica Carlos Zepeda, escritores chañaralinos, docentes y estudiantes se realizó, al interior de este establecimiento educacional, la celebración del Día Internacional del Libro.

Fue una actividad cultural en donde los jóvenes estudiantes representaron cuentos y libros como Papelucho, El Chupacabra, Ángeles y Demonios, El Quijote de La Mancha, Cenicienta entre otros. Representaciones que concluyeron con la premiación de las mejores por parte de las autoridades del establecimiento quienes hicieron entrega de un reconocimiento por su destacado realismo.

Al respecto, Carlos Zepeda, agradeció a las autoridades por su presencia y felicitó a cada uno de los estudiantes y apoderados por estas presentaciones, las que han permitido que este colegio "siga siendo uno de los más destacados dentro de esta comuna". Mientras que el edil junto al escritor Omar Monroy, recorrieron cada uno de los stands y participaron en las representaciones realizadas por los estudiantes.

Esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue escogida por la Unesco para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y de esta forma alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.