Secciones

Comentarios en la web

fallidas primarias a su éxito en encuestas
E-mail Compartir

Alejandra Silva. Ir con ventaja en las encuestas dentro de la nueva minoría, nos es ninguna gracia, siguen siendo minoría, creo que van con un 18% de apoyo ciudadano, es decir, la nada misma.

Mario Bahamonde. ¡Reconozca que lo hicieron mal... a última hora!

Pablo Lobos. Jajajajaja esto es humor señores!

Rodrigo Mettifogo. Como siempre cero autocrítica , y debe pensar que el pueblo es tonto.

Christian Saavedra. Soberbia. Cuando era diputada, jamás se le vio en su distrito, "porque está solo para grandes cosas".

Rosario Araneda. Digna heredera del padre. Siempre culpando a los demás.

Luis Carvajal. Llega atrasada a inscribir sus candidatos y quiere ser Presidente de Chile.

En Twitter: #LosCruzados

E-mail Compartir

Definidos los clasificados a liguilla en la B: Curicó - Conce - Pto. Montt y Rangers. Iberia ganó a Copiapó y ambos quedaron fuera

Copiapó quería liguilla? Y los agrandados de La Serena dónde están?

¡Finalizado! Iberia derrotó 3-1 a domicilio a Copiapó pero no le alcanzó para meterse en la liguilla

Como la vendió Copiapó en 2 fechas, de estar 3ero y con 1era opción de liguilla, a estar 5to y fuera de post temporada.

@Albocrack: Iberia se dio el gustito de dejar afuera a Copiapó, se tomo venganza de 3 años

Terminó en Caldera. Deportes Copiapó perdió por 1-3 ante Iberia.

@Luciano_pinela2: Andai perdido ahhh, Iberia está jugando en Copiapó. Ganó 3 a 1, pero no le alcanzó

En los 57 Luis Bevacqua descuenta para Copiapo

@ramirescl

@cesarobles

@FutbolBakan

@FHermosilla

@cesartapiag

@DJaraRamirez

@SebaDiaz14

@Esolaralv

En el mes del libro

E-mail Compartir

¿Bastará con solo pedir perdón?


Tontos útiles

Como ya sabemos, el mes de Abril, es el "mes del libro", Pero el Día Internacional del libro es el "23 de Abril".

Los libros son nuestro tesoro, por eso debemos cuidarlos. Ellos son el registro de la vida y logros de los seres humanos. Han acumulado sus pensamientos, han acaparado creencias, experiencias de individuos de otras edades, de otras sociedades, con el fin de preservarlos en el tiempo y transformarlos en nuestra valiosa herencia.

La historia dice que los primeros libros, no se hicieron de papel. Antes del 3.000 a.C., los sumerios escribían en tablillas de arcilla fresca, signos que representaban sonidos que se unían para formar palabras.

En el 1.300 a.C., los chinos comenzaron a fabricar libros con tiras de bambú unidas con unas cuerdas. Los antiguos egipcios escribían en rollos hechos de papiro, vegetal que crecía a orillas del rio Nilo.

En Medio Oriente escribían en pergaminos hechos con pieles de animales.

Se cree que el papel moderno se inventó en China en el 150 d.C. y lo fabricaban con pulpa de fibras de lino aplanadas y secadas al sol.

Los griegos y romanos utilizaron rollos de pergaminos, escritos por una cara. Pasado algún tiempo, estos pergaminos fueron cortados en hojas que se plegaban y cosían formando "cuadernos". Estos fueron los antecesores del libro actual.

Nosotros tenemos el privilegio de tener libros a nuestro alcance. En bibliotecas, en librerías, en los colegios y en nuestras casas. Por fortuna, en los colegios, en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, los alumnos deben leer a lo menos 5 libros al año, lo que es muy beneficioso.

Blanca Farías Vega. Profesora normalista . Premio Nacional de Excelencia Docente. Escritora Copiapina.

Entre los discursos que se escucharon en las exequias del ex Presidente Patricio Aylwin estuvo el de la senadora Carolina Goic quien ostenta el cargo de presidenta de la DC a la renuncia de Jorge Pizarro, en parte de su alocución llamó a los políticos a pedir perdón, de no haber actuado a tiempo, por los abusos de poder, por las faltas de ética, por haber traicionado la confianza de quienes representan, por servir a otros intereses y no a chilenas y chilenos, todo con el propósito de recuperar la confianza de la gente en la política y de quienes la ejercen, porque han sido innumerables los hechos, profusamente explicitados por todos los medios, que han salpicado transversalmente a toda la Familia Política & Asociados, en todos sus niveles, las encuestas semana a semana muestran las exiguas cifras de aprobación, credibilidad, situación que se ve agravada por la continua aparición de nuevos casos que traen aparejados más involucrados ó la reconfirmación de otros ya imputados, palabras más palabras menos, la gran interrogante es si bastará con una solicitud de perdón, de verdad, no solo para las cámaras, para dar vuelta la hoja y volver a " contigo, pan y cebolla", como era tan solo hace unos años la relación de la Familia Política & Asociados y la ciudadanía, con cero cuestionamientos, sí bastaría , pero solo después que la justicia haya concluido todos los juicios en trámite y los que se inicien, con las debidas sentencias, solo en ese momento, el perdón germinará en un Chile fértil, la vuelta de las confianzas, de lo contrario solo serán palabras al viento, las mismas que hoy agotaron la paciencia de los chilenos.

Luis Enrique Soler Milla

Antes que nada me disculpo por usar el calificativo de "tontos úitiles", pero es la frase más adecuada para esos personajes tan típicos y desagradables, con los que tenemos que convivir cada día y en todo lugar.

El "tonto útil" cuyos otros sinónimos pueden ser: espinita-chupamedias-arrastrado-sapo, y muchos otros que se saben, pero que no se pueden decir, es la persona que se esmera en ser grato a un superior .Es quien anda husmeando por todas partes en busca de información y lleva todos los cuentos e indispone a otros con el fin de lograr objetivos en beneficio propio. El " tonto útil" las sabe todas o las inventa.Es el m...ala persona sonriente.

En todo caso, estos personajes, viven la" crónica de una muerte anunciada", pues muchas veces quienes se han valido de un "tonto útil" piensan: Así como ha traicionado a otros, puede traicionarme a mi, por lo tanto, es mejor deshacerme de él a como dé lugar.

Jorge Valenzuela Araya