Secciones

Entregan Avenida Pedro Aguirre Cerda en Diego de Almagro

REPARACIÓN. Se trata de una de las principales arterias viales de esa comuna que resultó con daños tras el 25M de 2015.
E-mail Compartir

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entregó los trabajos de reparación y reposición total de la Avenida Pedro Aguirre Cerda a los habitantes de Diego de Almagro, una de las principales arterias de esa comuna que resultó con daños tras los aluviones del año pasado.

En la ceremonia, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, señaló que "junto con entregar esta avenida, avanzamos también en la reposición de los pavimentos en las Avenidas Diego de Almagro y Juan Martínez, y esperamos pronto iniciar la construcción de la subcomisaría que sabemos es una necesidad sentida por la población".

En la misma oportunidad, el alcalde del ex Pueblo Hundido, Isaías Zavala, destacó que después del desastre "que quedó post aluvión, donde se destruyó una gran franja de esta comuna, hemos logrado gracias al trabajo conjunto normalizar de a poco el funcionamiento de la ciudad, y una prueba de ello es la entrega de esta vía que es muy necesaria para los desplazamientos cotidianos. Estamos saliendo rápido de esta emergencia, de acuerdo a los tiempos reales de ejecución, porque los proyectos también tienen sus ciclos que hay que respetar".

En tanto, el seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza, explicó que "en esta obra invertimos más de 480 millones de pesos a través de la ejecución que hizo Serviu, entregando a la comunidad mejores condiciones para sus desplazamientos, entendiendo que el proceso de reconstrucción de una ciudad va más allá de la reparación o reposición de viviendas -donde a la fecha llevamos un 44% de avance- e implica también el mejoramiento de calles y espacios públicos que son componentes de la ciudad que entregan beneficios a la comunidad completa".

Recuperación

Los trabajos de conservación vial de la Avenida Pedro Aguirre Cerda y sus transversales comenzaron el 9 de diciembre del año pasado culminado en el tiempo estimado de 90 días corridos.

Respecto al costo total de las obras, el Gobierno Regional informó que se invirtieron 480 millones de pesos para recuperar la totalidad de la vía y sus calles transversales, que suman casi 5 kilómetros. Con la entrega de ésta arteria, la comuna de Diego de Almagro avanzaría en la normalización de la vida cotidiana de sus habitantes, según destacó el Gobierno Regional.

Piden realizar sumario interno en la UDA por filtración de imágenes sexuales

DENUNCIA. Se enmarca en la difusión de fotografías íntimas de dos mujeres en Facebook.
E-mail Compartir

El jueves 7 de abril una notificación de la red social Facebook alertó a S.M.Y. (25). En horas de la mañana, más de 10 fotografías con contenido sexual circulaban por internet desatando los comentarios inmediatos en cientos de copiapinos que, al mismo tiempo, compartían el registro visual en diferentes plataformas web y dispositivos.

Mediante una serie de imágenes, que incluían desnudos y la exhibición de zonas genitales, una joven de la capital regional denunció de forma pública a dos mujeres que se habrían involucrado con su pareja. Sin embargo, el episodio no se detendría. Y es que en los últimos días una de las implicadas en cuestión, incluso, habría recibido amenazas de golpiza a través de una de las páginas de Confesiones de la Universidad de Atacama (UDA)- donde ambas cursan sus estudios superiores-, sitios donde estudiantes de la entidad relatan de forma voluntaria vivencias personales.

Según narró S.M.Y., si bien, reconoció haber enviado imágenes a la pareja de la mujer, señaló ser víctima de violencia sexual y emocional. Agregó que otras fotos más osadas, que fueron publicadas en las redes sociales no son suyas, por lo que desmiente haberlas enviado.

Tras ello, desde el Núcleo de Género de la UDA indicaron que se solicitó realizar un sumario administrativo al interior de la casa de estudios para esclarecer la responsabilidad de la situación que tendería a "normalizar" actitudes en menoscabo hacia la mujer. En tanto, familiares de S.M.Y. aseguraron que llegarán "hasta las últimas consecuencias" para entablar una medida contra los autores del registro.

Relato

"Ella puso las fotos en su Facebook y me etiquetó. Esta publicación tiene que haber estado unos 40 minutos hasta que lo vi. Ese día en la mañana me fui a la PDI y no hubo ayuda. Ahora se están viralizando otras fotos, aparte de las que había subido, que son de partes más íntimas. Esas no son mías porque también sé las fotos que mandé", fue parte del testimonio entregado por S.M.Y.

La joven comentó que, si bien, salió un tiempo con el sujeto -período en que habría estado alejado de su pareja-, no mantendría contacto con él hace algunos meses. "El peor error que uno puede cometer es exponerse tanto. Quererse, amarse a una misma es lo primero. Hay momentos en el que uno no piensa en lo que está haciendo", añadió.

No obstante, el hecho se habría complicado luego que esta semana la mujer que habría publicado las imágenes recibiera amenazas de golpes en la página de confesiones. "Supuestamente hay amenazas hacia ella. Entonces, si le llegaba a pasar algo a ella me van a pegar a mí", dijo.

La estudiante sostuvo que a partir del episodio la comunidad debe "tomar conciencia" sobre estas conductas e instó a "no seguir aceptando esto porque uno, dentro de todo, sigue el juego del otro y no se da cuenta. Que la sociedad cambie esta mentalidad machista porque al final terminamos siendo las más dañadas en todo sentido, sobre todo que ahora las redes sociales son un tema fuerte".

L.M.Y, hermano de la joven implicada en el hecho, sostuvo que junto con buscar una vía judicial que permita sancionar a los responsables del hecho, no descartan acudir a organizaciones de la sociedad civil.

"Vamos a tratar de hacer todo lo posible, fuera de lo que tiene que ver con la materia penal, con organizaciones que vayan en defensa de la mujer y que puedan avalar la protección, de alguna forma, en esta situación. Vamos a buscar todas las medidas penales posibles, en el sentido de que se logre el escarmiento necesario a estas personas. En este caso fue una chica la que publicó estas fotos, pero fue un cobarde el que las traspasó", señaló el joven.

L.M.Y señaló que, entre las figuras penales que tendrían competencia en este caso, la querella por delito "contra el pudor y las buenas costumbres (...) puede constituirse un daño a la moralidad social, por exhibición de figuras sexuales, imágenes. Los resultados que se pueden tener son, a parte de multas, cárcel y la destrucción de los materiales exhibidos. No necesariamente es de muy corto aliento y muy fácil, pero mientras se pueda tomar alguna medida y otra institución nos pueda asesorar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias".

Uda

Cory Duarte, académica del departamento de Trabajo Social y coordinadora del Núcleo de Género de la UDA, comentó que "estamos solicitando un sumario investigativo al interior de la universidad porque suponemos que, quienes han estado haciendo este acoso, son estudiantes de la universidad". Esto, ya que según añadió "la mayoría de la información ha aparecido en estas páginas de confesiones universitarias".

Duarte indicó que este tipo de situaciones "no se visibilizan y se normaliza a través de confesiones anónimas que todo el mundo lee y nadie patalea (…) Queremos levantar esa información, saber qué ha sucedido en la universidad durante estos años respecto de estas situaciones".

En tanto, la académica reiteró que, respecto a una querella, "nos vamos a hacer parte, en la medida que se puede, de estas acciones judiciales, porque no puede pasar y no podemos tolerar este tipo de acoso, maltrato hacia las mujeres y estudiantes de nuestra universidad".

"Suponemos que es administrada por estudiantes, pero no es una página oficial. Se está jugando con la imagen de una universidad regional"

Cory Duarte, Coordinadora Núcleo de Género