Secciones

Imputado que atacó a carabinero quedó preso

ROBO. Su compañero también quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó a los dos imputados que durante la madrugada del miércoles fueron detenidos por su participación en un robo que afectó a una vivienda en Copiapó, y donde uno de ellos resultó herido a bala luego de atacar con un arma blanca a un funcionario de Carabineros.

La primera formalización se realizó en dependencias del Hospital Regional y fue asumida por el fiscal adjunto Christian González. El poblador ingresó al lugar en que se cometió el delito portando un cuchillo, arma con la cual intimidó a las víctimas que se encontraban en la casa habitación que funcionaba como un prostíbulo. Allí sustrajo diversas especies de las víctimas, las que guardó en una bolsa plástica.

Estos hechos fueron reiterados luego en el Juzgado de Garantía donde se formalizó a D.P.C. (32), quien es el segundo imputado del delito investigado y quien también intimidó a las víctimas para sustraerle especies. "Se logró identificar a ambas personas por el relato de las víctimas, quienes los reconocieron a través de los protocolos respectivos. En el caso de uno de ellos fueron encontradas sus huellas dactilares en un vidrio de la ventana por la cual accedieron al lugar", dijo.

En la audiencia Christian González agregó que luego de la alerta recibida por Carabineros, una patrulla de la Sección de Investigación Policial de la institución llegó y se encontró de frente con los imputados, momento en que A.H.G. agredió con un cuchillo a un carabineros quien utilizó su arma de servicio y causó una lesión de bala en contra del detenido. El segundo de los involucrados logró ser capturado en el patio de la casa afectada. La Fiscalía imputó el delito de robo con intimidación en contra de ambos detenidos, solicitando al Juez de turno la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue aceptada.

Funcionarios realizaron jornada cultural en el frontis del municipio de Copiapó

E-mail Compartir

Una entretenida jornada se realizó en el frontis de la Municipalidad de Copiapó hasta donde llegó un grupo de funcionarios públicos, tras más de 50 días de movilización, para exigir un nuevo trato para Atacama.

Los funcionarios públicos decidieron realizar este encuentro en el que se integró la música y diferentes actividades, para dar a conocer sus demandas a la comunidad. En un escenario una banda entonó diferentes canciones para animar a los asistentes e invitar a todos a ser parte la iniciativa.

Se trató de un momento de alegría, donde los trabajadores de los servicios públicos bailaron al ritmo de la zumba y los tambores el mambo de Machaguay. Mientras otros compañeros tañaban para seguir con la fiesta.

Quienes llegaron durante la mañana informaron a quienes pasaron por ahí de las motivaciones que los conducen a seguir paralizados. Además los dirigentes de la Mesa del Sector Público reforzaron la necesidad de esperar soluciones concretas a su petitorio y no quedarse con las ofertas que hasta ahora no compensarían el tiempo de movilización.

Los alumnos del Liceo El Palomar se tomaron el recinto

MOVILIZACIÓN. Tras una pelea donde dos alumnos quedaron lesionados, realizan un petitorio donde piden mayor seguridad y la salida del director.
E-mail Compartir

Los alumnos del Liceo El Palomar se encuentran en toma del establecimiento luego de una violenta agresión entre alumnos, lo que para una parte de la comunidad demuestra la mala convivencia que existe.

Dos alumnos fueron acuchillados el martes tras una pelea, un tercer participante de la riña fue detenido. Ante esos antecedentes el Centro de Alumnos está solicitando que se mejore la situación de seguridad, las condiciones del recinto y la salida del director del establecimiento, ya que no hay una buena comunicación en el recinto. "Nosotros nunca le hemos levantado la voz al director (...) esta es una toma pacífica. Lo que queremos es que ayuden a mejorar la infraestructura y mejore el liceo en general", señaló Nicolás Aguirre, vocero de los estudiantes.

Uno de los hechos que también ha generado un menor control es la falta de trabajadores que deberían estar cumpliendo funciones, pero se encuentran en paro. "Acá no hay una buena comunicación entre nadie. Acá hay una convivencia escolar mala, por el hecho de no tener inspectores se genera demasiado conflicto", explicó Aguirre.

Agregó que "no se aplica el reglamento escolar, hay falta de disciplina, falta de respeto a profesores, también de profesores a alumnos".

El estudiante señaló que pidieron una solución al Daem, pero "nos dicen que esto es a largo plazo. Si somos un colegio que siempre tiene situaciones especiales, por qué no crear un conducto regular y una solución especial. El Liceo Palomar es el único municipal que está en malas condiciones. Hay otros colegios que tienen profesores, inspectores, implementación nueva, auxiliares de aseo. Somos el único municipal al borde de la línea".

Finalmente señaló que "queremos que renuncie el director, queremos una respuesta de la Daem. No queremos palabras queremos hechos, ver que sí se puede venir a estudiar tranquilo".

Director

Héctor López, director del recinto señaló que "los niños planteen que la solución es que se vaya el director, yo les digo, coloquen a Dios y no se va a solucionar el problema, esto no pasa por mi salida. Busquen lo que pasaba antes del 2013, antes que llegara yo al colegio".

El director considera que la educación es la llave para enfrentar la pobreza y la educación es la oportunidad que tienen los alumnos para superarse. Está consciente que hay un grupo que desea su salida. "Sé que no soy monedita de oro para caerle bien a todos, estoy en el liceo porque me necesitan, me necesitan aquellos alumnos que quieren aprender, aquellos profesores que quieren enseñar, aquellos apoderados que confían que sus hijos van a tener educación. He luchado porque eso se cumpla y es mi problemática con algunos profesores".

Además fue tajante en señalar que "si me cambian le puedo asegurar que no va a pasar nada. Porque ese no es el problema, hay que trabajar más con los alumnos, que los funcionarios que están en paro retornen a sus funciones y que los profesores hagan clases.

Finalmente señaló que gestó la creación del Liceo Tecnológico. "Trabajé 14 años allí y acá cumplí una misión para que no se cerrara". Agregó que habían especializaciones que no tenían "ni un martillo para la enseñanza técnico profesional". Señaló que El Palomartenía 200 alumnos, y que con la asistencia no alcanzaba "ni para pagar a los auxiliares, ahora tengo cinco especialidades, cinco curso de capacitación con + Capaz para inyectar herramientas, insumos. Eso no lo reconocen".

Un vallenarino falleció tras un volcamiento a la salida de La Serena

LABORES. Su esposa se encuentra gravemente herida. La Siat de Carabineros realizó el peritaje para aclarar las circunstancias del hecho.
E-mail Compartir

Un conocido transportista de Vallenar falleció y su acompañante quedó gravemente herida tras un volcamiento ocurrido en el sector de Caleta Hornos, en la Ruta 5 Norte en kilómetro 509, en la comuna de La Higuera en la región de Coquimbo.

Según los antecedentes, el hecho ocurrió en horas de la mañana de ayer. Por razones que se indagan el conductor, identificado como Alejandro Páez Briceño, quien se desplazaba de norte a sur, perdió el control del móvil y volcó a un costado de la ruta.

Mientras que su esposa quedó con heridas de gravedad y fue trasladada hasta el hospital San Juan de Dios de La Serena.

El fiscal de turno dispuso de la SIAT de Carabineros para realizar el peritaje de rigor y así establecer las causas que ocasionaron el fatal accidente a la salida de La Serena.

En las próximas horas el cuerpo del conductor será trasladado a Vallenar para su sepultura.