Secciones

Cinta sobre Nina Simone aviva el debate sobre el racismo

HOLLYWOOD. Tras la polémica de los Oscars, "Nina", protagonizada por Zoe Saldaña, reactivó el tema.
E-mail Compartir

Una película biográfica sobre la cantante Nina Simone protagonizada por la actriz de raíces latinas Zoe Saldaña, ha reactivado en las últimas semanas el debate sobre el supuesto racismo del cine de Hollywood.

La polémica vivió su punto más álgido en febrero pasado, cuando varias figuras afroamericanas de Hollywood quisieron boicotear la ceremonia de entrega de los premios Oscar por la ausencia de nominados negros.

"Nina", que se estrenará mañana en Estados Unidos, ha dividido a defensores y detractores de que Saldaña, hija de madre puertorriqueña y padre dominicano, sea la opción apropiada de interpretar a la legendaria artista.

Para asemejarse más a Simone, Saldaña tuvo que colocarse una prótesis en la nariz y colorear su piel para hacerla más oscura, algo que a algunos les ha recordado prácticas de los inicios del cine cuando actores blancos se maquillaban para interpretar papeles de negros.

El último en manifestarse sobre la elección de Saldaña fue Al Schackman, líder de la banda de Simone durante décadas, que defendió a la actriz en entrevista con Billboard, donde calificó las críticas que calificó de "injustas" y "severas".

"Su retrato es elaborado y muy sensible (...). Zoe hizo un muy buen trabajo y no creo que haya nadie más que pudiera haberlo hecho mejor", aseguró.

Pero han sido mayoritariamente familiares los detractores de esta representación de la intérprete de "Sinnerman".

A comienzos de marzo, su hija Simone Kelly dijo a Time que la familia "no está molesta" con Saldaña, pero añadió que no cree que sea la "elección apropiada" en cuanto a apariencia.

"Hay muchas actrices magníficas de color que podrían haber representado a mi madre de una manera más adecuada", añadió.

Otras criticas señalaron que Saldaña es muy joven para interpretar la última etapa de Nina Simone que retrata el filme.

Queen Latifah salió en defensa de Saldaña. " Ella es descendiente de africanos, así que no veo por qué no podría interpretar el papel", dijo según The Hollywood Reporter.

2003 Nina Simone nació en 1933 en Tryon, Estados Unidos, y murió hace ya 13 años en Carry-le-Rouet, Francia.

Nueva versión de "It" se estrenará en septiembre de 2017

E-mail Compartir

La primera parte de la nueva versión cinematográfica del clásico de terror de Stephen King "It" está cerca de ver la luz. Según informó Variety, la película llegará a los cines de Estados Unidos el 18 de septiembre de 2017. La cinta original, sigue a siete niños que se deben enfrentar a problemas de la vida, abusadores y de un monstruo que toma forma de un payaso malévolo, Pennywise. La idea es que se realicen dos cintas, una enfocada en los menores y otras ambientadas años después, cuando éstos son adultos y deben regresar a su casa para enfrentarse nuevamente a Pennywise.

La nueva versión de "It" ha tenido varias bajas. Primero iba a ser dirigida por Cary Fukunaga ("True Detective"), sin embargo, decidió abandonar el proyecto en mayo de 2015, debido a problemas de financiamiento. Más tarde los estudios confirmaron que Andres Muschietti estará a cargo del proyecto. Más tarde, el actor Will Poulter ("Maze Runner"), quien iba a interpretar al malévolo payaso Pennywise, también abandonó el proyecto, por problemas de agenda.

Un vecino y caída de Jefferson: "Él cayó y mi mamá comenzó a gritar"

DECESO. Aunque el accidente permanece confuso y la PDI no ha entregado información oficial, los antecedentes que se conocen por medio de amigos y vecinos es que habría caído desde un piso 20 en Santiago centro.
E-mail Compartir

Según publicó el diario La Cuarta, el vecino del departamento 406 del edificio, Juan David Hurtado, relató la caída del brasileño Jefferson Barbosa (40): "Fue una cosa horrible. El cayó y mi mamá comenzó a gritar. Fue como a las 7.15 de la mañana. Escuché la bulla, pero nadie salió. Todo el mundo se asomaba. Llegué y a las tres de la tarde lo vinieron a recoger. Escuchamos el ruido. Una tía vio cómo se golpeó con una parte de un balcón en un segundo piso y ahí cayó de cabeza".

Tal como se señala en Glamorama, fue a través del espacio de Chilevisión que los compañeros del grupo brasileño que la rompía en Mekano se enteraron del accidente fatal de Jefferson.

Flaviana Seeling y su gran amigo Bruno Zaretti llamaron al programa en vivo y entre lágrimas decían que no podían creerlo. Ambos lo supieron mirando la televisión. "Quiero creer que no sea verdad", mientras que en el estudio del programa de CHV estaba (por coincidencia) el ex animador de Mekano, José Miguel Viñuela, quien con emoción declaró que "es una pena si es él, siempre fue un hombre positivo, muy humilde, qué triste", relató Flaviana.

De acuerdo a diferentes fuentes, Jefferson habría estado participando en una celebración en el piso 20 del edificio ublicado en Manuel Rodríguez con General Mackenna, pleno centro de Santiago, que habitaba, en el piso 2. En ese festejo también participaron el chico reality José Luis Concha, más conocido como Junior Playboy, y su polola, la también brasileña Mila Correa.

La noche del viernes Junior Playboy fue grabado por Chilevisión saliendo del cuartel de la Brigada de Homicidios, donde se negó a hablar sobre los hechos de los cuales habría sido testigo. Jefferson deja dos hijos en Brasil y a una hija en Chile. Se trata de Ixchel Anastassia, de trece años, producto de un breve affaire con una joven de 19 años quien luego participó en el reality de talentos Tocando las Estrellas. Jefferson llegó a Chile a principios del año 2000 y junto a Francini Contin do Amaral, Bruno Zaretti, Flaviana Seeling, y Jociney Barbosa fueron parte del desaparecido programa Mekano de Mega y de Pase lo que pase de TVN. En 2002 se presentaron en el Festival de Viña del Mar, marcando 60 puntos de rating.