Secciones

Disney avanza en selección de próximo Han Solo

E-mail Compartir

Cada día se van entregando más detalles sobres los spin-offs de la saga "Star Wars", cintas que se trabajan en paralelo del Episodio VIII. Hoy, el sitio especializado Deadline publicó un texto donde aseguró que el actor Alden Ehrenreich tendría la prioridad entre los postulantes que buscan protagonizar el filme sobre Han Solo. La producción, que tendrá de directores a Christopher Miller y Phil Lord ("La gran aventura Lego", "Comando especial") se centraría en los orígenes del popular personaje de la franquicia "Star Wars" y de su fiel compañero Chewbacca. Frente a contendientes como Jack Reynor ("Transformers: La era de la extinción") y Taron Egerton ("Kingsman: El servicio secrreto"), el actor Alden Ehrenreich ("Hermosas criaturas", "Lazos perversos", "Blue Jasmine") sería el favorito. "Fuentes con conocimiento sobre el proceso de casting dicen que lidera la manada tras una impresionante actuación", asegura el sitio.


A los 90 años muere el relator deportivo Abraham Dueñas

A los 90 años murió el relator deportivo Abraham Dueñas. El periodista de Radio Minería falleció el jueves en la noche y el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile lamentó su partida.

Confirman tercera temporada de la serie "Fear The Walking Dead"

TV. El spin-off de " The Walking Dead" fue renovada para regresar en 2017.
E-mail Compartir

Los "caminantes" seguirán en la pantalla chica. La exitosa producción "Fear The Walking Dead", spin-off de la serie madre "The Walking Dead", fue renovada para una tercera temporada. Según indicó el sitio The Hollywood Reporter, la ficción de la cadena AMC continuará en programación con 16 capítulos el año 2017. La noticia surge a pocos días del estreno del segundo ciclo de la realización que se estrenó en Estados Unidos (y Chile) el pasado domingo 10 de abril. La serie muestra la historia de un grupo de sobrevivientes a una "epidemia zombie" en la ciudad de Los Angeles, California. Esta temporada, los personajes se tratarán de refugiar en medio del océano Pacífico, pero se darán cuenta que ni en el agua estarán a salvo del peligro.

Kenita Larraín: "Me comí la placenta e hicimos un ritual"

NACIMIENTO. La modelo a días de haber dado a luz y en una entrevista con el programa "Bebé al Día" de la radio Universidad de Chile aseguró que se preparó batidos y cápsulas de la placenta tras el parto.
E-mail Compartir

Tras las declaraciones de la actriz Josefina Montané, quien contó este jueves en el programa "Vértigo" que se había comido la placenta tras el parto, Kenita Larraín, quien fue madre hace pocos días, sorprendió a las conductoras del programa "Bebé al Día" de Radio Universidad de Chile, cuando durante una entrevista telefónica les indicó que ella hizo lo mismo tras el nacimiento de su hija.

Kenita contó que estaba viendo en los matinales toda la polémica que causó la declaración de la actriz Josefina Montané, por haber revelado con total naturalidad que se había comido la placenta, tras su segundo parto.

"suena chocante"

"Para muchos suena chocante, como casi de caníbal, pero resulta que yo hice lo mismo. Nosotros (junto a su marido) hicimos un ritual donde se enterró la placenta, para devolverla a la tierra y además le dimos las gracias porque nutrió a mi guagüita. Piensa que la placenta es su primera casa, su primer nido entonces…en las clínicas las botan (las placentas). Yo también la pedí de vuelta (como Josefina Montané), también me hice unos batidos, me hice unas cápsulas y eso ayuda a recuperarte. Es cierto lo que ella dice: Todos los mamíferos se comen su placenta", aseguró la modelo al programa radial.

"En general la gente encuentra menos extraño matar un animal y comerse las guatitas, la lengua, etcétera….pero que comerse la placenta lo encuentran antinatural. Yo encuentro que es todo lo contrario, ya que se recuperan muchos nutrientes, es lo más lógico. Pero nosotros con nuestra cultura donde nos han enseñado otras cosas, pareciera tan ilógico hacer esto tan natural en todas las especies", les comentó Kenita a las periodistas Mechita Moreno y Paola de la Torre.

Los primeros días de mamá

Larraín también aprovechó de contar a los auditores de la 102.5fm cómo han sido estos primeros días como madre.

"Cuando uno es mamá de una guagüita de pocos días la verdad es que uno no tiene día y noche. Mi bebé duerme casi todo el día y luego en la noche está despierta. Pero yo la miro cuando le doy pecho y me enamoro cada minuto más de ella (Sophia). Despertar cada 3 ó 4 horas a darle papa para mí no es tan terrible. Lo más complicado y angustiante durante los primeros días para mí es cuando despierta en la noche y llora desesperada y uno no sabe por qué. Empiezo a descartar: Veo si necesita muda o tiene hambre, por ejemplo. Pero hay todo un tema de adaptación y conocimiento entre uno y su hija. Después yo creo que cuando lloran hasta sabes qué significa cada llanto", asegura la mediática modelo.

"Nos ha pasado varias veces que la estamos mudando con mi marido y justo le cambiamos el pañal y se hace en ese preciso momento, son anécdotas chistosas finalmente", concluyó entre risas.

¿Es cooperador tu marido?

"Mi marido se siente como rey, porque es el macho de la casa. Me saqué un siete con él porque es súper colaborador. Yo siempre he admirado a las madres solteras. No tengo dudas que las mujeres somos súper fuertes. Muchas se las pueden solas con la crianza de sus hijos, pero la verdad es que ahora las admiro más (a las madres solteras). Nosotros, entre los dos, estamos muchas veces ayudándonos, pero igual hay momentos en que se hace pesado porque se duerme poco y cambia bastante la rutina que tenías hecha antes de que llegara mi hija a nuestras vidas…pero es maravilloso, no tengo palabras para describirlo. La ví y fue un enamoramiento instantáneo".

¿Programaste el momento de tu embarazo y luego el de tu parto?

"Primero que todo, les cuento que el nombre que uno elige -en nuestro caso fue Sophia, transmite energía, mandatos, incluso muchas veces se repiten destinos cuando uno repite los mismos nombres de la familia, en honor a los abuelos, papás, de quien sea. Yo en ese sentido si podía tener alguna participación y definir algunas cosas, pero sobre el día de su nacimiento, yo sabía que eso lo iba a elegir sólo Dios. Uno propone y Dios dispone. A mí me habían dado fecha para el 10 de abril y finalmente en semana santa rompí bolsa y llegué de urgencia a la clínica, así que en mí caso era imposible cualquier programación".