Secciones

El Teniente suspendió su producción tras sufrir daños

MINERÍA. La división de Codelco se vio afectada por aluviones y desbordes.
E-mail Compartir

Producto de desbordes de cauces y aluviones, consecuencias del mal tiempo que afecta a la zona central, Codelco informó que la División El Teniente suspendió sus operaciones, lo que según sus cálculos afectará la producción de cinco mil toneladas de cobre fino.

La corporación puntualizó que el resto de las operaciones siguen su curso normal.

"El evento climático, de carácter severo y que se ha manifestado en la zona cordillerana donde se ubica el yacimiento con precipitaciones del orden de 180 mm en las últimas 48 horas, ha provocado daños en la infraestructura de transporte de personas y mineral debido a la ocurrencia de aluviones y desbordes de cursos de agua sobre la infraestructura", explicó la cuprífera mediante un comunicado.

En ese sentido, la empresa señaló que ha tomado las medidas de seguridad pertinentes para "minimizar y mitigar cualquier riesgo a los trabajadores de la división y de empresas colaboradoras, suspendiendo temporalmente y por razones de fuerza mayor las actividades en las instalaciones".

Personal de la minera realizan trabajos para restituir la normalidad de las operaciones y su reapertura dependerá de las condiciones del tiempo.

El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo. Está ubicado en la comuna de Machalí, en la Región de O'Higgins, a 50 kilómetros de la ciudad de Rancagua. Dicha zona se ha visto afectada por el aumento del caudal del río Cahapoal.

Otras empresas del rubro han tomado los mismos resguardos. En la zona central, Anglo American también suspendió sus actividades en su mina de cobre de referencia de Los Bronces y en la explotación menor El Soldado por razones de seguridad.

Meteorología: temporal bajará en la zona central y emite alerta en el norte

INFORME. El frente de mal tiempo seguirá en la zona cordillerana.
E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile informó que el sistema frontal en la zona central ya tuvo su peak y que tendrá una significativa intensidad en esta jornada, aunque será menor.

"Podemos informar que ya pasó el mayor porcentaje de la parte más intensa, queda una pequeña porción todavía de significativa intensidad", indicó el jefe de Pronósticos del organismo, Jaime Leyton.

En Santiago los cielos estarán cubiertos y las precipitaciones serán intermitentes.

Meteorología también emitió en la tarde de ayer una alerta meteorológica válida para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama por la presencia de tormentas en la zona cordillerana.

Según la institución, las áreas cordilleranas de estas regiones se verán afectadas por precipitaciones, tormentas eléctricas y fuertes vientos.

En la cordillera de la Región de Atacama se podrían registrar vientos de entre 80 y 100 km/h. Se espera que el fenómeno sea de categoría moderada a fuerte, informó Meteorología.

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), declaró alerta temprana preventiva para la Provincia del Tamarugal (Tarapacá) por chubascos y tormentas eléctricas en la zona cordillerana.