Secciones

Alumnos de jardín infantil sufrieron intoxicación

INQUIETUD. Se realizó una revisión exhaustiva en el recinto.
E-mail Compartir

Un total de 19 pequeños y 16 parvularias fueron trasladados por inhalación de gas en el Jardín Infantil Palomita Blanca de Caldera.

Según fuentes policiales de la comuna, los alumnos del establecimiento educacional comenzaron a sentir dolor de cabeza y náuseas.

Una de las hipótesis que maneja carabineros es que una de las manipuladoras de alimento había puesto un artefacto para hervir agua, posiblemente una tetera, la cual hirvió y tras esto se apagó el fogón de la cocina. Por ello, dejó escapar el gas y esto habría gatillado a que los menores sintieran malestar, igualmente sus educadoras.

Bomberos, con sus equipos especializados, midió si en el lugar habían indicios de gas, lo que arrojó resultados negativos. A pesar de ello, llegaron las ambulancias para llevarse a 19 párvulos por precaución, los cuales fueron diagnosticados con inhalación de gas licuado al igual que las 16 parvularias. Tres de ellas fueron derivadas al Hospital Regional de Copiapó por descompensación.

Nuevamente los bomberos, al igual que el lunes recién pasado en el Colegio Parroquial Padre Negro, realizaron una revisión exhaustiva por las dependencias del establecimiento educacional y también en los alcantarillados en las calles aledañas, no encontrando altos índices de gas licuado o sulfhídrico. Se informó que solo se registró material orgánico en descomposición en las cercanías del jardín infantil.

Marco González, encargado de la Oficina de Protección civil y Emergencia del municipio local manifestó que "esta mañana nuevamente fuimos convocados por un hecho de emergencia, son dos hechos inusuales esta semana. En esta ocasión estamos en este jardín infantil, igual que el colegio Parroquial con emanaciones de gases no especificados. Pudo haber sido un accidente doméstico, pero eso es materia de investigación. Personal de la empresa de gases realizó una medición en el lugar, también procedimos a revisar alcantarillado en gran parte de este sector, pero este trabajo lo realizará la empresa Aguas Chañar. Tuvimos que evacuar a los menores al Cesfam, donde fueron evaluados en el servicio de urgencia".

Dos alumnos heridos tras riña en el Liceo El Palomar

CONVIVENCIA. El hecho se registró en el interior del establecimiento. Los estudiantes anuncian movilizaciones si no se adoptan medidas, ya que han existido hechos de violencia no solo entre alumnos, sino también a los profesores.
E-mail Compartir

"Estamos impactados, al ver ensangrentados y ver al otro saliendo acompañado, quedamos en estado de shock", con esas palabras Erwin Huerta, profesor de Lenguaje del Liceo El Palomar y representante de los profesores ante el Consejo Escolar, cuenta que tras una riña entre alumnos, dos de ellos fueron acuchillados.

Era pasada las 12 horas cuando, según indicaron los alumnos, hubo una pelea en el segundo piso del establecimiento, donde habrían participado tres estudiantes, dos de ellos quedaron heridos con un arma blanca. Sin embargo, los hechos de violencia han ocurrido con anterioridad, no sólo entre alumnos sino también de los estudiantes a los profesores. "No sabemos qué hacer, estos problemas se vienen generando hace tiempo en el liceo. Hay incomunicación entre la dirección y los profesores, esto genera problemas de disciplina".

El profesor señala que hay un desorden y falta de respeto a las reglas que deberían cumplirse en el recinto. "Nos vemos afectados por el paro que está ocurriendo porque nos faltan funcionarios, pero también no se respeta el protocolo de convivencia interna del liceo. Eso provoca un desorden a nivel institucional donde los profesores son pasados a llevar, son agredidos, pero no son todos los alumnos", aclara Erwin Huerta.

Explica que el Centro de Alumnos envió una carta señalando a la dirección del establecimiento que "había problemas de droga, de convivencia y reiteradas faltas de respeto, necesidades de funcionarios, inspectores. Vimos prever una situación así porque llega un momento que se le escapa de las manos a los profesores y a los pocos funcionarios. Es un establecimiento donde hay cierto riesgo social y debe ser manejado".

Huerta agregó que "siempre hay agresiones verbales y físicas, pero es primera vez que ocurre una agresión con arma blanca".

Tras ser trasladados al recinto asistencial los dos alumnos heridos fueron sometidos a diversos exámenes y luego dados de alta, ya que se trató de lesiones que no comprometieron órganos vitales.

Además el docente acusa que hay un riesgo en el ámbito de la seguridad en el establecimiento. "Se intenta esconder esta realidad. Han habido agresiones, hay muy buenos niños, pero hay otros que no obedecen reglas".

Alumnos

La presidenta del Centro de Alumnos, Catalina Olivero, explica que es necesario poner atajo a la situación. "Sostuvimos una reunión, si no nos dan respuesta hasta las 12 horas (de hoy), nos vamos a paro. La situación es inaceptable, esto está pasando hace mucho rato. Hoy apuñalaron a dos niños".

La razón de la molestia radica en que a pesar de la solicitud de ayuda que han hecho como organización, no han recibido respuesta de las autoridades educativas. Por ello, señalan que de no ser escuchados se movilizarán. "La vez anterior entró un niño sin avisarle a nadie, le pegó a una niña y no se tomó cartas en el asunto. Nosotros también reclamamos esa vez y no hubo soluciones. Ya está pasando de los límites", señala Olivero.

La alumna agrega que requieren que existan funcionarios, inspectores que puedan controlar a los alumnos. "Nosotros nos vamos a ir a paro o si no a toma si no nos escuchan. Nos está afectando mucho el paro de funcionarios, no tenemos a los inspectores de pasillo", explica.

Superintendencia

Ante este hecho, la directora de la Superintendencia de Educación Marggie Muñoz informó que "respecto a estas agresiones que son bastantes graves, nosotros actuamos de oficio y estamos solicitando al establecimiento un informe respecto a su protocolo".

Una vez recibido el informe, si el protocolo no se ajusta a la normativa vigente el establecimiento hay un procedimiento administrativo que podría terminar en una sanción. "Todo pasa por el protocolo de actuación del establecimiento, no solo en el sentido de accionar post agresión, sino cuáles han sido las medidas para generar un buen ambiente de convivencia, si habían antecedentes previos que se podían haber abordado. Se analizan el antes y el después".

Si es que hay un proceso administrativo y se determina una eventual responsabilidad del establecimiento, el sostenedor podría arriesgar sanciones de 51 UTM hasta 500 UTM.

En tanto, el mayor de Carabineros Felipe Madriaza explica que uno de los alumnos fue detenido. "La agresión ocurrió al interior del establecimiento. Uno de los alumnos agredió a dos. Primero era una pelea entre dos y un tercero llegó a proteger a otro y ahí lo acuchilló también".

Municipio

Mediante un comunicado de prensa, la Dirección de Educación de la Municipalidad de Copiapó, a través de su directora, Ximena Sanhueza, informa que "debido a las situaciones ocurridas al interior del liceo y producto de las demandas de los profesores en relación a la inseguridad que experimentan y al alto riesgo social que viven algunos estudiantes, solicitamos la realización de un diagnóstico de la comunidad educativa para tomar las medidas administrativas correspondientes, en el entendido que nosotros como administradores de educación somos un eslabón más en una larga cadena que implica atender a estudiantes con diversas realidades que necesitan intervenciones que complementen el proceso escolar".

La misiva agrega que "a partir de mayo se implementará un sistema de atención priorizada para las derivaciones que efectúen los docentes, en especial, los que trabajan con 1º medio, que es singularmente el nivel con el mayor nivel de problemáticas".

La autoridad señala que se hará una "revisión y actualización del reglamento de convivencia escolar, con el propósito de evaluar la pertinencia frente a las situaciones internas que experimenta el establecimiento, que en un 90% de ellas tienen un componente de dinámica familiar. En relación a este aspecto y debido a la baja participación de los padres y apoderados en enseñanza media, se dispuso de un registro de seguimiento comunal de los estudiantes que no cuentan con adultos responsables para solicitar colaboración a los Tribunales de Familia, institución que nos ha colaborado activando planes de apoyo para los grupos familiares con comportamiento negligente frente al proceso escolar".

El comunicado informa que "también se solicitó el fortalecimiento del programa que atiende de manera presencial en el establecimiento las materias ligadas a la prevención y abordaje del consumo de drogas, una de las dificultades más agudas que se ha experimentando en algunos niveles de los establecimientos educacionales de enseñanza media".

"Había problemas de droga, de convivencia y reiteradas faltas de respeto (...) Vimos prever una situación así"

Erwin Huerta, Representante de los profesores

Hay equipos multidisciplinarios

Según señaló Ximena Sanhueza, directora de la Daem, "las escuelas y liceos no pueden abstraerse en su interior de las complejidades que viven sus entornos, por la misma razón y desde la gestión municipal hemos dispuesto de un equipo multidisciplinario que supera los 150 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos para ayudar desde dentro de los establecimientos las dificultades que se experimentan a diario".

"Sostuvimos una reunión, si no nos dan respuesta hasta las 12 horas, nos vamos a paro. La situación es inaceptable"

Catalina Olivero, Presidenta Centro de Alumnos

150 profesionales entre ellos psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales están destinados por el municipio para ayudar al interior de los establecimientos municipales.

3 estudiantes fueron los protagonistas de la agresión escolar que se vivió al interior del Liceo El Palomar. Uno de ellos con un arma blanca hirió a los dos compañeros.