Secciones

79 denuncias por maltrato a estudiantes se registraron durante un año en Atacama

EDUCACIÓN. El dato fue entregado en un informe emanado desde la Superintendencia de Educación. En noviembre de 2015 se registró la mayor cantidad de casos con 23 acusaciones.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Educación es la entidad que recibe las denuncias vinculadas a los establecimientos educacionales. Según el último informe del estamento, a lo largo de un año, se registraron 79 denuncias por maltratos a estudiantes.

Informe

Según la información proporcionada por la Superintendencia de Educación, entre marzo del 2015 y marzo del 2016 se ha registrado este número de denuncias, el mismo informe señala que en noviembre de 2015 se registró la mayor cantidad con 23.

El informe agrega que se habrían registrado tres agresiones de alumnos a profesores, las que ocurrieron en agosto, octubre y diciembre de 2015.

La directora de la Superintendencia de Educación añadió que "para nosotros, como dirección regional de la Superintendencia de Educación, reviste real importancia que los establecimientos educacionales desarrollen e implementen herramientas que permitan prevenir y evitar cualquier tipo de maltrato o vulneración de los derechos de nuestros niños, niñas".

Añadió que "como primera prioridad instalamos el derecho a recibir educación en un ambiente de sana convivencia y basado en el respeto mutuo, velando siempre por el bien superior de los y las estudiantes. Para ello, durante el presente año, estamos desarrollando nuestro plan de Promoción de los Derechos Educacionales con el objetivo de orientar y fortalecer la gestión de los establecimientos en estas materias".

Escuela

La última denuncia por maltrato a un alumno fue la realizada por una apoderada de la Escuela Las Canteras de Copiapó, quien dijo a Diario Atacama que la directora del establecimiento habría agredido a su hija de siete años.

Al respecto la directora del establecimiento señaló que pese a tener la intención de entregar su versión se ve impedida por ser parte de la investigación sumaria que se aplica ante casos como este, que buscan aclarar las circunstancias.

Superintendencia

En relación a este caso la directora regional de la Superintendencia de Educación Marggie Muñoz señaló que "recibimos la denuncia y de manera inmediata porque esto reviste real gravedad, solicitamos un informe a la jefa del Daem, por lo que este organismo tiene 5 días hábiles para generar un informe respecto de medidas previas, medidas durante, y medidas post la situación informada, algo tiene que estar pasando de por qué se produjo ese conflicto".

Muñoz añadió que "para nosotros es preocupante sobre todo considerando que la madre denuncia que uno de los participantes es el adulto que dirige la comunidad educativa. Hasta ahora eso es lo que tenemos, pero tenemos que comprobar en el mérito de la investigación, si esto se comprueba en el mérito de los antecedentes que aporte el sostenedor".

Sanciones

La directora señaló que en los casos que se confirma una presunta vulneración a la integridad física de los alumnos, se puede realizar un proceso administrativo que puede terminar en una sanción que va desde las 51 UTM a 500 UTM, dependiendo de la gravedad de los antecedentes y los descargos que presenten.

Daem

Por otra parte el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) Copiapó informó respecto a la denuncia que "la dirección del establecimiento educacional activó el mismo día el protocolo establecido para casos como el denunciado, aplicándolo como ocurre con cualquier caso de esta complejidad, informando al Daem. Al interior del establecimiento se activó el comité de convivencia a cargo de un directivo y de dos profesores del establecimiento".

La entidad indicó que ante este caso el mismo día de la denuncia se informó a la dirección del establecimiento sobre el inicio de la investigación para esclarecer los hechos.

"Además existe un protocolo interno que establece el levantamiento de información mediante una investigación sumaria, de manera paralela a las acciones que determine el órgano fiscalizador, que en este caso es la Superintendencia de Educación", se indicó.

Sobre el curso de situaciones como estas el Daem agregó que "es importante recalcar que todos los establecimientos educacionales cuentan con protocolos, dispositivos y reglamentaciones que se aplican a todos los funcionarios de la comunidad educativa".

"Para nosotros es preocupante sobre todo considerando que la madre denuncia que uno de los participantes es el adulto que dirige la comunidad educativa"

Marggie Muñoz, Directora regional Superintendencia de Educación de Atacama

Encuentran papeles en las afueras de banco

CONTAINER. Según la institución no constituyen documentos valorados y registros por el secreto bancario.
E-mail Compartir

Cerca de las 21 horas del lunes transeúntes que caminaban por la calle Colipí, entre Atacama y O'Higgins, en Copiapó, lograron visualizar una gran cantidad papeles cortados que pertenecían a BancoEstado.

El hecho causó impresión en algunas personas que caminaban por el sector y notaron el hecho, ya que en algunos casos se podían ver nombres de clientes, algunas firmas y timbrado del banco. Aunque luego fueron retirados del lugar ese mismo día.

Sin embargo, el caso causó inquietud en quienes conocieron respecto a la situación por el posible contenido que pudiesen tener los documentos.

Consultado BancoEstado al respecto, se informó a través de un comunicado de prensa que: "Nuestra institución lamenta lo sucedido en el frontis de la oficina principal, donde el container de basura habría sido manipulado por terceras personas".

En el texto la entidad agregó que "BancoEstado cuenta con un protocolo para el desecho de papeles que busca proteger los datos de todos sus clientes".

El organismo informó que estos papeles no tenían información de secreto bancario, pero se investigará la situación ocurrida a comienzos de esta semana.

"En este momento nos encontramos investigando el hecho. Sin embargo, es importante destacar que la información encontrada en la vía pública no constituiría documentos valorados y regidos por el secreto bancario".