Secciones

Pasos fronterizos abiertos ante cierre en regiones vecinas

ATACAMA. Fuertes lluvias desde Coquimbo al sur han obligado el cierre de las rutas fronterizas. Paso San Francisco y Pircas Negras destacan como alternativas.
E-mail Compartir

Redacción

Un llamado a hacer uso de los pasos fronterizos de Atacama, realizó el gobernador de Copiapó, Mario Rivas, en el marco del frente de mal tiempo que afecta la zona centro-sur del país y que ha obligado a cerrar estas rutas desde la vecina región de Coquimbo hacia el sur.

La autoridad señaló que "frente a la situación climática que vive el país de lluvias, vientos y nieve, queremos informar que tanto el paso de San Francisco como el de Pircas Negras, estarían totalmente habilitados de acuerdo al pronóstico que realiza Meteorología Chile".

Rivas enfatizó que "por lo tanto es importante darle tranquilidad a la gente que tiene compromisos o que va a usar estos para que los utilice durante este fin de semana, pero siempre informándose de cómo está la situación climática en previo a iniciar su viaje".

Precaución

Cabe señalar que el gobernador provincial de Copiapó además hizo un llamado a transitar con precaución y a una velocidad moderada. En el caso del Paso San Francisco, la ruta se encuentra habilitada para todo tipo de vehículos, mientras que para el paso de Pirca Negras, se recomienda el tránsito en vehículos 4x4.

En tanto, se ha realizado una coordinación permanente con los servicios Aduanas, Policía de Investigaciones y Servicio Agrícola y Ganadero, Onemi y Vialidad, entre otros, a fin de mantener información actualizada de los pasos, junto con asegurar una atención expedita y de calidad a quienes hacen uso de estas vías.

Para mayores antecedentes del estado de la ruta consultar a la Dirección de Vialidad Atacama, Chile y a la Dirección Nacional de Vialidad Argentina o en la Administración Provincial de Vialidad de La Rioja o Gendarmería Nacional Argentina Escuadrón Chilecito y a través de las redes sociales de los pasos fronterizos.

Nace la primera corporación municipal

TIERRA AMARILLA. La iniciativa busca potenciar diversos sectores.
E-mail Compartir

En la ex Casa de la Cultura Municipal de Tierra Amarilla, se llevó a cabo la inauguración oficial de la primera Corporación Municipal de Tierra Amarilla, la cual estará enfocada en prestar atención y servicio comunal a las necesidades de los vecinos y vecinas en diversos ámbitos de interés.

El alcalde Osvaldo Delgado destacó que el lanzamiento de esta Corporación, "representa un gran logro para la comuna en materia de desarrollo con transparencia, y es un avance con el que muy pocas comunas cuentan en la actualidad".

Bernarda Flores, secretaria Ejecutiva de la Corporación Municipal de Tierra Amarilla, señaló "es una entidad sin fines de lucro, que trabajará en conjunto con el municipio, porque si bien es cierto que este posee actualmente programas sociales, la corporación posee concretamente oficinas sociales, las que irán en ayuda de toda persona, sin distinción de estatus económico".

Además agregó la iniciativa es financiada por el municipio al ser sin fines de lucro y "por lo que hacemos un llamado a las empresas privadas, mineras, agrícolas y locatarios de nuestra comuna, a que puedan incorporarse a la Corporación, ser socios colaboradores, y sumarse a este gran desafío".