Secciones

El mundo pierde otro genio de la música: a los 57 años muere Prince, el ícono del pop

DECESO. El ganador de siete premios Grammy, un Oscar y dos Globo de Oro, falleció en su casa por razones que se desconocen.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El mundo recibió con gran impacto la noticia de otra pérdida para la música: Prince, el astro del pop que marcó con su creatividad e influencia a la música de las últimas décadas, murió en su casa en Minneapolis a los 57 años.

Su publicista, Yvette Noel-Schure, confirmó a AP que el ícono de la música "murió en su casa en Paisley Park", pero no entregó mayores detalles.

Cuando el avión en que viajaba debió hacer un aterrizaje de emergencia en Illinois el pasado 15 de abril, tras lo que el cantante fue hospitalizado, se supo que el músico se estaba recuperando de una gripe. Sin embargo, se desconocía su gravedad.

Según publicó Variety, la policía del condado de Carver recibió una llamada desde la casa del artista a las 9.43 horas. Ayudantes del sheriff y personal médico encontraron a Prince inconsciente en un ascensor y luego de que no respondiera a los primeros auxilios, fue declarado muerto a las 10.07 horas.

Prince fue quizás una de las figuras más influyentes del pop mundial. Popularizó éxitos como "Little Red Corvette", "Kiss", ''Let's Go Crazy" y "Purple rain" con un sonido original y un falsete único.

Comenzó su carrera a finales de la década de 1970 con los éxitos "Why You Wanna Treat Me So Bad?" y "Wanna Be Your Lover" y brilló en la década siguiente con discos como "1999" y "Purple Rain". En su disco debut de 1978 "For You" compuso todas las canciones y tocó todos los instrumentos, apenas una muestra de lo que era capaz.

Raíces e influencia

Pero su influencia no se limitó a lo musical. El New York Times destacó en su edición digital que Prince desafió a las nociones convencionales de género y raza, aporte que destacaron esporádicamente sus seguidores en las redes sociales apenas supieron de su muerte.

"El propio Prince trasciende a los estereotipos raciales porque, como él mismo dijo una vez, 'yo nunca crecí en una cultura en particular'. Uno sospecha que mientras pase el tiempo, más y más pop americano reflejará una orientación birracial similar. Si es así, la síntesis blanco-negro de Prince no es sólo una imagen de lo que podría ser, es una profecía", escribió en ese medio en 1981 el crítico Robert Palmer, vislumbrando más de tres décadas antes lo adelantado a sus tiempos que fue Prince, que incomodaba a canales y estaciones de radio con sus diversas ambigüedades.

El mismo Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó ayer el espíritu vanguardista que marcó la carrera de Prince: "Ningún espíritu fue más fuerte, más atrevido o más creativo", escribió.

Originario de Minneapolis, su nombre verdadero era Prince Rogers Nelson, nació el 7 de junio de 1958 y medía 1,57 metros.

Influyente

Su sonido forjó las bases del pop actual. Productor, cantante y compositor, transitó entre estilos como r&b, funk, el rock y el soul. Además de componer sus propios éxitos, escribió numerosas canciones para otros artistas, como "Manic Monday" de The Bangles, "How Come You Don't Call Me" de Alicia Keys y "Nothing Compares 2 U" de Sinead O'Connor. Ganó siete premios Grammy, un Oscar por Mejor banda sonora por "Purple Rain" y dos Globo de Oro.

Era conocido su recelo por conservar el control de su obra. En 1994 su relación con el sello Warner se quebró porque el artista (que se pintó la palabra "esclavo" en la cara durante un concierto a modo de protesta) sentía que lo menospreciaban. En esa época quiso dejar atrás su nombre y pidió que lo llamaran The Artists, o TAFKAP (The Artist Formerly Known As Prince). Por esos años, en 1996, perdió a su único hijo Boy Gregory Nelson, que tuvo con su primera esposa Mayte García, y que murió días después de nacer. Asimismo fue uno de los principales detractores de internet. El año pasado anunció que retiraría toda su música de todas las plataformas musicales, como Spotify, YouTube y Apple Music.

Antes, en 2010, incluso había llegado a asegurar que internet estaba "acabado".

El mundo llora a Prince

Aristas y figuras públicas lamentaron la muerte de Prince. "Gracias por habernos dado tanto", escribió Katy Perry en Twitter. El mundo "perdió mucha magia", añadió la cantante. "Mudo. Perplejo. No puede ser cierto", escribió Justin Timberlake. "Cambió el mundo. Era un verdadero visionario. Qué pérdida enorme", publicó Madonna en Instagram junto a una foto suya con Prince. La Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Grabación, que entrega los Grammy destacó que "nunca fue conformista, redefinió nuestro paisaje musical y lo transformó para siempre. Prince era un artista original que influyó a muchos y su legado perdurará por siempre".