Secciones

Entomólogo explicó que la Falsa Viuda Negra lleva años en Chile

ARÁCNIDOS. Matrimonio copiapino encontró una araña entre los libros en su hogar que atribuyó a la especie Steatoda Nobilis.
E-mail Compartir

A menos de un mes que se diera la alerta en Chile de la aparición de la "Falsa viuda negra" proveniente de las Islas Canarias y de parte de Europa, una familia copiapina se encontró con un arácnido de similares características. Ante el hallazgo el entomólogo Alfredo Ugarte aclara no solo que no se trata de la especie Steatoda Nobilis en este caso, sino también explicó que la especie no es nueva en el país.

Un joven matrimonio copiapino encontró un ejemplar de la misma familia de la Falsa Viuda Negra entre sus pertenencias. María Saavedra fue quien descubrió a la araña en su casa: "estábamos viendo unos libros de tareas con mis hijos cuando apareció entre los papeles y nos asustamos mucho".

La Steatoda Nobilis es el nombre científico con el que se conoce a esta Falsa Viuda Negra, sin embargo dentro de esta familia está la Steatoda Grossa. Arácnido extremadamente similar al ejemplar del que hoy se habla recurrentemente en las redes sociales.

Saavedra añadió que cuando la araña fue vista por su marido la reconoció como "la especie nueva que apareció pero no sabemos si es así o no pero igual nos preocupamos", dijo.

Alfredo Ugarte

Al ser consultado y al observar la imagen de la araña, el entomólogo Alfredo Ugarte, reconocido por sus programas de televisión relacionados a los insectos precisó que "si bien es cierto hoy se habla de la Steatoda Nobilis Falsa Viuda Negra, este ejemplar en particular se trataría de una Steatoda Grossa, de la misma familia y del mismo nivel de toxicidad la Nobilis. Esta es más pequeña y la Grossa es un poco más oscura".

Ugarte explicó que estas dos variedades de arañas son traídas desde Europa: "la especie Grossa está en Chile hace mucho tiempo y la especie Nobilis es nueva entre comillas porque la acaban de determinar, como tal, lo que no significa que llegó ahora, probablemente a estado hace muchos años también".

El entomólogo agregó que si bien es cierto que ambas especies son venenosas también "las dos son muy poco venenosas. La mordedura de la Grossa o la Nobilis inyectan un veneno del tipo neurotóxico y eventualmente podría causar la muerte en un ser humano, pero los venenos neurotóxicos en este tipo de araña producen un dolor importante", sostuvo Ugarte.

Según precisó el profesional, el dolor es más inmediato que el de una araña de rincón que es más lento y cuando el paciente se da cuenta muchas veces ya es muy tarde, por lo que en casos de Nobilis y Grossa el tratamiento también es más rápido.

Ataques

En ataques de Nobilis y Grossa, la mordedura que actúa al nivel del sodio en el cuerpo provoca fuertes dolores como calambres, sin embargo no se conoce ningún caso de muerte ni en Europa ni en Chile atribuibles al ataque de este arácnido.

Médicos del Hospital Regional paralizan por 24 horas

ACCIÓN. Informaron que solidarizan con los trabajadores.
E-mail Compartir

Más de cien profesionales de la salud del Hospital Regional San José del Carmen se unirán por 24 horas al paro de los funcionarios públicos por un Nuevo Trato para Atacama, dentro de lo que solicitan el "Bono Atacama".

Informaron que hoy serán los médicos, químicos farmacéuticos y odontólogos los que no atenderán a los pacientes, como una forma de solidarizar con el movimiento de los trabajadores que se extiende por 42 días.

Ante esto, la seremi de Salud Brunilda González, indicó que esto no afectará la atención de los servicios de urgencia y la atención de los pacientes hospitalizados.

PAGO

El Gobierno Regional anunció que a partir de abril se realizarán los descuentos de los días no trabajados. La medida se basa en el estatuto administrativo que rige los contratos de los funcionarios públicos, en el que se señala que tienen prohibido participar en huelgas.

Sin embargo, esto último será analizado dependiendo de los casos, ya que hay servicios públicos que no se adhirieron a la movilización, o en algunos casos han salido a marchar y han regresado a sus obligaciones.