Secciones

Advierten renuncias en RN y la UDI por eventual espaldarazo a Maglio Cicardini

ELECCIONES. Bases locales aseguran que sería "impresentable" apoyar al edil. Desde el PRI enviaron un mensaje a Chile Vamos y aseguraron que es "el único que puede ganar" a la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

Catalina Peñailillo Monárdez

"Lo más seguro (…) es que varios dejaríamos el partido por una razón muy sencilla: no podemos cometer el mismo error por segunda vez", fue parte de la arremetida que el presidente regional de la UDI, Mauricio Morales, dirigió respecto a la eventualidad de que el bloque de centro derecha "Chile Vamos" respaldara por segunda vez -al igual que en 2012- la candidatura del actual edil de Copiapó, Maglio Cicardini.Moción que también fue compartida por el timonel local de RN, Cristian Viñales, quien aseguró ser "el primero" en renunciar si ese fuera el panorama.

En entrevista con un medio de comunicación nacional, la presidenta nacional del PRI, Alejandra Bravo, señaló que el alcalde "no es negociable" y que "cuenta con el apoyo de parlamentarios del conglomerado en la región". Las declaraciones de la timonel no cayeron bien en las bases regionales de la colectividad, desde donde manifestaron el rechazo hacia la figura electoral de Cicardini y catalogaron la situación como "impresentable".

No obstante, las palabras de la presidenta nacional del PRI también alcanzaron al diputado gremialista Felipe Ward, quien habría entregado su apoyo al edil de Copiapó en su última visita a la región de Atacama, según aseveró Bravo a Diario Atacama.Hecho que el legislador desmintió al señalar que "me he reunido con el alcalde en la municipalidad para tratar temas que tienen que ver con la reconstrucción y no hemos tocado temas políticos".

"ya no tiene nombre esto"

En medio de un escenario que hoy se resolvería, según fuentes al interior de Chile Vamos, el presidente regional de RN ratificó que todos los partidos del bloque, a excepción del PRI, "no vamos a apoyar a Cicardini".

El político indicó que, en caso de levantar a Cicardini como carta única en Copiapó, "yo por lo menos puedo hablar por RN. Nuestra gente, partiendo por mí, renunciaría al partido. Es impresentable, ya no tiene nombre esto (...) Si ellos llegan a hacer algo así, efectivamente soy el primero que me voy".

En el mismo contexto, el timonel local de la UDI señaló que el actual alcalde "no fue invitado a este baile que es particular y exclusivo para la gente de derecha". Morales agregó que un nuevo espaldarazo central hacia Cicardini "sería un error garrafal para nosotros".

Por su parte, el senador (RN) Baldo Prokurica afirmó que el edil no participaría en las elecciones primarias del Chile Vamos. "RN tiene un acuerdo por unanimidad de su consejo general de no apoyar al señor Cicardini en ninguna instancia que exista, pero además de eso, Mario Desbordes y Felipe Cisterna, el secretario general y el pro secretario, me aseguran que bajo ninguna circunstancia se va a dejar de cumplir el acuerdo por unanimidad y que no van inscribir ningún apoyo, ninguna primaria, donde esté incluido el señor Cicardini", puntualizó.

Respecto al apoyo que legisladores de la zona habrían entregado a la candidatura del edil -según las declaraciones de Alejandra Bravo-, Prokurica señaló que "el único parlamentario de centroderecha que hay en la región soy yo, y no voy a votar ni apoyar al señor Cicardini para ninguna primaria".

Sin embargo, Bravo comentó a este medio de comunicación que aún se encontrarían en negociaciones. "Para nosotros, el PRI, la candidatura de Maglio Cicardini no es negociable y creemos que, de verdad, y con esto le mandamos un mensaje a nuestros socios de la centroderecha, el único que realmente puede ganar a la NM es Maglio Cicardini".

En cuanto al apoyo parlamentario que el edil suscitaría en el bloque, Bravo agregó que "Felipe Ward entiendo que se reunió con Maglio Cicardini (...) y le habría prestado su apoyo".

Pese a lo anterior, Ward declaró que "no hay ninguna negociación con el alcalde y no hay ninguna opción de que yo como parlamentario lo apoye a él".

Desde la bases regionales, en tanto, sostuvieron que habría un "desconocimiento" de la timonel nacional del PRI. "Ni siquiera sabe de qué región está hablando porque tenemos un parlamentario. No sé si equivocó o si está con la Nueva Mayoría, porque ahí sí que hay varios parlamentarios. Tendría que leer entrelíneas que, en el fondo, están negociando con otro sector, no con el pacto de Chile Vamos", añadió Cristian Viñales.

No obstante, al ser consultada por eventuales negociaciones con el bloque de centroizquierda para buscar apoyo, la presidenta nacional del PRI subrayó que "no puedo hablar por la gente de la NM porque desconozco cuáles son sus vínculos, sus relaciones con nuestro candidato".

Primarias

Según el senador Baldo Prokurica, hoy se definiría la realización de primarias en la región que podrían "no ser necesarias", según expresó. "Propusimos una primaria y se va a ver si se inscriben o no producto que hay varias cosas que resolver. Entre otras, que las personas (candidatos) que tienen cargos como consejeros regionales tienen que renunciar a más tardar mañana (hoy) (…) tenemos un lío más o menos de proporciones", finalizó.

"Felipe Ward entiendo que se reunió con Maglio Cicardini (...) y le habría prestado su apoyo"

Alejandra Bravo, pdta. nacional del PRI

Democracia Cristiana presentó a candidato a alcalde por Copiapó

POLÍTICA. Se trata del exfuncionario municipal, Abel Olmos, quien se medirá en los comicios electorales de octubre.
E-mail Compartir

En la sede del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se anunció la candidatura a alcalde por Copiapó del exfuncionario municipal, Abel Olmos, quien se medirá como opción para las primarias de la Nueva Mayoría en la capital de Atacama.

El candidato al sillón edilicio expresó que "hoy por hoy existe una desconfianza en los actores políticos por parte de la comunidad y, por ello, es que la gente hace bastante tiempo que quiere cambios, gente nueva y sin corrupción. Esta candidatura responde a este requerimiento ciudadano, tenemos la honestidad, una gran virtud que es valorada por los vecinos que tendrán un rol fundamental en nuestro accionar cuando lleguemos al municipio".

El candidato de la DC agregó que "somos la alternativa que realmente Copiapó necesita, tenemos la energía y las ganas de hacer crecer esta ciudad y esta es una tarea en la que los invito a todos a sumarse".

Hernán Díaz, presidente regional del PDC, señaló que "presentamos a la ciudadanía a nuestro candidato a alcalde que participará en la elección primaria con el fin de poder entregarle a la ciudadanía, una alternativa distinta en cuanto a hacer del municipio un ente amigo de la gente, preocupado de sus problemas, buscando soluciones conjuntamente con la comunidad". Agregó que "estamos convencidos que Abel Olmos es el hombre que Copiapó necesita para el municipio, un profesional joven con una gran trayectoria pública y que estamos ciertos la ciudadanía le brindará el apoyo que corresponde".

Abel Olmos es periodista y se ha desempeñado en diversos medios de comunicación. Como funcionario público se ha desempeñado en el Gobierno Regional, la Seremi de Gobierno, Corfo, el Hospital Regional de Copiapó, la Municipalidad de la misma comuna y el Servicio de Salud Atacama.